Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 15, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Creció la recaudación por retenciones a pesar de la implementación del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación ¿Por qué?

Valor Soja por Valor Soja
2 abril, 2025

En marzo pasado la recaudación nacional fue de 12,733 billones de pesos, una cifra nominal 64,8% superior ala registrada en el mismo mes de 2024, lo que indica que cayó en términos reales porque la inflación anual oficial fue del 66,9%.

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente al consumo interno fue de 3,033 billones de pesos, un monto nominal 65,0% mayor al registrado en marzo del año pasado, lo que indica que la capacidad de compra de población sigue estancada o bien que existe una proporción importante de la misma que no queda registrada.

Afortunadamente, el impuesto a las Ganancias recaudó 2,227 billones de pesos para registrar un incremento interanual nominal del 110%, lo que contribuyó a compensar la baja proporción aportada por el IVA y la eliminación del impuesto PAIS, que el año pasado había aportado 694.903 millones de pesos.

En materia agroindustrial, la nota destacada corresponde a los ingresos por derechos de exportación, los cuales fueron en marzo pasado de 589.467 millones de pesos, una cifra nominal 90% superior a la registrada un año atrás.

El crecimiento real de la recaudación por derechos de exportación, que en su mayor parte se explica por los aportes realizados por el sector agropecuario, obedece en parte a la suba del “dólar exportador”, fórmula a partir de la cual se liquidan las ventas externas que está integrada en un 80% por el tipo de cambio oficial y el 20% restante por el dólar “contado con liquidación” (CCL).

También se destacaron las exportaciones de productos agroindustriales con Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) inscriptas en marzo pasado por 7,791 millones de toneladas, la mayor parte de los cuales corresponde al maíz en una proporción del 37,1%, seguido por la harina de soja (28,4%), el trigo 11,9% y el aceite de soja (7,1%), entre otros productos.

Es importante considerar que la suba real de la recaudación por derechos de exportación se presentó a pesar de la implementación en marzo pasado del régimen de rebaja temporaria de retenciones, que en principio estaría vigente hasta mediados de este año.

En el marco del régimen, la soja pasó del 33% al 26%, mientras que sus derivados del 31% al 24,5%. Los cereales trigo, cebada, sorgo y maíz tributan 9,5% en lugar de 12%, al tiempo que el girasol bajó de 7% a 5,5%. Tal reducción, que es voluntaria, tiene fecha de vencimiento: el próximo 30 de junio.

En la Argentina los dólares son amarillos: Avanzan con gran dinamismo las exportaciones de maíz

Etiquetas: Derechos de exportacióndolar exportadorrebaja retencionesrecaudaciónretenciones
Compartir199Tweet124EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

En la Argentina los dólares son amarillos: Avanzan con gran dinamismo las exportaciones de maíz

Siguiente publicación

¿Colonización o moda pasajera? Empujado por Messi y otros futbolistas, crece el consumo de las yerbas uruguayas (pero brasileñas) que ingresan al mercado argentino

Noticias relacionadas

Destacados

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

por Sofia Selasco
15 julio, 2025
Actualidad

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

Por la suba de retenciones y las altas tasas crediticias, se desplomaron las ventas de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

por Valor Soja
5 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Polémica por el ingreso de productos veterinarios sin control: Un laboratorio intimó al presidente del Senasa por una importación dudosa, pero desde el organismo desmienten todo

15 julio, 2025
Actualidad

Los hermanos no sean unidos: Imputaron a los tres hermanos Etchevehere y su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

15 julio, 2025
Destacados

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

15 julio, 2025
Actualidad

Gran Estreno Gran: ¿Será posible reemplazar 100 kilos de Urea por solo 6 litros de líquido? Con un lanzamiento global realizado en Argentina, la empresa UPL asegura que sí

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .