UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 24, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Crecen los “premios” ofrecidos por el maíz en Bahía Blanca ante el agravamiento de la bajante del Paraná

Valor Soja por Valor Soja
26 enero, 2022

Los exportadores que operan en las terminales portuarias de Bahía Blanca están ofreciendo importantes “premios” ante la necesidad de completar embarques de maíz en buques provenientes del Paraná que no pudieron cargar el total programado por la bajante histórica que está registrando ese río.

Luego de una importante recuperación a finales de 2021, con el comienzo del presente año la bajante del Paraná volvió a profundizarse de forma sustancial para dificultar por demás las maniobras que deben realizar los buques que ingresan a esa vía fluvial.

Eso implica que los buques graneleros pueden cargar un volumen menor en la Hidrovía del Paraná para tener que completar una mayor carga en las terminales del sur bonaerense, donde el maíz no abunda en la misma proporción en el sector norte de la zona pampeana.

La mala noticia es que los técnicos del Instituto Nacional del Agua advirtieron que “prevalece una condición general de disminución de los caudales entrantes al tramo argentino del río Paraná” y que “los niveles fluviales continuarán en la franja de aguas bajas con una tendencia climática al 31 de marzo de 2022 que es desfavorable”.

En ese contexto, hoy en los puertos de Bahía Blanca se concretaron operaciones de maíz disponible por un valor superior a 26.600 $/tonelada, mientras que las terminales del Gran Rosario los negocios se ubican en un rango de 22.950 a 25.050 $/tonelada, según registros de la plataforma Sio Granos.

El mismo fenómeno se observa en el mercado de forwards, con ventas con destino en Bahía Blanca en valores de 255,0 a 262,6 u$s/tonelada para entrega en marzo/abril próximos (correspondiente a la cosecha de maíz temprano), mientras que en las terminales de la zona de influencia de Rosario, para esa misma posición, los precios negociados hoy se ubican entre 230,0 y 232,3 u$s/tonelada.

Persiste la gran bajante del Río Paraná y los barcos salen con 30% menos de carga para no encallar

Etiquetas: bajante Paranácorn argentinamaiz 2021/22maiz argentinamaiz bahia blancamaiz rosarioParanásio granos
Compartir67Tweet42EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Semen de perro, cangrejos y otras rarezas: Senasa secuestró 15 toneladas de productos prohibidos a pasajeros que llegaban del extranjero en 2021

Siguiente publicación

Se reunió el Consejo Federal Agropecuario sin productores agropecuarios para prometer créditos por 100.000 millones de pesos (913 M/dólares)

Noticias relacionadas

Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

por Valor Soja
30 septiembre, 2025
Actualidad

De Entre Ríos al mundo: Una cooperativa lidera la producción de nuez pecán y amplía los mercados internacionales

por Martín Ghisio
29 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Capo en el monitoreo de plagas agrícolas, el “Beto” Peralta llama a “tomar conciencia” frente al avance de especies “tropicales” y a profundizar los controles para “evitar burradas”

24 octubre, 2025
Destacados

Los Grobo Agropecuaria pusieron en venta el Molino Canepa ¿Quién es el principal interesado en quedarse con la empresa?

24 octubre, 2025
Actualidad

Juliana López dirige en Esquel una planta de extracción de aceites esenciales de las más diversas plantas: “Todo lo que encuentro lo destilo”, confiesa

24 octubre, 2025
Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .