Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Crecen entre los analistas las sospechas de que el último informe del USDA está “maquillado”

Valor Soja por Valor Soja
12 febrero, 2021

Esta semana un informe del USDA, seguido por una cancelación de órdenes de compra de maíz estadounidense, fue la excusa perfecta para que los administradores de fondos especulativos liquidaran posiciones compradas para asegurar ganancias.

Pero muchos analistas de mercados de granos de distintas naciones sospechan que el último informe de oferta y demanda mundial de commodities publicado por el Departamento de Agricultura de EE.UU. está “maquillado” para evitar mostrar cuán ajustado se encuentra realmente el balance comercial del maíz a nivel global.

“La semana pasada el USDA declaró exportaciones de maíz estadounidense por 7,4 millones de toneladas, una cifra récord histórica absoluta para una semana, de las cuales 5,8 millones corresponden a envíos a China”, explicó el presidente de Nóvitas Enrique Erize.

El analista señaló que, si bien el USDA ajustó la proyección de importación de maíz por parte de China a 24 millones de toneladas para la presente campaña 2020/21, el ritmo frenético de compras del cereal que viene mostrando la nación asiática no se correspondería con tal estimación.

Otro dato llamativo es que, si bien el último informe del USDA subió en 6,5 millones de toneladas la estimación de compras chinas de maíz en esta campaña (pasó de 17,5 a 24,0 millones), consideró que la mayor parte de esas compras, en lugar de ser empleada por la industria agroalimentaria local, pasaría a integrar las reservas estatales.

La cuestión es que eso no tiene mucho sentido si se observa que el valor del contrato futuro de Maíz Marzo 2021 del Dalian Commodity Exchange (el mercado de futuros agrícolas de referencia en la nación asiática) supera el equivalente a 430 u$s/tonelada, una cifra que duplica los precios presentes en el estadounidense CME Group.

“Los golpes bajistas que registran los contratos futuros de maíz son en la actual coyuntura una oportunidad para comprar Calls (opciones de compra que fijan un techo de precio), porque el balance de oferta y demanda mundial es por demás ajustado”, apuntó Erize.

Una de las cuestiones más intrigantes, que no encuentra una respuesta definitiva debido al cerco informativo implementado por una nación con un régimen político totalitario, es cuál es el motivo por el cual China está promoviendo compras récord de granos y alimentos a un ritmo de aceleración jamás observado.

Etiquetas: dalian commodity exchangedalian maizenrique erizemaiz 2020/21maiz chinamaiz ee.uunovitas
Compartir13Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El INTA presentó una nueva variedad de ajo que permite ingresar el producto al mercado hasta 40 días antes

Siguiente publicación

En Leones no se escucharon más rugidos: La Mesa Nacional del Trigo sesionó en paz luego de la reunión entre Alberto y la Comisión de Enlace

Noticias relacionadas

Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Actualidad

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

por Ezequiel Tambornini
10 mayo, 2025
Valor soja

Creer o no creer: Los fondos agrícolas siguen apostando por una suba del precio de la soja

por Valor Soja
2 mayo, 2025
Valor soja

¿Qué podía salir mal? La política proteccionista de Trump terminó generando un “coto de caza” que perjudica a los “farmers”

por Valor Soja
1 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .