UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Crearon un logotipo para identificar a los productores que atraviesan la larga transición para convertirse en “orgánicos”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 noviembre, 2022

Un productor, de cualquier región y de cualquier cultivo o tipo de ganado, decide comenzar a prescindir de agroquímicos y transgénicos y a la vez quiere certificar el proceso para ser considerado “orgánico”. Esta decisión lo obliga a atravesar una extensa “transición” de al menos tres años de duración, donde no es ni una cosa ni la otra. Muchas veces sucede que ese productor no sabe bien qué calificación debe recibir sus productos cuando llegan al mercado.

Para resolver esta complicación que aleja a muchos productores del extenso y tedioso proceso de certificación orgánica, la Secretaría de Agricultura emitió este lunes la Resolución 124/2022, que dispuso la creación de un logotipo o isotipo especial para aquellos productores que estén “en transición” hacia lo orgánico.

Si la transición hacia lo orgánico es larga, mucho más lo son los tiempos de la burocracia estatal, ya que esta decisión de crear un logotipo específico había sido adoptada en julio de 2016. El diseño demoró nada menos que seis años.

Este logotipo complementa al que oficialmente identifica los productos orgánicos certificados y que se aprobara por Resolución 1291 en diciembre de 2012. La identificación de ese tipo de productos, según la mirada oficial, “constituyó entonces una herramienta fundamental para el posicionamiento de los productos orgánicos en el mercado local, promoviendo su consumo a través de una fácil e inequívoca manera de identificarlos”.

Contraste: Mientras crece la superficie destinada a cultivos orgánicos, desciende el área ganadera

Años más tarde, en el plan estratégico para fortalecer este tipo de producción, “se concluyó en la necesidad de fortalecer a los productores orgánicos que se encuentran cursando el período de conversión, propiciándose la creación del isologotipo Orgánico Argentina en Conversión que identifique a los productos” logrados en dicha transición de tres años.

Juan José Bahillo, después de aprobar este nuevo isotipo, estableció que el mismo “será de utilización voluntaria en los productos que revistan la condición de Orgánico en Conversión, y, en su caso, deberá incluirse en la cara principal del envase, y será de buen tamaño, realce y visibilidad, de acuerdo al modelo aprobado”.

Etiquetas: agroquímicoscultivos orgánicoslogotipo de orgánicosorgánicosorgánicos en transiciónsagpya
Compartir32Tweet20EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Te contamos los detalles más escabrosos e insólitos de la imputación por estafa contra Luis Alberto Herrera

Siguiente publicación

La deriva, a tribunales: Dura advertencia de los productores de algodón contra sus vecinos que utilicen 2,4D para hacer soja en el norte

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

La intimidad de uno de los 16 tambos que producen leche orgánica para Nestlé: Luego de una vida dedicada a la actividad, Gustavo Benítez Cruz y Rubén Vandoni lo administran en General Rodríguez

por Esteban “El Colorado” López
19 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: Un grupo de cooperativas impulsa su propia producción de agroquímicos para no depender de otros y trabajar sus tierras, que son el 10% de la superficie nacional

por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025
Actualidad

Luis Mogni, experto en insumos agrícolas, cree que “la combinación de químicos y biológicos va a ser lo que traiga soluciones a las necesidades reales del productor”

por Diego Mañas
30 junio, 2025
Actualidad

Para el experto Nicolás Reinoso, aunque Argentina usa biológicos desde hace décadas, su adopción sigue limitada por falta de estructura, protocolos y exigencia del mercado

por Diego Mañas
26 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

23 julio, 2025
Actualidad

Pondrían a la venta la división agropecuaria de YPF: Lo adelantó Horacio Marín, quién indicó que la petrolera “no tiene know how de agro” y que “se merecen ganar plata”

23 julio, 2025
Actualidad

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

23 julio, 2025
Actualidad

Dos argentinos y dos brasileños: Sentido homenaje a los veteranos mejoradores que permitieron la expansión de la soja en el Mercosur, su mayor productor

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .