Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Crean un subsidio extraordinario de tres meses (aunque bastante ruinoso) para los trabajadores rurales que sufran “condiciones socioeconómicas” adversas como una enfermedad

Bichos de campo por Bichos de campo
1 agosto, 2023

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) decidió crear un subsidios extraordinario para aquellos trabajadores que sufran una situación socioeconómica adversa “ocasionada en la pérdida de la capacidad de generar ingresos por razones inherentes a factores clínicos o médicos no profesionales debidamente constatados”.

Esta prestación extraordinaria se suma a otra creada en 2020, que se asigna a los trabajadores rurales que sean hallados en condiciones de presunta explotación laboral luego de las inspecciones realizadas en los campos por el organismo mixto (el Renatre está conformado por el gremio y los empleadores) y las autoridades laborales.

La creación del nuevo beneficio “por razones socioeconómicas”, que será asignado solo a los trabajadores que no tengan otro ingreso, se realizó a través de la Resolución 5084/2023, que fue publicada en el Boletín Oficial.

La norma modifican otra resolución, la 100 aprobada el 5 de junio del 2020, que otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores rurales hallados en condiciones de presunta exploración laboral. A partir de ahora, el directorio del Registro ha resuelto denominar dicha resolución como “Prestación Extraordinaria para Trabajadores/as Rurales relevados en presunta situación de explotación laboral”.

Más allá del cambio de nombre, desde Renatre también se resolvió que el subsidio a víctimas de trata laboral podrá gestionarse hasta en un plazo máximo de treinta días corridos contados a partir de la fecha del acta de la fiscalización que detectó esa irregularidad laboral. El monto a cobrar, por única vez, será el equivalente al 40% del monto máximo de la prestación por desempleo fijada por la Ley 25.191. En septiembre de 2022, ese seguro de desempleo fue fijado en 57.900 pesos.

En el caso de los trabajadores del campo que se hayan visto impedidos de realizar sus tareas debido a problemas de salud certificados y debidamente constatados, en caso de no poseer otro ingreso. también se fijó un beneficio del 40% de la prestación por desempleo (serían apenas unos 23 mil pesos), pero cobrable en un lapso de tres meses consecutivos.

El Renatre finalmente comunicó que habrá un cambio en el procedimiento y el formulario para solicitar, tramitar y otorgar la Prestación Extraordinaria.

Un dato no menor se detalla en el artículo 8, donde se establece que “el único requisito mínimo exigible al solicitante de la prestación extraordinaria por razones socioeconómicas sean tres períodos de contribuciones a su nombre a códigos de actividad rurales en los últimos tres años, desde la fecha de la solicitud de la prestación”.

Si bien las modificaciones pretenden perfeccionar el contenido de la Resolución 100/20, desde Rentre afirmaron que se mantiene la esencia de facilitar “un subsidio netamente asistencial y humanitario, dirigido a los trabajadores rurales”, en situación de vulnerabilidad y con indicios de explotación laboral.

Etiquetas: prestación por desempleorazones socioeconómicasrenatresubsidiotrabajadores ruralestrabajo esclavo
Compartir711Tweet445EnviarEnviarCompartir124
Publicación anterior

Si sube la carne no es por falta de oferta: La faena y la producción de carnes continúan en altos niveles que superan en 12% los registros de 2022

Siguiente publicación

En Alberta, Canadá, el riego no es solo cosa de ricos: Con el acompañamiento del gobierno y créditos bancarios, todos pueden tener un pivote en su campo

Noticias relacionadas

Actualidad

Para reconocer a los cumplidores, el Renatre presentó una certificación en “Prácticas Laborales Sostenibles”: “El que cumple mejora su competitividad”, afirman

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

¿Lo logrará? El Renatre lanzó un nuevo sistema digital de inspección con el que promete adelantar (al menos) 45 días la regularización de las relaciones laborales

por Bichos de campo
2 junio, 2025
Actualidad

Sin acuerdo salarial, los trabajadores tabacaleros de Jujuy y Salta declararon su estado de alerta y movilización: “La parte empleadora tiene una posición intransigente”, denuncian

por Bichos de campo
23 mayo, 2025
Actualidad

UATRE denunció irregularidades en un campo olivícola de Alfredo Olmedo, quien aseguró que se trata de una “persecución política”

por Diego Mañas
22 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .