UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

CREA y AGD instrumentan un programa destinado a evaluar el impacto productivo y económico de la “agricultura por ambientes”

Valor Soja por Valor Soja
4 junio, 2023

En el ciclo 2021/22 CREA y Aceitera General Deheza (AGD) iniciaron un proyecto con el propósito de analizar la contribución de la adopción de tecnologías de diagnóstico y gestión variable de densidad y fertilización sobre el rendimiento y resultado económico de la producción de maíz, soja y girasol en sistemas agrícolas en distintas regiones del país.

Así es como en lotes que presentan variabilidad ambiental se implementaron módulos de alrededor de 80 hectáreas, en los cuales se realizaron franjas de manejo fijo y variable. La metodología para realizar ambientaciones se sustentó en el mapeo de electroconductividad, altimetría y análisis de suelos, de manera tal de generar prescripciones agronómicas diseñadas en función del potencial asignado a cada ambiente.

Las experiencias en maíz temprano durante el primer año se llevaron a cabo en las regiones CREA Sudeste y Norte de Buenos Aires, mientras que en maíz tardío se implementaron en Mar y Sierras, Oeste Arenoso, Córdoba Norte y NOA. También se desarrolló un módulo de girasol en Mar y Sierras y otro de soja en NOA.

“Ya tenemos los primeros resultados del ciclo 2021/22 y estamos en 2022/23 atravesando la segunda campaña del proyecto, con las particulares condiciones climáticas registradas en ambos períodos”, explicó José “Beto” Micheloud, integrante del área de Investigación y Desarrollo de CREA y coordinador técnico del proyecto.

“En la actual campaña tenemos en marcha ocho módulos, todos de maíz tardío. A medida que transcurran los años, la información generada se irá robusteciendo en función de las distintas situaciones experimentadas”, añadió en un artículo publicado por Contenidos CREA.

Por ejemplo, en un módulo realizado en la localidad bonaerense de Ayacucho (Sudeste) se realizó una ambientación en base a la conductividad eléctrica medida en los primeros 30 centímetros de profundidad, la altimetría y los rendimientos históricos logrados en los distintos sectores del lote.

Posteriormente se realizó una siembra de maíz temprano con densidad variable y franjas “testigo” con densidad fija a modo comparativo. En los mejores ambientes la densidad promedio empleada con manejo variable fue de 6,2 semillas/metro cuadrado, mientras que en los peores se ubicó en 5,6 semillas/metro cuadrado.

“En los ambientes definidos como de mayor potencial el rinde promedio con manejo variable fue de 7645 kg/ha, similar al logrado con los tratamientos de manejo fijo que permitieron obtener los mayores rendimientos o inclusive algo por debajo si se compara con la mayor densidad en manejo fijo, aunque el gasto en semillas con manejo variable resultó menor”, señaló el técnico CREA.

“En tanto, en los peores ambientes el rinde promedio logrado con densidad variable fue de 7082 kg/ha, similar al obtenido con una densidad fija de 5,0 semillas/metro cuadrado (7026 kg/ha), pero superó el rendimiento logrado con cualquiera de las otras densidades evaluadas en manejo fijo; lo importante, de todas maneras, sería realizar la comparación con la densidad que hubiera utilizado el productor”, apuntó.

“Es importante contar con ensayos sistemáticos de la denominada agricultura de precisión para poder evaluar cuáles son las situaciones en las cuales la misma aporta más valor”, resumió José.

 

Etiquetas: aceitera general dehezaagdagricultura por ambientecreadensidad variabledensidad variable semillasfertilizacion variablejose micheloud
Compartir699Tweet437EnviarEnviarCompartir122
Publicación anterior

El cirujano Víctor Serafini decidió incursionar en la producción de olivos para poder elaborar un aceite de alta calidad, convencido de que ambas cosas impactan favorablemente en la salud

Siguiente publicación

Más Producción: La fruticultura y otras actividades patagónicas tendrán un nuevo medio especializado de la mano de un periodista de raza

Noticias relacionadas

Agricultura

Germán Weiss logró traspasar la empresa familiar a sus hijos y ahora reflexiona: “Me cambió la vida ser miembro CREA, aprendés de producción, de empresa y crecés como persona”

por Juan I. Martínez Dodda
23 octubre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

por Diego Mañas
4 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Desopilante: Diputados kirchneristas proponen un régimen de fomento para “transformar poroto en aceite y proteínas”

30 octubre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

29 octubre, 2025
Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

29 octubre, 2025
Valor soja

Luego de un progresivo ascenso de las temperaturas, la semana que viene se prevé un nuevo golpe de frío

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .