Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) expresó su solidaridad con la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) y con los productores de distritos del centro bonaerense que atraviesan una coyuntura crítica por las intensas lluvias.
Según detalló la entidad, las inundaciones ya afectan a más de un millón de hectáreas en Bolívar, 25 de Mayo, Carlos Casares, Hipólito Yrigoyen y 9 de Julio, entre otros partidos. La situación no solo compromete la producción agropecuaria, con la campaña de maíz temprano descartada y serias dificultades para sembrar soja, girasol y maíz tardío, sino que también genera aislamiento de comunidades rurales, suspensión de clases en escuelas, caminos intransitables y familias sin acceso a bienes básicos.
CRA reclamó “respuestas urgentes y coordinadas” de los gobiernos provincial y nacional, que incluyan financiamiento con tasas diferenciales, disponibilidad de maquinarias viales, alivio fiscal y medidas extraordinarias para recomponer la infraestructura productiva y social.
En paralelo, la entidad volvió a poner el foco en la ejecución inmediata del Plan Maestro del Río Salado, una obra hidráulica lanzada en 1999 con respaldo del Banco Mundial y destinada a reducir las inundaciones y sequías en 17 millones de hectáreas de la cuenca bonaerense. A 25 años de su inicio, apenas la mitad de los trabajos fueron completados.
La demora tiene un impacto económico enorme. Según cálculos de CARBAP, las pérdidas por no contar con la obra terminada superan los 5.000 millones de dólares anuales, y la falta de reinversión acumulada ya trepa a unos 40.000 millones de dólares.
Uno de los puntos críticos es la paralización de un tramo a la altura de Roque Pérez, que impide continuar con el dragado y limita la eficacia de las infraestructuras ya realizadas. Desde el Consejo del Salado, que hoy coordina Alberto Larrañaga, se advierte que mientras no se destrabe ese “cuello de botella”, los efectos de cada lluvia seguirán golpeando a productores y comunidades de toda la región.
“La situación demanda responsabilidad y celeridad. No se puede esperar a la burocracia que implica la declaración de emergencia agropecuaria: los productores, las comunidades rurales y miles de familias necesitan soluciones hoy”, advirtió CRA en su comunicado.
La Dirección de Hidráulica de la Provincia tubo en estos 25 años una actuación pobrísima. Primero equivocó el diagnóstico, después derivaron fondos hacia el Conurbano Bonaerense y cuándose trató de encausar el Plan, con el APOYO de Carbap ( y por lo tanto de CRA ) malgastaron varios CIENTOS DE MILLONES DEDÖLARES en trabajos que la consultora no pedía (HALCROW ). Se tiró plata y se perdió MUCHO tiempo y ahora a buscar culpables ya que no se consideran responsables de la miopía de Carbap y de el poco caso que La Mesa de Enlace le dedicó al tema. Se podría haber hecho todo mucho mejor y ya haber terminado el Plan, que igual tiene muchos errores.