UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 14, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

CRA cumple 80 intentando representar a la “clase media” agropecuaria, pero Jorge Chemes tiene un sabor amargo: “No logramos que los sucesivos gobiernos entiendan lo que significa el campo para la Argentina”

Bichos de campo por Bichos de campo
14 marzo, 2023

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), una de las cuatro entidades que integran la Mesa de Enlace, tiene una vida mucho más extensa que la del bloque. En 2023 está festejando sus ocho décadas de existencia.

Su creación en 1943 apuntó a unir las confederaciones rurales que ya existían en ese momento. Quién dio el primer paso fue la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CABAP), que tiene 90 años de vida. Otras confederaciones regionales florecían por esos años previos al primer peronismo.

Cuando se fundó CRA, los productores argentinos estaban divididos en dos grandes grupos bastante diferentes: los grandes estancieros integraban la Sociedad Rural Argentina (SRA), creada en 1866, mientars que la Federación Agraria Argentina, nacida en 1912 luego del Grito de Alcorta, representaba los intereses de los arrendatarios. Por eso está bien decir ahora que CRA de algún modo nació para representar algo así como la incipiente “clase media” del agro.

“Se buscó de alguna manera la federalización de toda esa representación agropecuaria y por eso se terminan conformando las confederaciones con todas las sociedades rurales del interior. Muchas de ellas las compartimos con la Sociedad Rural Argentina, pero básicamente CRA está conformada por rúales que se agrupan en confederaciones. Hoy comprende a 367 rurales del país y a más de 100.000 productores. Las tenemos en los cuatro puntos cardinales y hay una amplia participación de las economía regionales”, remarcó Jorge Chemes, actual presidente de CRA, a Bichos de Campo.

Mirá la entrevista:

-Después de tanta hastoria, debe ser frustrante que a los largo de estos 80 años los gobiernos en general no escuchen al campo.

-No hay ninguna duda. Uno ve las actas de las reuniones de CRA de hace 20 años atrás y se están discutiendo los mismos temas. Eso te demuestra que claramente es poco lo que hemos avanzado en los objetivos que nos planteábamos. Yo creo que esto tiene que hacernos pensar profundamente en el por qué estamos tan empantanados en el sector, y no logramos que muchos gobiernos que han pasado de diferentes colores no puedan entender lo que significa el campo para la Argentina.

-¿Es un problema de un mal gremialismo agropecuario o de un problema de la política?

-Yo creo que es responsabilidad de los dos sectores. Un gobierno que no logra ver que el campo solamente le genera recursos fiscales y no le importa como sector o puntal de desarrollo, y un gremialismo que seguramente no encuentra el camino para poder lograr y presionar, en el buen sentido de la palabra, en lo que tenemos que hacer como actividad gremial.

-Vos tuviste las dos camisetas. Fuiste diputado nacional y conocés la política. Si tuvieras que poner porcentaje, ¿la culpa es de más de los políticos o de los ruralistas?

-No hay ninguna duda de que la responsabilidad es más de los políticos, porque tienen más herramientas y más poder para tomar decisiones. Sí creo que la responsabilidad del sector es haber creído en su momento que, una vez que llegó un número interesante de representantes en la Cámara de Diputados de la Nación, ya todo había terminado y estaba todo arreglado, porque los que asumimos ese momento íbamos a solucionar las cosas (se refiere a los “agrodiputados” electos en 2009). No entendieron que recién ahí empezaba y que había que conformar un bloque más fuerte, hacerlo crecer con más solidez y que ese bloque empiece a avanzar para lograr lo que se llama poder político adentro. Si no lográs poder político es muy difícil avanzar sobre las decisiones políticas.

-Decís que muchas veces el gremialismo se queda en declamar el problema, pero no genera poder político como para resolverlo.

-Exactamente. Nos quedamos en el discurso, nos quedamos en la idea, pero cuando hay que salir a la cancha a jugar, muchos nos hemos quedado sentados en el banco de suplentes.

Etiquetas: aniversarioconfederacionesconfederaciones rurales argentinasCongreso NacionalcragremialismoJorge Chemesproductoresproductores agropecuariosrepresentacionrepresentatividadrurales
Compartir40Tweet25EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

¿Y si Marcos Snyder tuviera razón? Afirma que por la escasez de alimento en los tambos, la producción de leche podría llegar a caer de 20 a 35% este año

Siguiente publicación

Nuevos comunicadores del agro: “No guardo nada detrás de la tranquera, lo peor que podemos hacer es esconder las cosas”, afirma el veterinario Gastón Britos

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Villa Ángela, Chaco, Alicia Tomaszuk pide al Estado y las gremiales defender al productor: “Se gasta en cualquier cosa menos en mantener al que vive en el campo”

por Nicolas Razzetti
11 septiembre, 2025
Actualidad

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

CRA reconoció la crisis yerbatera y pidió defender al productor, aunque sin reflotar los precios regulados: “Habría que buscar otro sistema, como en los granos o la carne”

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

14 septiembre, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

14 septiembre, 2025
Valor soja

El proteccionismo es un viaje de ida: Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

14 septiembre, 2025
Notas

¿Qué hace una galería de arte (y además contemporáneo) en un campo de cría en Cañada Rosquín? Se llama El Aguará y funciona dentro de un container

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .