UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cosechando amigos: Brasil prometió que nos comprará buenos volúmenes de trigo y harina en 2020

Bichos de campo por Bichos de campo
30 mayo, 2019

La costumbre, sana y repetida, de funcionarios y empresarios argentinos que ya desde hace unos años visitan Brasil en esta época del año para entrevistarse con los mayores compradores del trigo local, permitió otra buena cosecha incluso antes de empezar a sembrar aquí el cereal de la campaña 2019/20: los molinos del vecino país se comprometieron a importar 5,5 millones de toneladas de trigo y otras 500 mil de harina.

Aunque no son volúmenes extraordinarios, el dato aporta algo de previsibilidad frente a una campaña que podría arrojar nuevos récords de producción de trigo, con entre 20 y 21 millones de toneladas según los primeros pronósticos. Eso dejaría un saldo exportable de por lo menos 13 millones de toneladas para 2020.

La secretaría de Agroindustria de la Nación informó que la promesa de importación desde Brasil surgió de boca de la Comisión Directiva de la Asociación Brasilera de la Industria del Trigo (Abitrigo), encabezada por su nuevo presidente, Juan Carlo Veríssimo.

https://twitter.com/ArgenTrigo/status/1134148767559630848

“Durante la reunión los molineros brasileños sugirieron algunas propuestas de mejora sobre calidad y logística, estimando compras para el período junio-noviembre, por 2,25 millones de toneladas de trigo y para el próximo año en un mínimo de 5,5 millones de toneladas”, precisó la información oficial.

El gobierno nacional estuvo representado por el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, y el director nacional de Agricultura, Ignacio Garciarena. Ellos estimaron que la pasada campaña cerró con una producción de 19,46 millones de toneladas y un saldo de exportación de 13,2 millones. Para la nueva temporada, oficialmente se proyectó que el área a sembrar crecería el 2,7%, llegando a 6,4 millones de hectáreas.

Pero en la delegación participó activamente la Provincia de Buenos Aires, que aporta 54% del trigo nacional. Estuvo encabezada por el ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquis, y el subsecretario Miguel de Tezanos Pinto. “Brasil compraría más de 5,5 millones de toneladas de trigo y 500 mil toneladas de harina a la Argentina en 2019, de los cuales mas del 50% corresponden a la Provincia”, precisó Sarquís en declaraciones públicas.

Silveyra, por su parte, mencionó ante los empresarios de Abitrigo la preocupación argentina por el cupo de 750 mil toneladas que se abrirá para todo origen libre del arancel extra Mercosur.

Etiquetas: abitrigocerealesexportacionesjesús Silveyraleonardo sarquístrigo
Compartir26Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una cosecha récord en un país con pobreza récord: La explicación del productor Guillermo Lenti

Siguiente publicación

Quedó clarito: Para el Gobierno la promoción de los biocombustibles representa solo “un costo fiscal”

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .