En lo que ya califican como uno de los casos de abigeato más importantes del último tiempo en Entre Ríos, los giros en la trama no dejan de despertar sorpresas. Resulta que, en septiembre de 2024, el ex senador provincial Hugo Lesca denunció el robo de 97 vacas de su campo ubicado en las islas Lechiguanas, y un año más tarde, con la mitad de la hacienda recuperada, hay un reconocido atleta olímpico y un puestero imputados.
La pista inicial para llegar hasta ellos también le aporta color a esa trama: Un auto Toyota Corolla cero kilómetro. Fue a partir de su compra que la Justicia de Gualeguay apuntó al empleado Juan Flores, acusado de haber robado el ganado y llevarlo a una de las islas aledañas. ¿De qué modo? En el barco La Catalina, que pertenece al atleta olímpico y uno de los referentes del yachting argentino, Julio Alsogaray.
A la espera de que la causa se eleve a juicio oral, se prevé que los imputados pueden afrontar penas de hasta 10 años de prisión llegado el caso en que se confirme el delito.
Es múltiple campeón nacional, sudamericano y mundial. Tiene varias medallas olímpicas y toda una vida como atleta. Hoy, Julio Alsogaray, es señalado como uno de los coautores del delito de “robo de ganado mayor, agravado por su número, encontrarse en despoblado y tratarse de persona afectada a su cuidado o en ocasión de su transporte”.
Y no es el único de la familia imputado en el resonante caso que tiene como víctima al empresario cárnico y referente del radicalismo Hugo Lesca. Lo es también su hermano, Pedro Alsogaray, por el delito de encubrimiento, ya que es quien prestó servicio de pastaje a los novillos que supuestamente Julio compró a Flores.
Las pruebas que acumuló la Justicia permitieron llevar adelante un allanamiento en una isla arrendada por los Alsogaray, donde fue transportada la hacienda en el barco del atleta olímpico durante el mes de febrero. Se supo que, luego de esa transacción, el puestero del campo adquirió un auto cero kilómetro.
Tras 2 días y medio de búsqueda aérea y a caballo, la brigada de abigeato, a cargo del comisario Álvaro Arellano, logró secuestrar 56 de los 97 animales robados, que fueron devueltos a Lesca.
Según le consta al medio El Día Online, Pedro Alsogaray colaboró con personal y logística para las tareas de búsqueda, pero, aún así, fue imputado en la causa.
Ver esta publicación en Instagram
Al día de hoy, los tres implicados esperan en libertad a que la Justicia eleve el caso a juicio oral. Para el delito que se lo acusa a Julio Alsogaray y Juan Flores, la pena prevista va de 4 a 10 años de prisión.
Aunque más de la mitad del botín fue devuelto a su dueño, se espera que el proceso culmine con el resarcimiento total, que se prevé en más de 40 millones de pesos.