UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Especial Soja

Cosas que sólo pasan en la Argentina: En apenas tres meses la soja “billete” subió casi un 30%

Valor Soja por Valor Soja
9 octubre, 2024

En las últimas jornadas el precio de la soja “billete” se recuperó de manera significativa para subir nada menos que casi un 30% en los últimos tres meses.

La soja Rosario “billete”, es decir, cuántos dólares reales quedan en la mano del empresario agrícola al vender el poroto considerando el “dólar MEP” (el dólar negociado en el mercado bursátil argentino), cerró este miércoles en 268 u$s/tonelada. Se trata del nivel más elevado en lo que va del presente ciclo comercial 2023/24.

El valor registrado hoy es un 11,% superior al vigente un mes atrás, mientras que es un 21,4% más elevado que dos meses atrás. Con respecto a la misma fecha de julio, la diferencia es del 29,4%, un número que, anualizado, representa una diferencia del 117%.

La cuestión es que el valor de la soja Rosario disponible –considerando la referencia del Matba Rofex– subió un 5,3% en el último mes, un 6,5% en los últimos dos meses y un 4,3% si la comparación se hace con la misma fecha de julio pasado.

Es decir: si bien parte de ese movimiento se explica por una relativa recuperación del precio internacional de la soja, una gran porción del alza se fundamenta en la revalorización del peso argentino (o lo caída del valor del dólar libre).

La baja del precio del dólar MEP se explica por el éxito alcanzado por el “blanqueo” promovido por el gobierno nacional. En lo inmediato, esa inyección de dólares en el sistema financiero permite no sólo atender con mayor soltura a la demanda genuina de la divisas, sino también recomponer las reservas internacionales del Banco Central (BCRA), lo que permite al gobierno contar con mayor “poder de fuego” para intervenir en el mercado cambiario y ayudar así a bajar el tipo de cambio MEP y el “contado con liquidación” (dólar negociado en mercado bursátiles externos).

El ingreso del divisas del “blanqueo” al sistema financiero está siendo importante, pero en algún momento ese “chorro” se agotará. Luego, hacia diciembre de este año, deberían comenzar a ingresar los dólares de la cosecha fina 2024/25. Y la siguiente estación arranca en abril/mayo con la cosecha gruesa 2024/25, a menos que el gobierno consiga alguna ayuda adicional en EE.UU. u organismos multilaterales.

La recuperación del valor de la soja Rosario “billete”, de todas maneras, empalidece si se lo compara con el precio que reciben los productores brasileños: este viernes la soja Paranaguá cerró en 420 u$s/tonelada.

El empobrecimiento del agro argentino provoca desinversión tecnológica: Se derrumbó el uso de semilla fiscalizada de soja

 

Etiquetas: blanqueodolar argentinadolar mepsoja argentinasoja billetesoja mepsoja rosariosoybean argentina
Compartir5649Tweet3531EnviarEnviarCompartir989
Publicación anterior

La Bolsa de Comercio de Rosario ajustó la proyección de la cosecha argentina de trigo, aunque sigue siendo bastante optimista

Siguiente publicación

Un cultivo que tiene mucho más para dar: A partir de 2025 sólo podrá comercializarse semilla fiscalizada de arveja

Noticias relacionadas

Valor soja

Los futuros de soja argentina terminaron con bajas ante el temor del colapso de la “prima geopolítica”

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Valor soja

Los productores argentinos descubrieron el poder de la oferta: subió el precio de la soja luego de retirarse del mercado

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

por Valor Soja
30 septiembre, 2025
Valor soja

Los que entregaron soja a fijar se perdieron gran parte de la suba de precios promovida por el régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
29 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Parece joda: Un intendente kirchnerista promociona un tractorazo contra Milei en rechazo al “saqueo” del campo

2 octubre, 2025
Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

2 octubre, 2025
Actualidad

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

2 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .