Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cosas que pasan en la Argentina: La mesa de elaboración del “plan ganadero” se quedó sin buena parte de los ganaderos

Bichos de campo por Bichos de campo
25 junio, 2021

Hoy, el día en el que se conoció cómo funcionará el “cepo cárnico”, los ministros de Desarrollo Productivo y de Agricultura, Matías Kulfas y Luis Basterra, mantuvieron la primera reunión con representantes de la cadena cárnica vacuna para intentar definir las bases de un “plan ganadero”

El encuentro, que se desarrollo de manera virtual, estuvo plagado de críticas por parte de los integrantes del sector privado, tanto productores como industriales, quienes manifestaron que es extremadamente difícil hablar de medidas que promocionen la actividad con una restricción exportadora.

Las quejas fueron tantas y tan diversas, que para salir del paso los funcionarios señalaron que el tema exportaciones sería abordado en otra reunión por realizarse durante las últimas horas de este viernes.

Pero las autoridades de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) decidieron que no tenía más sentido seguir manteniendo un canal de diálogo en la actual coyuntura y comunicaron que abandonan la mesa de intercambio del “plan ganadero” porque la restricción exportadora “constituye una traba insalvable”.

“El principal incentivo a producir es la demanda. Si se intervienen y cierran las exportaciones, se corta una parte importante de la misma, quitando la principal motivación a producir e invertir. En este contexto poco sentido tiene un espacio de trabajo que no respete este principio esencial de toda producción sostenida”, justificó CRA por medio de un comunicado.

“Sin respetar la demanda, se pierde mercado, clientes, reputación y fracasa toda la cadena cárnica, con especial afectación al productor primario. Nadie invierte en un contexto de incertidumbre”, afirmaron.

“Hemos sido ignorados en las negociaciones que culminaron con la continuidad, morigerada, del cierre de exportaciones; no queremos volver a generarles a nuestros asociados la ilusión de un plan ganadero si desde el principio empezamos errando el diagnóstico. El problema de la carne no es de abastecimiento, sino que es de acceso”, expresaron en un párrafo magníficamente redactado por la claridad conceptual.

Si bien la movida de CRA se hizo en solitario, la presencia de los demás representantes de la Comisión de Enlace Agropecuaria (Coninagro, SRA y FAA) queda ahora muy desdibujada, con lo cual es muy probable que sigan los pasos de la entidad confederada.

Foto @maguilarbenitez

A los bifes: “Los cupos quedaron para 60 establecimientos y los exportadores eran más de 100”, denuncian los heridos por el reparto de las cuotas de exportación de carne

Etiquetas: cierre exportacion carneconfederaciones ruralescraintervencion carneintervencion carnicamesa ganaderaplan ganadero
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Qué hizo la Corte Suprema de EE.UU. para promover una paliza a las cotizaciones de la soja y el maíz?

Siguiente publicación

Argentina contra el Hambre: El consumo de leche fresca cayó un 20% en lo que va del año a pesar de los “precios cuidados”

Noticias relacionadas

Actualidad

No tendrá a Milei como Palermo, pero CRA aspira a reunir a seis (o más) gobernadores en una nueva edición de la Jonagro

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Una inmoralidad que por suerte no sucederá: En 2026 arranca la trazabilidad electrónica, pero la pagarán los productores porque el Estado desistió de “regalar” las caravanas

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

Gobierno y dirigentes se reunieron por la barrera sanitaria de la Patagonia y prometieron “no eliminarla” y empezar a trabajar en un “proyecto conjunto y consensuado”

por Diego Mañas
14 abril, 2025
Actualidad

Pedimos perdón a nuestros lectores: El representante de CRA desmiente una intervención de Economía en el INTA y aclara que el control administrativo lo seguirán teniendo desde la Mesa de Enlace

por Matias Longoni
29 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Estanislao Garat says:
    4 años hace

    Es lamentable pero con sueldos de menos de uss200 ($ 30.000), no alcanza para consumir carne vacuna a “nivel argentino” ( más de 50 kg / año).
    Los costos de produccion están casi todos dolarizados, incluyendo los impuestos que siguieron al ritmo del dolar. La mano de obra, momentaneamente aumentó menos que el dolar (pero eso vale en todos los empleos, ¿o me equivoco?)
    La inflación del gobierno minó los salarios y en vez de bajarla gastando menos, hacen culpable al productor.
    Por último, los políticos atrasan cuando creen vivir en los tiempos en que la carne argentina tenía aftosa y valía el 50% en el mercado internacional. Y fue un gobierno peronista quién promovió erradicar esa enfermedad del rodeo.

  2. Pipo says:
    4 años hace

    Al paro urgente cuando atropeyan al que invierte y produce hay que curarlos asi es como echarle agua en la ratonera van a ver como disparan

  3. Sergio says:
    4 años hace

    Cuanta tristeza que hay en la gente, cuanto dolor que cala profundo , cuantas vidas se van de este mundo, por este virus inmundo.
    La gente encerrada no entiende mas nada,  los politicos hacen  cagadas, no aciertan en nada, le echan la culpa a  otra manada.
    Con versos perversos, se sacan el lazo, mientras el pais,  se cae a pedazos.
    En la Argentina manda una mina, pega un grito y el titere camina, no pone peros, cumple fielmente,  desde su cargo de presidente.
    El virus te encierra, te somete y te mata, te deja a merced de estos piratas, de guantes blancos y manos en la lata.
    Sube la inflacion y desocupacion,  es buena ocasion para este gobierno, con versos muy tiernos,  te lleva al infierno, donde te espera, el de los cuernos, militante de este gobierno.
    PANDEMIA + DESGOBIERNO = INFIERNO.

    • arturo says:
      4 años hace

      muyu bueno !!!

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Destacados

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .