UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cosa e’ Mandinga: El precio del aceite de girasol ajustó bastante por debajo de la inflación general sin necesidad de ninguna intervención estatal

Valor Soja por Valor Soja
14 junio, 2024

El precio del aceite de girasol ajustó bastante por debajo de la inflación general de alimentos en lo que va del presente año sin necesidad de ninguna intervención del gobierno nacional.

La inflación de la botella de 1,50 litros de aceite de girasol, medida por el Indec en la ciudad de Buenos Aires (GBA_CABA), fue en los primeros cinco meses de 2024 del 48,9% al pasar de 1993,7 a 2928,6 pesos.

La cuestión es que en ese mismo período los alimentos y bebidas no alcohólicas registraron en el GBA-CABA una inflación del 68,6%, lo que implica que el precio del aceite de girasol estuvo casi veinte puntos por debajo del promedio general de la canasta básica de alimentos.

Un año atrás el ajuste del precio –también medido por el Indec– del aceite de girasol en GBA-CABA fue del 19,5%, mientras que la inflación del promedio de alimentos se ubicó en 50,1%. Es decir: la brecha fue del orden de treinta puntos.

La diferencia entre una y otra situación es que en el primer tramo de 2023 estaba vigente el denominado “fideicomiso aceitero” instrumentado por el gobierno kirchnerista, el cual fue desactivado a fines del año pasado por la gestión de Javier Milei (aunque en los hechos había dejado de operar meses antes por falta de fondos).

El fideicomiso aceitero creado por el gobierno de Alberto Fernández se gestión con el propósito de subsidiar el precio mayorista de los aceites refinados de soja, girasol y sus mezclas en envases de hasta tres litros comercializados en el mercado interno.

Los fondos para nutrir al fideicomiso se originaban cada vez que un exportador realiza Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) de soja, girasol y de harina y pellets de soja y girasol (no se consideraban a los productos elaborados con granos importados).

Con los recursos obtenidos, las empresas aceiteras que comercializan aceite de girasol en el mercado argentino recibían compensaciones a cambio de vender el producto con un precio mayorista determinado por la Secretaría de Comercio Interior, el cual no siempre cubría los costos de producción.

Si bien los recursos que alimentaban al fideicomiso eran aportados de manera directa por las empresas exportadoras, luego se descontaban –cuando las condiciones comerciales lo permitían– de los precios de los granos, lo que implicaba que el fideicomiso, en los hechos, operaba como una “retención encubierta” para los productores.

Entre las razones que explican el menor ajuste relativo del precio del aceite de girasol se incluye la caída del precio internacional del producto provocada por la aceleración de embarques de origen ucraniano a precios “de remate”, fenómeno ocasionado por las dificultades logísticas experimentadas en ese país en el marco de la guerra con Rusia.

También intervinieron factores internos, como la competencia entre empresas para mantener a aumentar cuotas de mercado y la imposibilidad de aplicar ajustes excesivos en función de la caída del poder adquisitivo de la población argentina.

Terminó la cosecha de girasol con una sorpresa: Regiones no tradicionales le pasaron el trapo a las demás

Etiquetas: aceite de girasolaceite girasol argentinaaceite girasol fobaceite girasol precioargentina sunflowerfideicomiso aceiteroindec precios
Compartir122Tweet77EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

Tucumán firmó un acuerdo con Senasa para adherir al estatus sanitario único en los frigoríficos

Siguiente publicación

Hoteles para chicharritas: Manejo de maíz “guacho” para evitar que el vector del Spiroplasma pueda pasar cómodo el invierno

Noticias relacionadas

Valor soja

El girasol va camino a ser uno de los mejores negocios del ciclo 2025/26: Se acelera la venta de forwards

por Valor Soja
25 agosto, 2025
Actualidad

Precios atrasados: Según un informe de Coninagro, en el último tiempo se registró un alivio en la góndola que golpea a los productores

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Valor soja

Pum para arriba: La primera estimación preliminar de área argentina de girasol muestra un crecimiento del 18%

por Valor Soja
27 julio, 2025
Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

por Valor Soja
13 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Dean Gutierrez says:
    1 año hace

    Decir “bajaron los precios sólos, sin estado”, no es una crítica al estado: el estado está tranquilo, él quiere controlar precios altos nomás

Actualidad

Para la chicharrita que lo mira por TV: Sigue retrocediendo la plaga y el escenario para el maíz es mejor que el de la campaña pasada

2 septiembre, 2025
Destacados

Mario Reymundo, presidente de la rural de Carlos Casares, cuenta que el municipio es un océano y pidió privatizar de la red vial para que se hagan obras y no se desvíen fondos

2 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno comenzó a potenciar la fiscalización de los molinos harineros con la meta de reducir la evasión y FAIM festeja

2 septiembre, 2025
Actualidad

Debido a la avanzada bélica sobre Gaza, la FAO denunció la aparición de “hambruna” por primera vez en Medio Oriente: Israel ya destruyó el 98,5% de la infraestructura agrícola y solo quedan produciendo 233 hectáreas

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .