UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Cortocircuito diplomático: Argentina desmiente a Paraguay y asegura que no se negoció la suspensión del cobro del peaje en la Hidrovía

Bichos de campo por Bichos de campo
24 agosto, 2023

En una situación insólita, que probablemente agravará el conflicto que Argentina mantiene con Paraguay, este jueves se produjo un “cortocircuito” diplomático entre los máximos representantes de ambos países sobre la cuestión del peaje en el tramo superior de la Hidrovía.

Esta tarde, luego de una reunión que mantuvo el flamante mandatario paraguayo Santiago Peña con el ministro Sergio Massa en Mburuvicha Róga –su residencia presidencial–, la Cancillería paraguaya comunicó que “el gobierno argentino se comprometió a suspender el cobro de peaje en el tramo superior de la Hidrovía Paraguay-Paraná y que “las gestiones para levantar la medida se inician de manera inmediata”.

El comunicado, redactado de manera tan contundente luego de una visita oficial del virtual jefe de gobierno argentino a su par paraguayo, dejaba poco lugar a dudas de que el conflicto que venían arrastrando ambas naciones en los últimos meses finalmente se daba por concluido.

Massa (según Paraguay) suspende el cobro del peaje en el tramo superior de la Hidrovía para desactivar un conflicto abierto con los países vecinos

Pero, lamentablemente, eso no ocurrió. Pocos minutos después de que la Cancillería de Paraguay emitiera el comunicado oficial, voceros del Ministerio de Transporte de la Argentina comenzaron a asegurar, de manera informal, que lo afirmado por el gobierno paraguayo no es correcto.

Finalmente, decidieron oficializar su posición, por medio de la publicación de un mensaje en redes sociales, al indicar que no habrá suspensión del cobro del peaje. Es decir: contradiciendo ya abiertamente lo comunicado oficialmente por Paraguay.

El mensaje del Ministerio de Transporte incluso va más allá y menciona que “el próximo encuentro de alto nivel (entre ambas naciones) será para analizar las obras realizadas y evaluar la cooperación entre las partes de forma superadora para la optimización de la principal autopista fluvial de la región”.

Sin embargo, la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (CPTCP), entidad integrada por los usuarios de la vía navegable de los cinco países signatarios del Acuerdo, realizó un estudio que certificó que las condiciones hidromorfológicas del río en el tramo “Puerto de Santa Fe-Confluencia”, por sus profundidades naturales, permiten la navegación segura de las embarcaciones a 10 pies de calado, durante las 24 horas, sin necesidad de intervenciones de dragado. Y señaló además que el servicio tradicional de balizamiento, otro argumento empleado en su momento por los representantes argentinos para justificar el cobro del peaje, tampoco es necesario en el tramo superior de la Hidrovía.

En Paraguay, los ministros @SergioMassa y @DiegoGiuliano se reunieron con el presidente @SantiPenap quienes establecieron que en 60 días se realizará un encuentro entre los países que integran la Vía Navegable Troncal. pic.twitter.com/VvuXCUDQ05

— Ministerio de Transporte (@MindeTransporte) August 24, 2023

Etiquetas: Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del PlatahidrovíaParaguaypeaje hidrovia
Compartir127Tweet80EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Suerte para los suertudos: Mejoró la situación del trigo argentino en las zonas donde mejor evoluciona el cultivo

Siguiente publicación

Otra vez se desdibuja la posibilidad de lograr una gran campaña de maíz temprano en la zona núcleo pampeana

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

“Pensar en dejar de vacunar ya, es impensable”, dijo Carlos Castagnani sobre la propuesta de la Sociedad Rural para ir a un status libre de aftosa sin vacunación

por Diego Mañas
27 agosto, 2025
Actualidad

El sector agroindustrial pidió que la nueva licitación de la Hidrovía contemple obras para asegurar con rapidez un calado de 40 pies de profundidad

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

Sana envidia: Paraguay inició formalmente el plan de erradicación de la fiebre aftosa sin vacunación

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Angel Padilla says:
    2 años hace

    Desde 2009 se sabe que se extendía la concesión del dragado y balizamiento para el tramo Confluencia – Santa Fe. En 2010 se fijó un valor de u$ 0.- por TRN, el Estado Nacional de Argentina se hacía cargo de pagar 40 millones de dólares por año.
    En 2014 se suspendió el aporte y se negoció con el concesionario la
    Suba del peaje en el tramo Santa Fe al océano a 3,06 dólares y que se continuará con 0 dólares para el tramo Confluencia Santa Fe.
    Todo el comercio exterior de Argentina esta subvencionando las obras del tramo norte con el peaje que pagan los buques graneleros, tanques, porta contenedores car Carrier .

Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Destacados

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .