UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cormillot gana poder: Reducen el contenido de sal en varios alimentos

Bichos de campo por Bichos de campo
25 septiembre, 2018
dav

dav

La influencia del médico Alberto Cormillot y de tantos otros especialistas que hablan pestes sobre la sal y su impacto sobre la salud de las personas provocó que el gobierno decidiera modificar varios artículos del Código Alimentario Argentino (CAA), con el objetivo expreso de reducir las presencias máximas de Sodio toleradas en una serie de productos, incluyendo el chorizo, los jamones y hasta el pan. Por ahora quedaron afuera de los cambios los lácteos. 

Los cambios en el Código Alimentario se produjeron a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Regulación y Gestión Sanitaria del Ministerio de Salud, y la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía de Agroindustria, que fue publicada este martes en el Boletín Oficial.  

Cormillot: La sal es más peligrosa para los humanos que el glifosato

“En 2009 el Ministerio de Salud impulsó la iniciativa Menos Sal, Más Vida, la cual propicia la reducción del consumo de sal por parte de la población argentina”, explica de entrada esa normativa. Luego añade que en 2013 se sancionó la Ley 26.905 que promueve la reducción del consumo de sodio de la población. Fue reglamentada por decreto el 4 de enero de 2017. 

Como resultado de todo ese proceso, la Comisión Nacional Asesora formada por Salud y Agroindustria se reunió en febrero del 2018 y firmó un acta acuerdo que incluyó una propuesta de modificación del CAA, que ahora se publica. Lo único que por ahora no se resolvió son los capítulos vinculados a “Sopas y caldos” y a “Quesos”, “en vista de situaciones de hecho que requieren mayor estudio”, se explicó.

En definitiva se estableció nuevos máximos de contenido de sodio para los siguientes productos: 

  • El Jamón cocido
  • Chorizos frescos
  • Hamburguesas
  • Longaniza
  • Longaniza a la española
  • Longaniza a la Napolitana
  • Salame
  • Salamines
  • Sopresatta a la italiana
  • Morcilla
  • Morcilla de Hígado
  • Mortadela
  • Salchicha tipo Viena
  • Salchichón
  • Salchichón con Jamón
  • Salchichón de carne
  • Fiambre de cerdo
  • Fiambre cocido de pata de cerdo
  • Fiambre cocido de paleta de cerdo
  • Fiambre cocido de lomo de cerdo
  • Fiambre cocido de otras especies
  • Milanesa de diversas carnes
  • Pan
  • Galletitas, biscochos y productos similares
  • Productos para copetín
  • Snack galletas

El artículo 27 de la normativa establece que las empress alimenticias tendrán un plazo de 18 meses para adecuarse a la nueva realidad establecida por Cormillot y sus acólitos.

Etiquetas: alimentoscopalcormillotmercedes nimosalsalud
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ya hay 26 frigoríficos habilitados para exportar una mejor carne a China

Siguiente publicación

Martín Ambrogio: “Hay problemas de rentabilidad y competitividad en la cadena de la soja”

Noticias relacionadas

Actualidad

Cobre para Glencore: El gran acontecimiento que celebró Caputo deja al descubierto una pésima noticia que no saldrá publicada en los medios oficialistas

por Ezequiel Tambornini
18 agosto, 2025
Valor soja

Argentina insólita: Las provincias también cobran “retenciones” y muchas veces lo hacen a cuenta de futuros ingresos que luego no se concretan

por Valor Soja
6 agosto, 2025
Actualidad

Menos Estado: El gobierno de Milei disolvió la Comisión Nacional de Alimentos y promete actualizar con celeridad el código alimentario

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

¿Vinagre de miel? Un singular aderezo que produce un médico en Entre Ríos y que además de ensaladas, sirve hasta para acompañar el helado

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Cuando no es la chicharrita, son las inundaciones: Con la plaga en plena retirada, ahora es el exceso hídrico el que pone coto al maíz temprano

18 septiembre, 2025
Destacados

Axel Kicillof, Maximiliano Pullaro y Guillermo Francos expusieron los modelos en puja para la Argentina: Pero como lo hicieron en un congreso de cooperativas, convivieron y hasta fueron educados

18 septiembre, 2025
Actualidad

La transformación lechera: Los tambos grandes ya aportan más de la mitad de la leche que se produce en el país y, según Senasa, quedan menos de 9000 en actividad

18 septiembre, 2025
Actualidad

Por la crisis en el sector, los productores de papa prefieren no levantar la cosecha para no perder dinero, en lo que ya califican como el peor año de la última década

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .