UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Córdoba se suma al grupo de provincias que habilitó la caza deportiva de jabalíes y ciervos: La temporada iniciará en junio y se extenderá por un año

Bichos de campo por Bichos de campo
23 mayo, 2025

En Córdoba estiman que hay unos 600.000 ejemplares de jabalíes y ciervos dispersos en la provincia, que ponen en peligro no sólo a la producción agropecuaria sino a especies autóctonas y a la salud humana. En línea con las medidas que ya tomaron otras provincias, ya habilitaron allí la temporada de caza y establecieron qué estará permitido y qué no.

Será entre el 17 de junio de este año y hasta la misma fecha del 2026. Por un año, estará habilitada la caza deportiva del Jabalí europeo-chancho cimarrón (Sus scrofa), Ciervo colorado (Cervus elaphus), Ciervo axis (Axis axis) y Ciervo dama (Dama dama).

Así lo estableció el Ministerio de Ambiente y Economía Circular en la Resolución 169 del Boletín Oficial cordobés. No es la primera vez que la provincia habilita esta actividad, y está alineado con lo que se ha decidido en otras partes del país. La crisis que generaron en Entre Ríos estas especies motivó que sean consideradas invasoras y también se habilite su caza, que también ya rige en La Pampa y está próxima a habilitarse en Buenos Aires.

Perros contra el avance del jabalí: La Pampa habilitó la temporada de caza deportiva de ese animal salvaje

Llegaron de la mano de los cotos de caza a principios del siglo pasado, y hoy son el terror de los productores y la fauna local. En el caso de Córdoba no sólo alertan por la predilección que tienen a comerse los granos y frutas, sino por la amenaza que implican para la corzuela parda y el pecarí de collar, dos especies en riesgo.

Como no tienen un depredador natural en estas zonas del centro del país, se torna necesario su control con la caza deportiva. En Córdoba se estableció que podrá hacerse de lunes a lunes en cualquier horario del día. Si se caza de noche, está sólo permitido usar linterna y no puede aprovecharse la luz del vehículo.

A diferencia de lo que se decidió en La Pampa, en este caso se prohíbe el uso de perros. Además, la provincia estableció un mapa con zonas específicas habilitadas. Pintó de rojo a las reservas urbanas y los alrededores a las grandes ciudades, donde se prohíbe la caza; de amarillo las áreas donde sólo se puede utilizar armas de corto alcance; y de verde los espacios rurales abiertos, en donde sí se puede utilizar fusiles.

Para darle caza a estas especies exóticas es obligatorio contar con una licencia anual o permiso diario y, además, una autorización escrita del propietario, administrador o poseedor del campo en el que se va a realizar la actividad. Esa documentación podrá ser solicitada por la policía.

“El Estado Provincial tiene la obligación de velar por la preservación y conservación de los recursos naturales para las futuras generaciones”, señala el texto de la norma que lleva la forma de la ministra de Ambiente, María Victoria Flores, y el secretario Federico García Aspitia.

Ahora que ya se sabe que el jabalí no es parte de una película de Disney, avanzan los pedidos de soluciones concretas para controlar a la plaga

Etiquetas: buenos airescaza deportivachancho sakvajeciervocórdobaentre ríosexpecies exóticasjabalitemporada de caza
Compartir275Tweet172EnviarEnviarCompartir48
Publicación anterior

Se afianza el mercado de los bonos de carbono: Durante el primer trimestre de 2025, las emisiones de créditos se equipararon con los retiros

Siguiente publicación

Pese a las demoras ocasionadas por las lluvias, inició la siembra de trigo: Se espera una expansión interanual en torno al 6,3%

Noticias relacionadas

Destacados

“Arrancar sin contactos es duro, pero con convicción se puede”, dice la agrónoma Maira Castañeda, que junto a su esposo armó una empresa agrícola en Villaguay

por Juan I. Martínez Dodda
4 septiembre, 2025
Actualidad

Cosas que solo suceden en la Argentina: Siguiendo la pista de un 0km y un barco ganadero, imputaron a un atleta olímpico por el robo de 97 vacas del campo de un político entrerriano

por Lucas Torsiglieri
4 septiembre, 2025
Clima

Luis Barcos recibió el primer “sello verde” de Entre Ríos: En su campo conviven la conservación del medio ambiente con un exclusivo rodeo Wagyu, cuya carne vale hasta 6 veces más que la de otras razas

por Nicolas Razzetti
4 septiembre, 2025
Agricultura

En el noroeste de Entre Ríos, Laura Varese está orgullosa del arroz que produce junto a su familia con aguas del Paraná, que luego industrializa con marca propia

por Diego Mañas
2 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Justo cuando se dispararon casi 4% los costos del transporte de cargas, el gobierno de Milei eliminó las tarifas de referencia que se negociaban desde 2016

4 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cómo le cierran los números a los farmers? Este año EE.UU. incrementará ¡en un 300% los subsidios agrícolas!

4 septiembre, 2025
Destacados

“Arrancar sin contactos es duro, pero con convicción se puede”, dice la agrónoma Maira Castañeda, que junto a su esposo armó una empresa agrícola en Villaguay

4 septiembre, 2025
Agricultura

Argentina tiene una nueva variedad de quinua: Fue obtenida por investigadores de INTA San Juan y es capaz de adaptarse a suelos salinos, sequías y heladas

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .