UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Córdoba inauguró un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio de envases vacíos en General Cabrera, y ya suman 93 en todo el país

Bichos de campo por Bichos de campo
4 abril, 2025

Se inauguró en Córdoba un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) de envases vacíos de fitosanitarios, en pleno camino hacia un manejo sustentable de los residuos que dejan las labores agrícolas.

El ministro de Bioagroindustria de la provincia, Sergio Busso, junto a su par de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, dejó oficialmente inaugurado el CAT en la planta de COTAGRO, un avance clave en la gestión ambiental del sector agropecuario.

Con este nuevo CAT, la provincia ya cuenta con 15 centros distribuidos en todo el territorio provincial para que los productores puedan llevar sus envases vacíos de fitosanitarios.

¿Cómo no se nos ocurrió antes? Proponen bonos fiscales y descuentos para los productores que entreguen envases vacíos de fitosanitarios

Ubicado sobre la ruta 158, este centro se suma a la red provincial que promueve la correcta disposición de envases fitosanitarios, permitiendo el cumplimiento de la Ley 27.279 y potenciando la economía circular en la agroindustria cordobesa.

Esta iniciativa es resultado del trabajo conjunto entre el Ministerio de Bioagroindustria, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, la Asociación Campolimpio, municipios y productores.

“Este CAT es una muestra concreta de cómo el trabajo conjunto entre el Estado, el sector productivo y los municipios permite avanzar hacia un modelo de producción más sostenible. Transformamos un desafío ambiental en una solución real para el campo cordobés”, expresó Sergio Busso.

Clausuraron en Córdoba un acopio clandestino de envases vacíos de fitosanitarios

Y agregó: “Felicitaciones a quienes hicieron posible este CAT: Municipalidad, Cámara del Maní, COTAGRO y a CampoLimpio por trabajar articuladamente. Esta mirada de pensar la producción de manera sostenible es una apuesta muy fuerte. Por eso estamos acá todos comprometidos y trabajando juntos. Estos bidones se transforman para darle una utilidad y es bueno porque estamos cerrando un círculo virtuoso”.

Desde CampoLimpio, la directora ejecutiva, María Pisanu remarcó: “Con 93 Centros de Acopio en todo el país, este sistema es posible porque se basa en la articulación entre todos los actores de la cadena agroindustrial. La sinergia entre productores, empresas y el sector público permite transformar la gestión de los envases vacíos en una práctica sustentable y efectiva. En definitiva, su éxito depende del compromiso de todos”.

La ruta del bidón: Gracias a su reciclaje como “madera plástica”, los envases vacíos de agroquímicos pueden tener una nueva vida y regresar al campo como postes y otros objetos

Etiquetas: catcentro de almacenamiento transitoriocórdobaenvases de fitosanitariosenvases vacíosfitosanitarios
Compartir52Tweet32EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

¡Lero, lero, llegaste tarde! La Red Nacional de monitoreo de la chicharrita confirmó que la plaga no hizo daño en esta campaña por dormir la siesta

Siguiente publicación

Postales, relatos y confesiones de una jornada sin precedentes: Así se vivió por dentro el primer remate de hacienda celebrado en la sede del Banco Nación

Noticias relacionadas

Actualidad

El plan del maní: El sector quiere consolidar los mercados externos y sumar consumo interno, porque cada argentino come apenas 1 kilo anual

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Actualidad

El fuego volvió a Córdoba: Se consumieron más de 6 mil hectáreas en la Quebrada del Condorito y los productores apuntan contra Parques Nacionales, que impide prácticas preventivas incluyendo las “quemas controladas”

por Sofia Selasco
15 octubre, 2025
Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

por Lucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Actualidad

Clausuran tres veterinarias en San Francisco, Córdoba, por vender zooterápicos sin habilitación y decomisaron más de 2.500 productos

por Bichos de campo
9 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Las vueltas de la vida: Lo contrataron para acomodar un campo en venta en Santiago del Estero y terminó liderando una empresa exportadora de carne Wagyu

23 octubre, 2025
Destacados

Populismo Gagá: Trump se atribuyó el buen momento que están pasando los ganaderos y les pidió (¿qué?) que bajen los precios

22 octubre, 2025
Valor soja

Se redujo la participación relativa de la industria aceitera argentina en el negocio de la soja a causa de la “aspiradora” china

22 octubre, 2025
Actualidad

El costado forestal de Las Marías: La empresa correntina apuesta por la tecnología de punta en su planta de Virasoro, y Stuart Navajas brinda detalles de una millonaria inversión

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .