UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 28, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Córdoba firmó un acta acuerdo con Visec para promover la comercialización de soja y carne bovina libre de deforestación

Bichos de campo por Bichos de campo
11 abril, 2024

El Ministerio de Agroindustria de Córdoba firmó este jueves un acta acuerdo de colaboración con la plataforma Visec para el cumplimiento de la regulación anti-deforestación europea que comenzará a regir en 2025.

“Hoy dimos un paso para una producción más sostenible: Córdoba es la primera provincia en promover la comercialización de soja y carne bovina libre de deforestación”, indicó el ministro de Agroindustria cordobés, Sergio Busso, al firmar el acta.

El evento se realizó en la reunión de delegados, directores y el Consejo Federal de la Sociedad Rural Argentina (SRA), que se está desarrollando en el hotel Quinto Centenario de la Ciudad de Córdoba.

“Los requisitos de la UE son un gran desafío, pero junto a los productores podemos cumplirlos y posicionarnos. Para ello todos deben brindar información de sus lotes de soja georreferenciados en los próximos meses y evitar cualquier inconveniente comercial”, explicó Gustavo Idígoras, presidente de Ciara-CEC y director de Visec, al brindar una conferencia sobre el tema en el hotel cordobés.

El evento de la SRA también contó con la participación del gobernador Martín Llaryora, quien remarcó la importancia del “trabajo en conjunto del Estado provincial con el agro y el campo, que son es parte de nuestra historia y de nuestra construcción política”.

A partir del 1 de enero de 2025 no podrán ingresar al territorio de la Unión Europea (UE-27) productos agroindustriales provenientes de zonas que hayan sido deforestadas luego del 31 de diciembre de 2020. Los bienes comprendidos en la medida son aceite de palma, carne vacuna, soja, café, cacao, madera, carbón vegetal y caucho, así como productos derivados de los mismos.

Para poder cumplir con esa exigencia, Argentina desarrolló un sistema de monitoreo, reporte y verificación, denominado Visec, que es administrado por la Bolsa de Comercio de Rosario y cuenta con el apoyo financiero de Land Innovation Fund (ONG fundada por Cargill) y el programa Al Invest Green de la Comisión Europea.

Visec: Argentina se encamina a ser la primera nación del mundo en exportar poroto y harina de soja 100% trazable

Etiquetas: ciara-ceceConsejo Federal Sociedad Rural Argentinacórdobadeforestaciónsegio bussosociedad rural argentinavisec
Compartir428Tweet268EnviarEnviarCompartir75
Publicación anterior

Diez en dibujo: El USDA sigue “inflando” las cifras de la cosecha gruesa sudamericana

Siguiente publicación

Alberto, Cristina y Sergio lo hicieron: Nutrien abandona Argentina luego de perder 92 millones de dólares en 2023 por las restricciones cambiarias

Noticias relacionadas

Actualidad

Una lúcida charla con el productor Sebastián Laborde, dirigente de la SRA, para entender por qué el campo le tiene tanta paciencia a Javier Milei: “Venimos de una época donde, encima de todo, nos demonizaban”

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

Córdoba sancionó una nueva ley de caminos rurales y los productores la celebraron, porque podrán ejercer el control compartido de los recursos que aportan

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

Un jugador fuerte en maní se suma al boom del pistacho: Prodeman saldrá a la cancha de la mano de 300 hectáreas ya productivas en San Juan

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Actualidad

¿Comerías ajo en una primera cita? Una empresa cordobesa busca aplacar temores de la mano de su llamativo ajo negro, con el que promete dejar al mal aliento en el pasado

por Sofia Selasco
19 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Con gran parte de la provincia de Buenos Aires inundada, el Fondo de Infraestructura Hídrica tiene casi 155.000 M/$ invertidos en plazos fijos y Lecaps

27 agosto, 2025
Valor soja

Parece joda: Para el gobierno es apropiado discriminar a los productores de soja por su “capacidad de autofinanciamiento que se expresa en el acopio de su producción”

27 agosto, 2025
Actualidad

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario

27 agosto, 2025
Notas

¿Qué sucederá en 2100 en el agro de Santa Cruz? Si se cumple este pronóstico del INTA podría reducirse otro 30% las lluvias, que ya resultan escasas para sostener la producción

27 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .