UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 19, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Coqueteando con la Mesa de Enlace: “No se puede seguir pensando la Argentina sin el campo”, dijo Alberto

Bichos de campo por Bichos de campo
26 julio, 2019

El precandidato a presidente del Frente de Todos y ex jefe de Gabinete durante el conflicto por la Resolución 125, Alberto Fernández, afirmó que “no se puede seguir pensando la Argentina sin el campo”. De ese modo, fue preparando el terreno para una reunión con los dirigentes de la Mesa de Enlace, que prepararon un documento con reclamos y piensan reunirse con todos los candidatos luego de las PASO, para discutir su contenido.

En declaraciones recogidas por la agencia Télam, el compañero de fórmula de Cristina Kirchner aseguró que el sector agropecuario es “el mayor productor de dólares”, y llamó a olvidar el conflicto de hace una década entre ese sector y el gobierno kirchnerista. “Ese tiempo pasó”, aseguró.

En ese contexto, Alberto dijo que si él llegara a ganarle a Mauricio Macri y accediera a la Presidencia “se termina la grieta”. En ese sentido, culpó al gobierno de Cambiemos de “generalizar de un modo asombroso las retenciones” agropecuarias, el trubuto que fue uno de los ejes del enfrentamiento de hace 11 años entre el campo y el gobierno de Cristina.

Ver Coqueteando con Alberto: Los dilemas de la Mesa de Enlace para enfrentar una reunión inevitable

Fernández comenzó a desarrollar una extensa gira por la provincia de Santa Fe, con especial atención en zonas agropecuarias, y acentuó su giro en favor del sector rural: “El campo tiene un rol importante en la economía argentina. No podemos negar ese rol y en un país endeudado el mayor productor de dólares que tenemos hoy es el campo”, aseveró al arribar a Rafaela, ciudad natal del electo gobernador, Omar Perotti.

El candidato añadió ante la prensa que “lo que tenemos que hacer es el modo de favorecer la producción y las condiciones para exportar”. Y reiteró que “cuando digo que no hay que mirar para atrás, sé que hay un sector del campo molesto por las políticas que en algún momento ejercimos, pero la verdad es que todo ese tiempo pasó”.

Admitió que esa política que provocó un virulento conflicto en 2008, centrado en las retenciones, “no ha sido una buena experiencia y no podemos seguir pensando la Argentina sin el campo”.

Etiquetas: alberto fernandezelecciones 2019mesa de enlacepolítica agropecuariaretencionesruralistas
Compartir64Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Con un banco de lana y sus ganas de trabajar, las mujeres de Coronel Suárez empezaron a tejer una red

Siguiente publicación

Argentina debuta exportando a China y el sector porcino ya sueña con jugar en las grandes ligas

Noticias relacionadas

Valor soja

Dato versus relato: En junio el Sector Público Nacional registró un déficit de 646.516 millones de pesos sin considerar las retenciones

por Valor Soja
19 julio, 2025
Actualidad

En una asamblea de Carbap en 9 de Julio se escuchó clarito el malestar del productor: “Necesitamos medidas concretas, tiene que ser con el campo y con más producción”

por Diego Mañas
17 julio, 2025
Actualidad

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

¿Y la rentabilidad de la soja cómo anda? Un informe muestra que cayó a “niveles preocupantes”, lo que plantea un desafío para su sostenibilidad

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Dato versus relato: En junio el Sector Público Nacional registró un déficit de 646.516 millones de pesos sin considerar las retenciones

19 julio, 2025
Actualidad

De Raíz: El especialista Juan Buela brindó una clase práctica sobre cómo podar los frutales para poder cosechar mejor

19 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Yara? El coloso noruego que mueve 21 millones de toneladas de fertilizantes y ahora apuesta a reducir la huella de carbono de la actividad

19 julio, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes en el mercado argentino siguen sin reflejar las subas internacionales por la debilidad de la demanda interna

19 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .