Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Coqueteando con Alberto: Los dilemas de la Mesa de Enlace para enfrentar una reunión inevitable

Matias Longoni por Matias Longoni
25 julio, 2019

La Mesa de Enlace volvió a presentar este jueves en la Exposición de Palermo su propuesta de políticas agropecuarias a los candidatos presidenciales. NInguna novedad, ya lo habían hecho hace un par de semanas. La comidilla del día pasa por saber si finalmente el bloque de entidades rurales que protagonizó el conflicto más intenso del gobierno de los Kirchner se reunirá con el candidato a presidente del Frente Todos, Alberto Fernández. Por ahora hay coqueteos firmes. Y de ambos lados.

Tras una extensa presentación de las medidas reclamadas por el campo a las distintas vertientes de la política, hubo un momento en que los presidentes de Federación Agraria, Carlos Achetoni; de Coninagro, Carlos Iannizotto; de la Sociedad Rural, Daniel Pelegrina; y de CRA, Dardo Chiesa, ratificaron en publico una decisión que habían tomado horas antes en privado: ninguno por separado está autorizado por el resto a mantener reuniones con los candidatos presidenciales.

Con esa definición, los ruralistas desactivaron el primer coqueteo con el candidato elegido por su gran contrincante, Cristina Kirchner, para encabezar la fórmula del peronismo. Es que hubo por lo menos dos intentos concretos de Alberto para reunirse por separado con algunas de las organizaciones. Frente a los cabildeos iniciales, los ruralistas cerraron filas. O todos juntos o nadie.

El segundo coqueteo hacia lo que parece una reunión inevitable tiene que ver con el lugar. Cerca de Alberto se discutió con mucha seriedad si sería conveniente que el candidato se apareciera estos días por el Exposición Rural. Según cuenta el sitio La Política On Line, el ex jefe de Gabinete durante el conflicto de 2008 (de hecho, renunció meses después) casi descartó por completo esa posibilidad, que fue propiciada por varios intendentes. Que el histórico predio de la Sociedad Rural -que incluso Cristina quiso expropiar en 2012- parece demasiado arriesgado si lo que se pretende en acercar posiciones.

Finalmente, los filtreos entre las entidades rurales y el candidato opositor incluyen el debate sobre cuando sería el mejor momento para esa foto tan temida y a la vez anhelada. Descartado casi por completo que vaya a ser la Exposición de Palermo, que además será inaugurada oficialmente el próximo sábado 3 de agosto por el presidente Mauricio Macri, el mayor rival de Alberto, la definición salomónica es que la reunión se realizará “en algún momento” después de las PASO.

¿Dónde? ¿Cuándo? Son cuestiones a definirse. ¿Por qué? Porque ambos necesitan esa foto. La Mesa de Enlace para mostrar que no está 100% alineada con el macrismo y que deja a sus afiliados en libertad de votar a quien ellos quieran. Y Alberto -e incluso Cristina-, para mostrar que han aprendido la lección y que sus banderas no son ahora aquellas de 2008, cuando llegaron al desatino histórico de colocar a todo un Estado en contra del principal sector productivo nacional y generador de divisas. De aquel desaguisado mayúsculo nació la tan mentada “grieta” que divide la Argentina en dos hasta nuestros días.

Por lo pronto, mientras se estira el coqueteo, la Mesa de Enlace adelantó que encontró una “respuesta favorable” de los diferentes candidatos presidenciales a la idea de presentarles el documento con las propuestas del campo. El primero en recibir el trabajo de parte de los dirigentes rurales sería un viejo amigo del sector, el economista José Luis Espert.

“Hemos encontrado una respuesta favorable (en los candidatos y) se están armando las agendas para tener una charla personal con cada uno de ellos. Creemos que a la brevedad se van a ir concretando”, anunció Iannizzotto. “Queremos visitarlos y ver cómo promovemos un proyecto de unidad, que no sea de un partido. Se tienen que comenzar a transitar políticas de largo alcance y políticas públicas de agroexportación e industrialización; por eso necesitamos que estas políticas pasen el período electoral”, explicó. Iannizzotto blanqueó que Coninagro fue una de las entidades tentadas por Alberto para mantener una reunión por separado.

Pelegrina, en ese sentido, indicó que las propuestas fueron acordadas de manera conjunta entre las cuatro entidades y aseguró que “no vamos a permitir que quiebren esta Comisión de Enlace”. Dijo con todas las letras: “Que quede claro que son propuestas de la Comisión de Enlace y que vamos a recibir a los candidatos; no vamos a permitir que quiebren esta Comisión de Enlace; estamos más fuertes que nunca y en esa circunstancia vamos a seguir adelante con esta propuesta; hay alternativas y se recibirá a los candidatos pero a las propuestas las vamos a llevar todos juntos porque son las propuestas de la Comisión”, enfatizó.

Etiquetas: alberto fernandezelecciones 2019exposición ruralmesa de enlaceruralistas
Compartir13Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Los fertilizantes son oficialistas u opositores? Ahora el proyecto para impulsar su uso viene con camiseta de Cambiemos

Siguiente publicación

Con un banco de lana y sus ganas de trabajar, las mujeres de Coronel Suárez empezaron a tejer una red

Noticias relacionadas

Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

El que no Llaryora no mama: La Mesa de Enlace se instaló en Córdoba para recordarle amablemente a Milei que hay que eliminar las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .