Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

COP26: Argentina se quedó afuera de la agenda para desarrollar una agricultura sostenible, mientras que Brasil fue considerado un ejemplo por seguir

Bichos de campo por Bichos de campo
7 noviembre, 2021

Este fin de semana un grupo de países se comprometieron a emprender acciones e inversiones urgentes para implementar modelos agrícolas más sostenibles orientados a mitigar la emisión de gases de efecto invernadero.

En la lista de naciones que asumieron el compromiso figuran Brasil, Uruguay y Paraguay, pero extrañamente no aparece la Argentina. Brasil incluso fue promocionado como uno de los ejemplos por seguir a nivel global.

Los países que se comprometieron a apoyar la “Agenda de Acción Política para la Transición hacia una Agricultura Sostenible” y “la Agenda de Acción Global para la Innovación Agrícola” son Australia, Uganda, Madagascar, India, Tanzania, Vietnam, Nigeria, Lesotho, Laos, Indonesia, Guinea, Ghana, Alemania, Filipinas, Etiopía , Reino Unido, Colombia, Costa Rica, Marruecos, Países Bajos, Nueva Zelanda, Nigeria, Filipinas, Sierra Leona, España, Suiza y Emiratos Árabes Unidos.

Además, otros grupo de países y regiones se comprometieron a participar en el “Diálogo de Comercio Forestal, Agrícola y de Productos Básicos”. Se trata de Bélgica, Brasil, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Dinamarca, Francia, Gabón, Italia, Japón, Liberia, Malasia, Noruega, Paraguay, Perú, República del Congo, República de Corea, Uruguay, EE.UU. y la Comisión Europea.

Un comunicado oficial de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se está realizando en Escocia, indicó que existen tres ejemplos de compromisos nacionales alineados con la agenda, uno de los cuales corresponde al “Plan ABC” de Brasil que se propone abarcar una superficie de 72 millones de hectáreas para reducir emisiones hacia 2030 por al menos 1000 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (MtCO2eq).

El Plan ABC está compuesto por siete ejes: recuperación de pastizales degradados; integración de sistemas agrícolas, ganaderos y forestales; siembra directa; fijación biológica de nitrógeno; bosques implantados; sistemas de tratamientos de desechos animales, y estrategias de adaptación al cambio climático. Casualmente, son muchas de las acciones que vienen implementando por su cuenta y hace años cientos de empresas agropecuarias argentinas.

COP26: Brasil anunció un ambicioso plan de mitigación de emisiones con la ayuda del agro como aliado estratégico

Los otros dos casos mencionados por la COP26 corresponden a planes anunciados por Alemania y el Reino Unido para reducir emisiones en el agro, dos situaciones, vale recordar, de sectores que reciben abultados subsidios estatales.

“Si vamos a limitar el calentamiento global y mantener vivo el objetivo de 1,5 ° C, entonces el mundo necesita usar la tierra de manera sostenible y poner la protección y restauración de la naturaleza en el centro de todo lo que hacemos”, aseguró el presidente de la COP26, Alok Sharma, por medio de un comunicado oficial.

Sharma indico también que el Banco Mundial se comprometerá a destinar una suma de 25.000 millones de dólares para “financiamiento climático” hasta el año 2025.

Cambio de paradigma: Cómo hicieron los Bombal para implementar un modelo agrícola regenerativo a una escala extensiva

Etiquetas: agricultura sosteniblecambio climaticocop26emisiones gases efecto invernaderoplan abc brasil
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Los pobladores del Parque Nacional El Impenetrable han logrado comenzar a vender las vainas de algarroba que cosechan en el monte

Siguiente publicación

La Policía de Seguridad Aeroportuaria desbarató una organización que pretendía vender el 0,0006% de la cosecha de soja de manera ilegal

Noticias relacionadas

Actualidad

De Raíz: Con biotecnología de avanzada, Fabián Bourg trabaja en la multiplicación “in vitro” de plantas, que repiten las mejores características de la planta madre y están libres de enfermedades

por Mercedes Gonzalez Prieto
10 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Apurate José: En Pehuajó, los productores retan a sus autoridades municipales porque ni siquiera hablan de la inundación que se les viene encima

por Bichos de campo
27 marzo, 2025
Valor soja

Trump suspendió los subsidios ambientales y ahora los “farmers” reclaman los pagos para implementar prácticas que los argentinos ¡hacen gratis y con retenciones!

por Valor Soja
10 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .