UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ciencia y Tecnología

Cooperativas platenses se pusieron a criar la mosca soldado negra, que es útil para el reciclado de residuos y la producción de biocombustibles

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
28 marzo, 2024

En el partido bonaerense de La Plata, las cooperativas de trabajo nucleadas en la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (CONARCOOP) trabajan en la cría y reproducción de mosca soldado negra, un insecto que no perjudica ni ataca a los cultivos ni tampoco perturba los ecosistemas. En una planta de la localidad de José Hernández, se lleva a cabo este ensayo piloto cuyo objetivo es emplear el insectos en el proceso de reciclado de residuos y producción de biodiesel.

Si bien las cooperativas comenzaron los análisis de laboratorio en diciembre del 2023. Actualmente se realizan las primeras mediciones de los plazos de reproducción y cantidades por ciclo. Analizando los datos de ambos procesos de cría, se podrá determinar el rendimiento del insecto y empezar a probar en los diferentes productos,  ya sean biocombustibles, harina de mosca, alimento para animales, abono y otros.

Las larvas de la mosca soldado negra, cuyo nombre científico es el de Hermetia illucens, son capaces de reciclar varios sustratos orgánicos como estiércoles, alimentos y desechos de cultivos. Al procesarlas se pueden obtener proteínas y aceites, que luego se pueden usar como biocombustibles. El insecto, también puede ser utilizado como alimento concentrado en proteína y bajo en grasa para animales,  remplazando la harina de pescado. En el caso de los biocombustibles, funciona como un sustituto de la soja, permitiendo que este grano se destine al consumo alimenticio.

Los ejemplares de la mosca soldado negra se recibieron en la planta en estado embrionario, hasta cumplir todo el ciclo evolutivo. Durante este proceso se logró elaborar abono, uno de los primeros productos aptos para la comercialización, a través del humus que se genera por el consumo del material orgánico por parte de la larva.

“En este momento, se está en el proceso de separación del humus de la larva y los materiales orgánicos que se encuentran mezclados con el mismo. Se está estudiando si se finaliza su proceso de refinamiento con el tratamiento de dicho humus con lombriz, con lo cual se lograría un producto de mayor calidad o se comercializa directamente el humus de mosca”, dijeron desde la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados.

Etiquetas: alimento animalbiocombustiblesConfederación Argentina de Trabajadores Cooperativosmosca soldado negraproducción de insector
Compartir24481Tweet15301EnviarEnviarCompartir4284
Publicación anterior

Bingo: Un informe alcista del USDA catapultó los precios del maíz en EE.UU.

Siguiente publicación

Natalia Bonel, agrometeoróloga del SMN, explica por qué muchas veces el pronóstico no es del todo certero: “La atmósfera es caótica y siempre hay imprevistos”

Noticias relacionadas

Actualidad

Cosas que pasan en Brasil y deberían ocurrir también en la Argentina: El ministro de Agricultura se reunió con la presidenta de la petrolera estatal

por Bichos de campo
4 octubre, 2025
Actualidad

Tic Tac: Representantes de la industria de biodiésel pidieron a los senadores que traten un nuevo esquema normativo que evite la implosión de la actividad

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

La Unión Industrial Argentina salió a dar su apoyo al proyecto de las provincias para una nueva Ley de Biocombustibles, y le pidió a Guillermo Francos que promueva su debate legislativo

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Bruno Caracappa says:
    2 años hace

    Hola.
    Balcarse ya lo utiliza.

    • Emiliano says:
      2 años hace

      Pero a Balcarce 50 las moscas van por NiLey y su banda . 😉

      • jorge says:
        2 años hace

        Que ardido seguís brody, pasaron 3 meses, no cicatriza eh

Actualidad

Desde la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, Danny Lorenzatti destaca el rol del asociativismo en la contención y acompañamiento de los planteos más pequeños

6 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos 40 años, Argentina perdió más de 10 millones de hectáreas de bosque nativo, casi la misma superficie en que se expandieron la agricultura y los centros urbanos

6 octubre, 2025
Destacados

El viverista Ariel Adrover explica su oficio y por qué San Pedro es una zona privilegiada: Tuvo la suerte de seguir a su padre y que lo siga su hijo

6 octubre, 2025
Actualidad

A días del inicio de la segunda campaña de vacunación contra la aftosa, el Senasa habilitó algunas excepciones para las zonas inundadas

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .