Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Contrastes en el Mercosur: Fracasó la cosecha paraguaya de trigo pero Uruguay va camino a lograr una producción récord

Valor Soja por Valor Soja
18 diciembre, 2023

La cosecha de trigo paraguaya fracasó por segunda campaña consecutiva en 2023/24 para generar una oferta de al menos 893.000 toneladas versus 850.000 en 2022/23.

Tales estimaciones, realizadas por Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), se encuentran lejanas a las expecativas presentes al comienzo de la campaña de granos finos.

Con un área sembrada de 470.000 hectáreas, la meta era obtener una base de al menos 1,10 millones de toneladas en la presente campaña, pero eso no pudo ser debido a problemas climáticos. El rinde promedio estimado se ubicaría en apenas 1900 kg/ha.

El trigo argentino pasó a integrar el “club de los perdedores” pero no sería por mucho tiempo más

La persistencia de las restricciones hídricas provocadas por la fase ENSO “La Niña”, junto con la llegada tardía (y brutal) de “El Niño”, resultaron fatídicas para el trigo guaraní, que arrancó la campaña con escasa humedad y terminó cosechándose con lluvias torrenciales.

En tal contexto, la capacidad de remitir partidas de cereal al mercado brasileño se encuentra limitada por parte de Paraguay, dado que con la cosecha obtenida los esfuerzos del país estarán focalizados en atender las necesidades internas.

Diferente es el caso de Uruguay, que en la presente campaña va camino a lograr una cosecha histórica de trigo con una producción estimada de al menos 1,50 millones de toneladas.

El país oriental, al estar ubicado en otra latitud, logró “pegarla” con el “timing” climático del ingreso de la fase “El Niño” y así en 2023/24 superará la marca de 1,28 millones de toneladas de 2022/23 y las 974.000 toneladas recolectada en 2021/22.

La mayor disponibilidad de trigo uruguayo está contribuyendo a sostener las necesidades de importación de cereal por parte de Brasil, dado que el principal país integrante del Mercosur este año no sólo generó una cosecha menor a la esperada, sino que además buena parte de la misma obtuvo –por excesos hídricos durante la recolección– una calidad no apta para molinería.

Javier Iguacel no piensa vender una sola tonelada de trigo: “A estos precios todo al silobolsa”

Foto @JuanRand
Etiquetas: trigo 2023724trigo brasiltrigo mercosurtrigo paraguaytrigo uruguay
Compartir7672Tweet4795EnviarEnviarCompartir1343
Publicación anterior

Marisa Boschetti advirtió que llevar las retenciones al sector lácteo al 15% “sería nefasto, lamentable y lapidario para muchos tambos, que van a cerrar” 

Siguiente publicación

El diferencial de retenciones a la soja, más deseado que bailarina de cabaret: Antes subsidiaba a Molinos Cañuelas y ahora lo hará con las economías regionales

Noticias relacionadas

Valor soja

Pelotazo en contra: Milei logró hacer bajar el precio del trigo justo cuando los productores argentinos están evaluando decisiones de siembra

por Valor Soja
14 abril, 2025
Valor soja

Brasil se quedó sin trigo y el mercado regional del cereal está “a punto caramelo” para consolidar una tendencia alcista de precios

por Valor Soja
13 abril, 2025
Valor soja

Brasil sueña este año con una gran cosecha de trigo pero tendrá que seguir comprando grandes volúmenes a sus vecinos del Mercosur

por Valor Soja
13 marzo, 2025
Valor soja

Adiós al sueño del autoabastecimiento: Conab proyecta que este año caerá el área sembrada de trigo en Brasil

por Valor Soja
13 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .