UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 8, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Contraste rioplatense: Productores uruguayos ya pueden vender soja a un valor 3,5 veces superior al de sus pares argentinos

Valor Soja por Valor Soja
22 julio, 2022

Un productor uruguayo, a pesar de encontrarse a escasos kilómetros de sus sufridos pares argentinos, puede vender soja a un valor 3,5 superior que el de sus vecinos.

Ayer jueves, mientras que la Soja Nueva Palmira se negoció a un precio de referencia de 525 u$s/tonelada, la Soja Rosario medida en dólar MEP cotizó en 150 u$s/tonelada.

El valor de la “soja billete”, es decir, cuántos dólares reales quedan en la mano del productor argentino al vender el poroto, se derrumbó en las últimas semanas porque el gobierno mantiene “pisado” el tipo de cambio oficial con el propósito de que siga operando como “ancla inflacionaria”, al tiempo que el valor del dólar MEP –a pesar de estar intervenido por el gobierno– se disparó en las últimas semanas.

Como las operaciones inmobiliarias en la Argentina se realizan en “dólar billete”, la cotización de la “soja billete” representa el poder real de compra al momento de adquirir campos, casas y departamentos en el país.

En cuanto a los equipos e insumos dolarizados, las cotizaciones de los mismos tienden a alinearse de manera creciente con el dólar Contado con Liquidación (CCL) al restringirse la posibilidad de adquirir divisas al tipo de cambio oficial, que se encuentra en 135 $/u$s.

La expansión de la brecha cambiaria no es producto de la escasez de divisas –que de hecho abundan en la economía argentina–, sino de un crecimiento bestial de la emisión de pesos que, lejos de aminorarse, viene subiendo para financiar el abultado déficit fiscal del Estado nacional.

Adicionalmente, la brecha cambiaria genera distorsiones –que son más grandes a medida que crece la brecha– que incentivan la salida de divisas del sistema, con lo cual el problema, lejos de solucionarse, se agrava con el paso del tiempo.

El denominado “dólar bolsa” o “dólar MEP”, que se encuentra en 326 $/u$s, se obtiene al comprar un bono argentino en pesos que posteriormente es transformado en otro bono similar en dólares. Se trata de una operación realizada dentro del mercado argentino.

El gobierno refuerza la intervención del dólar CCL para generar un problema adicional a las importaciones de bienes e insumos básicos

Etiquetas: dolar ccldolar mepdólar oficialsoja billetesoja mepsoja nueva palmirasoja rosario
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Arrancó una Palermo 2022 repleta de rarezas: Los tiempos cambian y en vez de terneros ahora nacen bucerros en la Rural

Siguiente publicación

Se anuncia un acuerdo entre Rusia y Ucrania para poder volcar al mercado 22 millones de toneladas de granos inmovilizados por la guerra

Noticias relacionadas

Valor soja

Alcistas por naturaleza: La venta de soja 2025/26 por parte de los productores argentinos es bajísima

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de futuros siguen apareciendo incentivos para intentar promover ventas de soja ante una “sequía” comercial

por Valor Soja
5 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Valor soja

Carpe diem: La soja volvió a los 300 u$s/tonelada y con manejo financiero fue posible obtener en el disponible un precio impresionante

por Valor Soja
31 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Alcistas por naturaleza: La venta de soja 2025/26 por parte de los productores argentinos es bajísima

7 agosto, 2025
Valor soja

Hidrovía, ferrocarriles y caminos rurales: Tres aspectos críticos para potenciar el desarrollo del agro argentino

7 agosto, 2025
Destacados

Hundido: Diputados frenó la desregulación del tráfico fluvial de cabotaje y los puertos privados avizoran aumento de costos en la producción y desincentivo a la inversión

7 agosto, 2025
Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .