UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Continúa el alerta por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires: El drenaje afecta a varios municipios y preocupa el estado de la infraestructura

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
17 marzo, 2025

Tras una campaña azotada por la emergencia hídrica, casi sin lluvias y con clima árido en los meses más calurosos del año, el intenso ciclo de precipitaciones iniciado en febrero arrebató las pocas esperanzas que le quedaban a varios productores de la zona núcleo de salvar la cosecha.

No fueron pocas las localidades donde se registraron cerca de 400 milímetros de lluvia y, de acuerdo a un relevamiento difundido por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) días atrás, alrededor de 2 millones de hectáreas quedaron comprometidas en 13 localidades de la provincia de Buenos Aires: 500.000 bajo agua y el resto en estado crítico.

Al día de hoy, el panorama es incierto, y desde la entidad confirmaron a Bichos de Campo que el drenaje del agua compromete aún más a otros municipios. “El problema se está trasladando a la zona de Bolívar y Tapalqué, porque el agua avanza por los arroyos Vallimanca y Las Flores”, precisó el productor y secretario de Carbap, Pablo Ginestet.

Luego de las lluvias oportunas se estima que entre soja y maíz se cosecharían 90 millones de toneladas

En los alrededores de Olavarría, Laprida y La Madrid, que se han llevado la peor parte de la inundación, el referente señaló que “la situación ha mejorado” porque el agua drena río abajo. La contracara de esa moneda es que otros municipios de la zona, que reciben afluentes del arroyo Las Flores, pueden estar en problemas próximamente. “Hay lugares donde no hay agua pero a los pocos días puede llegar”, señaló Ginestet.

La situación en el centro y sudoeste provincial es un tormento para los productores de granos y ganado por igual. Los primeros, perdieron las chances de tener una buena cosecha de girasol y aún enfrentan dificultades para cosechar el maíz temprano. Para los segundos, la falta de pasturas y las dificultades para mover los animales generó pérdidas considerables.

Además de los animales fueron arrastrados por el agua, o que quedaron incomunicados en zonas elevadas, las inundaciones también afectan una de las etapas cruciales de la cría, que es el destete. A propósito de eso, los especialistas recomiendan reducir al máximo el estrés de los terneros que ya atravesaron el proceso y demorar unos días más a los que no.

El ciclo de precipitaciones también azotó a las zonas productivas de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, donde también superaron los promedios históricos. De todos modos, desde Carbap descartan que ese agua pueda llegar hacia Buenos Aires, porque suele drenar hacia el río Paraná. “Ese no es un problema”, descartó Ginestet.

Más allá de cuánto demorará la bajante en las regiones más comprometidas, de lo que habla hoy el sector es de las secuelas que ya se empiezan a vislumbrar a nivel infraestructura. “De ahora en adelante quedan muchos problemas para los caminos y puentes”, apuntó el referente, e hizo eco de lo que otras organizaciones rurales señalan desde hace algunos días. La pelota ahora está del lado de las administraciones nacional y provincial, porque la reconstrucción va a demandar recursos y tiempo.

De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los próximos días no serán de alivio para los productores de la zona núcleo, porque se prevén precipitaciones y tormentas aisladas en las principales áreas afectadas. De acuerdo al organismo, durante esta semana habrá tiempo inestable en Olavarría, Benito Juárez, Coronel Suárez y Las Flores.

Etiquetas: carbapinundacioneslluviasPBAprecipitacionesprovincia de buenos aires
Compartir774Tweet484EnviarEnviarCompartir135
Publicación anterior

Mate bien amargo: Dos estudios mostraron cómo la desregulación bajó violentamente la participación del productor sobre el precio final de la yerba en góndola

Siguiente publicación

John Deere aprovechó Expoagro para lanzar su nueva generación de cosechadoras: La nueva S7 promete tecnología predictiva para maximizar eficiencia y productividad

Noticias relacionadas

Actualidad

Cuando no es la chicharrita, son las inundaciones: Con la plaga en plena retirada, ahora es el exceso hídrico el que pone coto al maíz temprano

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Hay que cambiar al casette, unir fuerzas y buscar soluciones para que esto no vuelva a pasar”, dice Juan Pablo Boufflet, secretario de Obras Públicas de 9 de Julio

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

por Valor Soja
17 septiembre, 2025
Actualidad

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

por Nicolas Razzetti
17 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Destacados

“Soy un hombre que ha vivido”, dice Pablo Mana, que participó del desembarco en Malvinas y hoy cría caballos de polo junto a la familia Cambiasso

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasaporte europeo para los caballos argentinos: El Viejo Continente agregó a la Sociedad Rural a la lista oficial de criadores y, de ahora en más, tratará a nuestros equinos como locales

18 septiembre, 2025
Actualidad

Cuando no es la chicharrita, son las inundaciones: Con la plaga en plena retirada, ahora es el exceso hídrico el que pone coto al maíz temprano

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .