UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 14, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Contaminación normativa: CRA y FAA recordaron que ya existe legislación diseñada para proteger a los humedales

Bichos de campo por Bichos de campo
21 septiembre, 2022

Dos de las cuatro entidades gremiales agropecuarias argentinas recordaron –a pocas horas del tratamiento de proyectos legislativos en la materia– que ya existen varias normas vigentes diseñadas para proteger a los humedales.

Tanto Confederaciones Rurales (CRA) como Federación Agraria (FAA) señalaron que las leyes Nº 25.675 (“Ambiente”), Nº 25.335 (Ratificación del convenio Ramsar para la protección de humedales), Nº 25.688 (“Gestión ambiental de aguas), Nº 26.815 (“Manejo del fuego) y Nº 26.652 (“Quemas controladas) tienen todo lo necesario para proteger a los sectores del territorio definidos como humedales. Además, existen muchas normas provinciales que complementan los presupuestos mínimos diseñados por las normas nacionales.

“Sin embargo, actualmente más de una docena de proyectos de distintos partidos políticos sobre ‘presupuestos mínimo’ para el humedal se debaten en el Congreso Nacional”, advirtió CRA por medio de un comunicado.

“La sobreabundancia y superposición de legislación no evita los daños. Lo que previene los siniestros y conserva el ambiente es cumplir las leyes vigentes. Hagámoslo”, solicitó la entidad agropecuaria.

Se viene el debate sobre el proyecto de ley de humedales ¿Qué regiones de la Argentina quedarían comprometidas?

CRA solicitó a los legisladores que evalúen el marco normativo actual y su aplicación práctica “porque no se trata de sumar capas legislativas, sino de su cumplimiento, sus medios y sus resultados”.

En este sentido, Génesis Rural contactó a Fernando Boracchia, coordinador de Medio Ambiente de esa entidad ruralista, en relación con dicho comunicado y esto fue lo que dijo:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2022/09/Fernando-Boracchia.-CRA.-Coordinador-de-Medio-Ambiente-22092022.mp3

En tanto, FAA señaló que “no hay dudas de que hay que dar una solución ante los incendios y otras cuestiones vinculadas con la protección de los humedales; sin embargo, como entidad estamos convencidos de que no se trata de dictar nuevas leyes ni de hacer un uso oportunista o político de este tema”.

Al respecto, FAA aseguró que “el problema más grave que tenemos como país es que el Estado no cumple adecuadamente sus obligaciones de contralor y aplicación fehaciente de esas normas”. Y que promover una nueva legislación al respecto implica “avanzar hacia una contaminación normativa, resultante de apuros políticos y no de un abordaje serio e integral de estos ecosistemas; no es una buena alternativa, pues en lugar de solucionar problemas crearán otros”.

En ese sentido, desde FAA destacaron la importancia de que los Estados nacional y provinciales avancen en la fehaciente aplicación y observación de las normas vigentes, así como también que se termine “con los abordajes facilistas que buscan demonizar a los productores agropecuarios”.

¿Por qué se podría categorizar como “cipayos” a aquellos legisladores que voten a favor de una ley de humedales?

Etiquetas: confederaciones ruralescraFAAfederacion agrariahumedalesley humedales
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se viene el debate sobre el proyecto de ley de humedales ¿Qué regiones de la Argentina quedarían comprometidas?

Siguiente publicación

El futuro de un fideicomiso de 400 millones de dólares se define en la tómbola: El gobierno todavía no sabe a quién subsidiará con esa plata

Noticias relacionadas

Actualidad

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

CRA reconoció la crisis yerbatera y pidió defender al productor, aunque sin reflotar los precios regulados: “Habría que buscar otro sistema, como en los granos o la carne”

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

Pasó “Santa Rosa” y lo que el agua no se llevó fue el eterno reclamo por la falta de infraestructura: Hoy estamos “a merced de la imprevisión”, apuntaron desde CRA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El proteccionismo es un viaje de ida: Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

14 septiembre, 2025
Destacados

¿Qué hace una galería de arte (y además contemporáneo) en un campo de cría en Cañada Rosquín? Se llama El Aguará y funciona dentro de un container

14 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: El drama de vivir inundado, en la voz de Estela, que no puede ver a su familia que está casi aislada en un campo de 9 de Julio

14 septiembre, 2025
Actualidad

“El gobierno tiene modos muy parecidos al kirchnerismo”, dice Arnoldo Mazzino, un histórico dirigente de Salliqueló que considera que hay que “militar la producción” en vez de partidos políticos

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .