UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Consejo del INTA: Ché, ñato, revisá el toro que parece que anda apestao

Bichos de campo por Bichos de campo
22 septiembre, 2019

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) volvió a recomendar a los productores ganaderos que revisen bien su plantel de toros, ya que suelen estar apestados por algunas enfermedades de transmisión sexual que pueden generar mermas productivas que van del 15 al 30%.

¿Y usted por qué habla así de mi toro? Si yo lo cuido y no dejo que ande de parranda haciendo macanas..

Vaya a saber responsabilidad de quien, pero hay dos enfermedades venereas (ahora es más fino decirles de transmisión sexual o ETS) que traen bastantes complicaciones a los establecimientos de cría bovina que todavía utilizan toros para preñar a las vacas, que son la inmensa mayoría. Según este informe del INTA son la Campylobacteriosis Genital Bovina, más conocida como Vibriosis, y la Tricomonosis. Ambas ETS son consideradas “endémicas” en el país.

¿Usted anda sugiriendo que mi toro podría andar apestado?

Yo solo le aviso, mejor dicho el INTA le avisa, que estas dos venereas provocan mermas reproductivas que se rexpresan en los bajos porcentajes de preñez y los abortos, entre las consecuencias que a usted le interesan. Porque a su toro quizás esos indicadores de productividad no le importa nada.

El especialista en sanidad animal del INTA Balcarce, Fernando Paolicchi, es quien dice que estas dos enfermedades “afectan a los bovinos de cría y generan mermas reproductivas de entre 15 y 30% por bajos porcentajes de preñez y abortos”. Por eso, el técnico recomienda “implementar cualquier tecnología disponible para la detección y prevención de estas enfermedades”.

¿Qué opciones tengo? No lo vamos a sacrificar al pobre animal con los servicios que me ha prestado…

Lo primero debería ser consultar a un veterinario, como dicen en las propagandas. Según Paolicchi, luego se puede apelar a vacunas, al reemplazo de esos toros que dan positivos por otros negativos o bien a los controles antes de la época de servicio. Razona el especialista del INTA: “Siempre va a tener un mayor rédito económico que el de padecer las consecuencias de una enfermedad venérea”.

Entonces usted me está insinuando que yo he sido bastante descuidado con mi toro…

Es Paolicchi quien lo dice. Entonces métase con él. “A pesar de que la Argentina cuenta con tecnología instalada, buena capacidad de los laboratorios, de los profesionales veterinarios capacitados y del INTA que colabora activamente, hay una gran parte de los productores agropecuarios que no realizan el control de sus toros”. Eso es lo que afirma.

El tal Paolicchi dice que resulta “fundamental” incorporar el raspado de toros al calendario sanitario de un establecimiento para detectar la presencia de enfermedades venéreas en el rodeo e implementar medidas preventivas para mejorar los índices productivos finales.

Ya entendí lo que me dice. Pero resulta tan difícil controlar al bicho cuando sale de parranda.

Etiquetas: enfermedadesfernando paolicchiganaderíaintareproducciónsanidad animaltorosvenereas
Compartir19Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Caico Montoya: “Hago las cosas por convicción. Primero que nada soy un productor, y por eso mismo me equivoqué”

Siguiente publicación

Se usan casi 21 millones de hojas de papel para imprimir las Cartas de Porte: La Bolsa de Rosario sugiere pasar a digital

Noticias relacionadas

Destacados

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

Apasionado por la genética bovina, el pampeano Oscar Palos cree que la ganadería está en un momento bisagra: “Hoy, el Angus argentino es el más fuerte del mundo”, afirma

por Diego Mañas
12 agosto, 2025
Actualidad

¡Investigador que resiste, afuera! Milei intenta darle una estocada final al viejo INTA a pesar de que el decreto que lo intervino fue rechazado por la Cámara de Diputados

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

13 agosto, 2025
Actualidad

El agro a la carta: Para la pastelera Camila Calderón, el secreto de un buen alfajor está en la calidad de su materia prima, por lo que aconseja “averiguar, averiguar y averiguar”

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .