Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Coninagro presentó un plan con más ganas que números: Reclama “federalizar la economía”

Bichos de campo por Bichos de campo
14 julio, 2020

La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) presentó este martes una plan al Gobierno nacional para incentivar la producción, el empleo y la inversión en el sector, que contempla la necesidad de implementar incentivos impositivos e incrementar el financiamiento y brega por una “federalización de la economía”.

El documento, denominado “Plan Coninagro”, fue presentado al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, por el titular de la entidad cooperativista, Carlos Iannizzotto. Esa fue la instrucción que dio el presidente Alberto Fernández, en ocasión de encontrarse con Iannizzotto hace algunas semanas en una reunión por el tema Vicentin.

Fuentes de Coninagro precisaron a la agencia Télam que el plan también fue elevado a a otros funcionarios del Gobierno, a la Confederación General del Trabajo (CGT), a la Unión Industrial Argentina (UIA) y otras cámaras empresariales. No hubo una discusión previa de los contenidos con el resto de las entidades de la Mesa de Enlace.

Descargpa aquó el Plan Coninagro: Acuerdo Federal para la Inversión ProductivaDescarga

En una rueda de prensa virtual, Iannizzotto dijo que la Covid-19 golpea la economía, pero “brinda una gran ocasión y oportunidad para tomar acciones que permitan el despegue de Argentina”.

“Para frenar la caída del PBI y generar un rebote en el crecimiento necesitamos dos pilares de acción: en primer lugar, federalizar la economía, regionalizar las políticas productivas e impositivas, y promover una descentralización que ofrezca cercanía de los planes de gobierno con la realidad de cada producción, por zonas y oasis”, explicó el dirigente agropecuario.

Iannizzotto sostuvo que el plan requiere “un acuerdo que consiste en mercado Interno más aumento de exportaciones”. Sostuvo que “esta convergencia procura la reactivación del consumo local para proteger el salario, e inversión productiva para generar empleo y exportaciones”.

“Si liberamos la potencia del campo y las economías regionales, podríamos producir 150 millones de toneladas, llegar a 100.000 millones de dólares de exportaciones y crear 700.000 puestos de trabajo. Esa es la meta del plan”, aseguró el cooperativista.

“Con los incentivos necesarios, las economías regionales podrían aportar 25.000 millones de dólares en aumento de exportaciones. Apuntamos a un crecimiento del PBI del 3% con la captación del 5% de los ahorros ociosos de los argentinos. Por eso hablamos de confianza y de señales que incentiven a invertir”, explicó.

Al respecto, Coninagro planteó la necesidad de que se capten ahorros argentinos a través de incentivos para ampliar el mercado de capitales con Fideicomisos Productivos y Fondos Especiales regionalizados, “buscando que los fondos del interior puedan ser absorbidos como inversión en las economías regionales”.

En cuanto a las exportaciones y al “crecimiento del PBI”, Coninagro propuso una baja en los impuestos -entre ellos la eliminación de las retenciones-, reintegros a las exportaciones, mayor financiamiento público para economías regionales, regionalización de paritarias y prefinanciación de exportaciones.

Etiquetas: carlos iannizzottoconinagrocooperativismocoronavirusplan económicovicentin
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Descubriendo la noticia: Los países de América reclamaron a China que el Covid no sea una excusa para frenar el comercio de alimentos

Siguiente publicación

Las abejas y arañas hacen el check in: ¿Cómo funcionan los hoteles para insectos que promueve el agrónomo Lucas Andreoni?

Noticias relacionadas

Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Toc, toc: Vicentin le tocó la puerta a la Corte Suprema para que frene el ya anunciado derrumbe

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

La justicia intervino el directorio de Vicentin por 120 días, justo cuando se estaba negociando la deuda salarial con los empleados

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Alivio: La industria aceitera argentina comenzó a acelerar la registración de embarques de harina de soja luego de una extensa “siesta”

16 mayo, 2025
Actualidad

Se repite la historia: A los bananeros de Formosa nadie los atiende y sólo falta que les tiren una cáscara para que tropiecen

16 mayo, 2025
Actualidad

Pedido concreto a Sturzenegger para que “sea voluntario” el aporte al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna, justo cuando éste viaja para vender más bifes a China

16 mayo, 2025
Destacados

Por primera vez en su historia, la Facultad de Agronomía de la UBA pide donaciones para paliar la crisis presupuestaria: “No hay otra salida”, asegura la decana ante este hecho inédito

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .