Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Coninagro denuncia que "no hay planes de vivienda rural" y pide lanzar un Procrear para el sector

Bichos de campo por Bichos de campo
6 febrero, 2020

“En la actualidad no hay planes de Vivienda Rural. No los hubo en el Gobierno anterior y podría ser una nueva modalidad para el gobierno que comenzó en diciembre pasado su gestión”, dijo el titular de Coninagro, Carlos Iannizzotto, al reclamar que las autoridades estudien la posibilidad de poner en marcha una suerte de Plan Procrear para la construcción de viviendas en el campo.

Una gacetilla de la entidad cooperativista, en ese sentido, recordó que en 2018 presentó al Congreso un proyecto de ley destinado al desarrollo de las Economías Regionales. Y que uno de sus artículos pone énfasis en la necesidad de apuntalar el “arraigo” de la gente en las zonas rurales. “En este contexto, desde la entidad se ha propuesto crear el Procrear Rural, que busca además activar la economía y el desarrollo del campo”, indicó.  

Según Iannizzotto, “es importante que exista una política habitacional para mucha gente que se desarrolla en el campo. La dignidad del trabajo tiene que estar acompañada de una vivienda familiar acorde al esfuerzo y al compromiso. Estamos seguros de que se puede destinar crédito para la vivienda rural”.

En ese sentido, el dirigente de la Mesa de Enlace explicó que mientras “el problema de la vivienda urbana es el valor de la construcción y la limitación en ubicación y costo de los terrenos, en los sectores rurales la extensión y posibilidades de tierra se multiplican”.

En su artículo 27, la propuesta de ley sobre economías regionales que elaboró Coninagro definía el Procrear Rural como “un programa de crédito argentino destinado a cubrir el déficit habitacional fuera de los centros urbanos y con regulaciones específicas y adaptadas al empleo en la ruralidad que serán determinadas por la autoridad de aplicación, en este caso, el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda”.

Otras entidades, en esta caso las del Foro Agrario Nacional, también han mencionado la posibilidad de impulsar un Procrear Rural, pero no solo para financiar la construcción de viviendas en zonas rurales (donde existen al menos 75 mil casas abandonadas o taperas, según el último Censo Agropecuario), sino para promover que los productores más pequeños que hoy son arrendatarios (especialmente en los periurbanos hortícolas) puedan acceder primero a un pedazo de tierra, para luego afincarse allí y construir una vivienda.

Etiquetas: . economías regionalesconinagroprocrearvivienda rural
Compartir35Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Entre aligot y pascadas: Pigüé rescata la influencia francesa en la cocina de sus vecinos

Siguiente publicación

Una declaración mundial advierte que el fraude de la miel es generalizado y puede llegar a acabar con la apicultura

Noticias relacionadas

Actualidad

Frente a un Milei que aparece “esclavo de sus promesas”, las bases agropecuaria van desbordando a la Mesa de Enlace y reclaman por la baja de retenciones: Se sumó Coninagro

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Actualidad

El semáforo de las economías regionales es desalentador: Muestra que hay actividades productivas en “rojo” desde hace un año, mientras otras acumulan varios meses de “amarillo advertencia”

por Bichos de campo
18 junio, 2025
Actualidad

Quedó inaugurado en Humboltd el primer feedlot cooperativo del país y es toda una invitación para llegar a hacer “una ganadería de producción” a partir del tambo

por Elida Thiery
12 junio, 2025
Actualidad

Ahora la Mesa de Enlace manifestó “su preocupación” por el INTA, luego de permitir que se cambie la estructura del organismo para ajustarlo

por Bichos de campo
3 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Brasil busca en Mendoza los minerales que necesita para consolidarse como la gran potencia agrícola mundial

1 julio, 2025
Destacados

Una historia poco conocida: La expropiación de YPF también fue una desgracia para el sector agroindustrial argentino

1 julio, 2025
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

30 junio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .