UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Coninagro denuncia que "no hay planes de vivienda rural" y pide lanzar un Procrear para el sector

Bichos de campo por Bichos de campo
6 febrero, 2020

“En la actualidad no hay planes de Vivienda Rural. No los hubo en el Gobierno anterior y podría ser una nueva modalidad para el gobierno que comenzó en diciembre pasado su gestión”, dijo el titular de Coninagro, Carlos Iannizzotto, al reclamar que las autoridades estudien la posibilidad de poner en marcha una suerte de Plan Procrear para la construcción de viviendas en el campo.

Una gacetilla de la entidad cooperativista, en ese sentido, recordó que en 2018 presentó al Congreso un proyecto de ley destinado al desarrollo de las Economías Regionales. Y que uno de sus artículos pone énfasis en la necesidad de apuntalar el “arraigo” de la gente en las zonas rurales. “En este contexto, desde la entidad se ha propuesto crear el Procrear Rural, que busca además activar la economía y el desarrollo del campo”, indicó.  

Según Iannizzotto, “es importante que exista una política habitacional para mucha gente que se desarrolla en el campo. La dignidad del trabajo tiene que estar acompañada de una vivienda familiar acorde al esfuerzo y al compromiso. Estamos seguros de que se puede destinar crédito para la vivienda rural”.

En ese sentido, el dirigente de la Mesa de Enlace explicó que mientras “el problema de la vivienda urbana es el valor de la construcción y la limitación en ubicación y costo de los terrenos, en los sectores rurales la extensión y posibilidades de tierra se multiplican”.

En su artículo 27, la propuesta de ley sobre economías regionales que elaboró Coninagro definía el Procrear Rural como “un programa de crédito argentino destinado a cubrir el déficit habitacional fuera de los centros urbanos y con regulaciones específicas y adaptadas al empleo en la ruralidad que serán determinadas por la autoridad de aplicación, en este caso, el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda”.

Otras entidades, en esta caso las del Foro Agrario Nacional, también han mencionado la posibilidad de impulsar un Procrear Rural, pero no solo para financiar la construcción de viviendas en zonas rurales (donde existen al menos 75 mil casas abandonadas o taperas, según el último Censo Agropecuario), sino para promover que los productores más pequeños que hoy son arrendatarios (especialmente en los periurbanos hortícolas) puedan acceder primero a un pedazo de tierra, para luego afincarse allí y construir una vivienda.

Etiquetas: . economías regionalesconinagroprocrearvivienda rural
Compartir35Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Entre aligot y pascadas: Pigüé rescata la influencia francesa en la cocina de sus vecinos

Siguiente publicación

Una declaración mundial advierte que el fraude de la miel es generalizado y puede llegar a acabar con la apicultura

Noticias relacionadas

Actualidad

Coninagro le tomó el pulso al sector y el diagnóstico no es bueno: La mitad de las actividades está en rojo, y los síntomas muestran inestabilidad

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Leve mejora en el semáforo de Coninagro: Tres economías regionales subieron de escalón y ya hay más luces verdes que rojas

por Bichos de campo
9 octubre, 2025
Actualidad

“Playadito”, un ejemplo de cómo productores asociados pueden liderar el mercado: “Muchas familias viven del sector cooperativo”, celebra una de sus integrantes, Micaela Staciuk

por Bichos de campo
9 octubre, 2025
Actualidad

Desde UNCOGA, una federación de la cuenca lechera, Sebastián Viarengo afirma que las tantas crisis atravesadas demuestran que “el poder del cooperativismo se ve en las malas”

por Bichos de campo
28 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Agricultura

¿A qué no adivinás cuáles fueron los cuatro países que compraron mayor cantidad de maíz argentino en la campaña 2023/24?

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .