UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Confirmado: Mientras el trigo sufre, por la sequía no se pudieron sembrar 200 mil hectáreas de girasol

Bichos de campo por Bichos de campo
27 agosto, 2020

La estimación de siembra de girasol cayó en 200.000 hectáreas, hasta las 1,5 millones de hectáreas debido al déficit hídrico que afecta al centro y norte del área agrícola, según el infome semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

La marcada sequía agudizó además la mala situación de los lotes implantados en las áreas mencionadas, y ya se esperan mermas en los potenciales rendimientos que van del 20% al 50%.

De concretarse las previsiones de área sembrada de girasol, con solo el 8% implantado a la fecha, la actual campaña se ubicará 6,5% por debajo del ciclo previa y 9,6% del promedio de los últimos cinco años.

“El agudo déficit hídrico que prevalece sobre el centro y norte del área agrícola nacional, impide la incorporación de lotes durante la última etapa de la ventana de siembra en los núcleos del NEA y centro-norte de Santa Fe”, señaló la entidad cerealera porteña.

En lo que respecta al NEA, la Bolsa realizó un recorte en la estimación de siembra de 150.000 hectáreas, mientras que en el norte santafesino el ajuste fue de 50.000 hectáreas, aunque todavía en esta zona la ventana de siembra está en plena vigencia. Esos campos, en caso de llover, podrían derivarse al algodón o a la soja.

José María Panero: “Se complica la siembra y el precio del girasol entró de nuevo en su mercado climático”

En contraposición, en Buenos Aires y La Pampa las lluvias de esta semana permitieron mantener una buena reserva hídrica, lo que ubicó las expectativas de siembra casi 100.000 hectáreas por encima del ciclo pasado.

De informe surge que, mientras tanto, la situación del trigo continúa complicándose por la falta de lluvias, con el 62,2% de los lotes implantados en condición hídrica de regular a seca, mientras que el 38,1 % posee una condición entre regular a mala.

“Esto se debe principalmente a que los cuadros implantados al centro y norte del área agrícola se ven cada vez más perjudicados por estrés hídrico mientras transitan estadíos reproductivos”, indicó la Bolsa, que alertó que “ante este panorama, se reduce la posibilidad de responder a cualquier mejora climática, estimando mermas irreversibles del potencial de rendimiento”.

La entidad estimó mermas en el cultivo implantado en el norte del país de entre el 20% y 30%, mientras que en Córdoba, la caída fue estipulada en un 50%, ya que a la falta de agua se sumaron las recurrentes heladas y el ataque de plagas.

Diferente es la situación en el sur del área agrícola nacional, donde el cultivo cobró un nuevo impulso debido a las lluvias de esta semana, las cuales no solo reactivaron el crecimiento, sino que además dan lugar a la recuperación de los cuadros afectados por heladas.

Etiquetas: bolsa de cerealescampaña 2020/21chachoestimacionesgirasolsanta fesequíatrigo
Compartir24Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Bayer, principal proveedora de insumos al agro, comenzaría en 2021 a pagar a los productores locales que secuestren carbono

Siguiente publicación

Mejoró la demanda de carne vacuna de los argentinos: Se elevó a 54 kilos per cápita en julio

Noticias relacionadas

Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Actualidad

El girasol argentino, ¿el mejor plan b para el mundo? La cadena se inclina por el alto oleico, que se paga hasta 100 dólares más por tonelada y promete el acceso a mercados premium

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .