Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Confirmado: Massa se propuso “reventar” el stock interno de maíz con tal de recomponer las reservas del BCRA

Valor Soja por Valor Soja
22 agosto, 2023

Casi un mes atrás, luego de la implementación del régimen del “dólar maíz”, Bichos de Campo alertó que el gobierno nacional tenía planes para promover la liquidación del stock interno de reserva del cereal con tal de hacerse rápidamente de divisas.

La reciente publicación del informe de estimaciones agrícolas por parte de la Secretaría de Agricultura ahora confirma esa advertencia, pues, de un mes para el otro, el documento oficial ajustó en 6,0 millones de toneladas la oferta exportable de maíz 2022/23 al restar esa misma cifra del stock de reserva.

Alerta comercial: El gobierno argentino, angurriento de divisas, quiere liquidar las existencias internas de maíz

El último dato oficial, correspondiente al pasado 16 de agosto, muestra que las compras de maíz 2022/23 por parte de la exportación sumaban para entonces 20,1 millones de toneladas, de las cuales 2,84 millones corresponden a operaciones con precio “a fijar”.

Si bien el maíz sigue siendo el cultivo preferido por los productores argentinos para generar liquidez, las actuales condiciones macroeconómicas hacen inviable imaginar un volumen importante de ventas del cereal en las próximas semanas.

Una vez finalizado el régimen del “dólar maíz”, los incentivos para comercializar el producto se evaporaron, especialmente luego de que el ministro Sergio Massa asegurara que el tipo de cambio oficial, a partir del cual se valorizan actualmente los granos, permanecerá fijo hasta fines de octubre próximo.

De todas maneras, en el último año quedó más que claro que en la gestión de Massa las políticas agrícolas se diseñan en función de las necesidades de la política cambiaria, la cual muestra un panorama poco alentador en los próximos tres meses.

La regulación del stock interno de maíz es un factor crítico en la actual coyuntura, dado que la principal región productora de maíz temprano sigue experimentando una restricción hídrica significativa.

A este paso buena parte del trigo sembrado en el centro y norte argentino terminará siendo un cultivo de servicio

Etiquetas: dolar maizmaiz 2022/23maiz argentinamaiz comercializacionSergio Massa
Compartir300Tweet188EnviarEnviarCompartir53
Publicación anterior

Nunca visto: Apenas se vendió medio millón de toneladas de trigo 2023/24 con precio cierto cuando faltan tres meses para el inicio de la cosecha

Siguiente publicación

A la Argentina le “bajaron el sueldo” en el mundo y debe esforzarse más para ganar lo mismo que antes

Noticias relacionadas

Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Valor soja

Dante Romano: “No deberíamos convalidar estos niveles de precios de soja”

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Alerta comercial: Comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

por Valor Soja
30 abril, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .