UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Confirmado: Las petroleras se “pasaron por el traste” la obligación de mezclar biodiésel con gasoil en una proporción del 12,5%

Bichos de campo por Bichos de campo
9 septiembre, 2022

A fines del mes pasado Bichos de Campo anticipó que la supuesta ampliación del corte de biodiésel con gasoil al 12,5% no se está cumpliendo porque las petroleras no están habilitando camiones para realizar los retiros correspondientes de biodiésel.

Ahora los propios datos oficiales muestran que en julio pasado, durante el primer mes completo del nuevo corte del 12,5%, el uso de biodiésel fue un 33% menor al establecido por una normativa del gobierno nacional.

Luego de que a partir de marzo pasado –con el inicio de la cosecha de granos gruesos– comenzase a registrarse un faltante constante de gasoil en el país, el presidente Alberto Fernández se tomó todo el mes de abril, mayo y la primera mitad de junio para meditar al respecto y finalmente autorizar un corte permanente de biodiésel con gasoil del 7,5% más otro temporario del 5,0% que expiró esta semana.

El gobierno anunció la prórroga del corte de gasoil con biodiesel, pero las pymes dicen que en la práctica no se cumple

A diferencia del corte obligatorio del 7,5%, cuyo precio es fijado por la Secretaría de Energía, en el corte temporario del 5,0% el valor del biodiésel debe establecerse a partir de negociaciones entre empresas elaboradoras del biocombustible y compañías refinadoras.

En julio pasado la Secretaría de Energía asignó un cupo del 7,5% equivalente a 82.575 toneladas de biodiésel, el cual, según indica la legislación vigente, debe ser provisto exclusivamente por Pymes y grandes empresas “no integradas”, es decir, que no cuenta con producción propia de aceite de soja.

El cupo destinado a Pymes y “no integradas”, que en julio debió facturarse con un precio mínimo de 194.297 $/tonelada, en muchas situaciones no logró cubrirse gracias a “problemas logísticos” de las compañías petroleras (con la estatal YPF a la cabeza).

En tanto, las grandes compañías aceiteras que elaboran biodiésel –las cuales están nucleadas en Carbio– lograron vender varias miles de toneladas del biocombustible en el marco de negociaciones particulares, pero el volumen final fue muy bajo respecto del compromiso establecido por la norma oficial.

Mientras que en julio –último dato oficial disponible publicado por la Secretaría de Energía– se mezclaron 91.526 toneladas de biodiésel con gasoil, esa cifra tendría que haber sido de 137.000 toneladas para cumplir con el cupo del 12,5%.

Para volverse loco: Brasil logró deflación (sí, leíste bien) gracias a la reducción de impuestos y el uso intensivo de biocombustibles

Etiquetas: 5%biocombustiblesbiodiéselbiodiesel 12gasoilgasoil biodiesel
Compartir152Tweet95EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

La AFIP reclamará más de 27.000 millones de pesos a productores agrícolas por valuaciones supuestamente mal realizadas

Siguiente publicación

Gracias Cristina por tanto: Jamás me hubiera imaginado subsidiando a “los piquetes de la abundancia”, como me sucede ahora

Noticias relacionadas

Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Valor soja

Mercado no apto para amateurs: Sigue creciendo el consumo mundial de harina de soja y también la competencia entre los tres principales exportadores

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Actualidad

“Hay que dejar de pedirle permiso a YPF”, dice Claudio Molina, el analista que impulsó la anterior ley de biocombustibles y hoy se enfrenta de nuevo al lobby petrolero

por Lucas Torsiglieri
12 agosto, 2025
Actualidad

“La primera del hemisferio sur”: Federico Pucciariello, al mando del proyecto de producción de biocombustibles para aviones, cree que el sur santafesino “es como un pozo petrolero”

por Diego Mañas
11 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Fernando Mattos, el ministro uruguayo que aprendió a dialogar con Pepe Mujica y ahora es candidato oficial de su país (y de un gobierno de otro signo) para ser presidente del IICA

14 agosto, 2025
Actualidad

A menos de un mes de las elecciones provinciales, Carbap se pone firme en los reclamos y acerca una lista de pedidos urgentes a los futuros legisladores

14 agosto, 2025
Actualidad

Cruje el sistema mixto en Bahía Blanca: La asociación encargada de arreglar los caminos rurales denuncia que el municipio no envía fondos y suspende sus trabajos

14 agosto, 2025
Agricultura

Un libro fundamental repasa la historia de la conservación de los suelos en la Argentina y rescata del olvido a sus grandes protagonistas

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .