Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Confianza, concesión de la Hidrovía y resultados de la gestión: Los principales temas del encuentro entre Caputo y empresarios en la Bolsa de Comercio de Rosario

Bichos de campo por Bichos de campo
20 septiembre, 2024

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, se reunió en el día de hoy con empresarios de distintos rubros en la sede de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR); lo hizo en el marco de las actividades que siguen adelante con el festejo de los 140° años de esa Institución, que se cumplieron en agosto pasado.

Durante su disertación, que fue transmitida por las redes oficiales de la BCR, primó el pedido de confianza y el rendimiento de cuentas respecto al trabajo del gobierno, al que las cosas, según Caputo, “le están saliendo bien”.

“La ventaja de tener una situación macroeconómica sólida es que no habrá crisis. Las crisis se producen cuando la situación es débil, como ocurrió en los últimos 123 años. Puede haber cierta volatilidad, pero no habrá crisis”, dijo Caputo al inicio de la charla.

“A la Argentina no le fue mal de casualidad, sino porque sistemáticamente hicimos las cosas mal. El único culpable era el sector público que gastaba más de lo que ingresaba, y lo financiaba con más impuestos, deuda y emisión. Es importante entender esto porque las cosas ahora están saliendo mucho mejor porque se están haciendo bien. Finalmente, estamos atacando el problema; estamos frente a un cambio histórico”, afirmó.

En relación al humor social actual, señaló que es importante “combatir el escepticismo” y reforzar la confianza. “La gente se cansó de la política. Tenemos un presidente (en referencia a Javier Milei) que no cede ante las presiones políticas, extorsiones sindicales, (es decir) a las presiones para no tener equilibrio fiscal”, señaló Caputo.

Hidrovía: Comienza a regir el acuerdo que permitió solucionar el conflicto con Paraguay relativo al cobro del peaje

Durante la ronda de preguntas, cuatro temas ocuparon la agenda. El central fue quizás el de la situación de la Hidrovía, sobre la que el ministro aseguró que está dentro de las “prioridades”.

“Sean optimistas. Sabemos lo importante que es. Las concesiones tienen que ser de mínima por 30 años para que las empresas inviertan. Pensamos en hacerlas prorrogables por 30 años más, y que sea una licitación internacional con 100% de riesgo privado”, dijo.

“Creo que vamos a tener listos los pliegos de bases y condiciones para fin de año. La intención es que la apertura de los sobres sea en mayo (de 2025) y que podamos adjudicar la nueva concesión en el tercer trimestre del próximo año”, señaló a continuación.

Milei hizo un acto político para presentar un Presupuesto 2025 donde queda claro que el pago de la deuda tendrá prioridad sobre la baja de impuestos

En cuanto al pedido del sector agropecuario de ir hacia una progresiva baja de retenciones, Caputo aseguró que están dentro del “top de impuestos terribles que hay que sacar”.

“Si me preguntás, los tres impuestos del top son retenciones, impuesto al cheque e Ingresos Brutos. Nosotros hemos venido a bajar la inflación y los impuestos. Lo antes que nos convenzamos todos de que este país arranca, será lo antes que tendremos superávit. Y en la medida en que tengamos eso, inmediatamente iremos bajando esos impuestos”, indicó.

“Hemos naturalizado lo que se hace mal e ignoramos la potencialidad que tiene el país cuando las cosas se hacen bien. Hoy hay una sorpresa total, no en la Argentina, sino en el mundo. En el mundo no lo pueden creen”, añadió en esta línea.

“A las retenciones se las sacan bien, no rápido”: La frase del secretario de Prensa de Milei, Eduardo Serenellini, que demuestra el trato poco serio que el gobierno le dispensa al campo

Respecto a la marcha del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), el tercer tema por el que fue consultado, Caputo aseguró que “viene bárbaro”.

“No solo viene con un montón de atracción a nivel de inversores externos, sino también de empresarios locales. Para los inversores externos es clave ver que los locales están confiando. Estimamos unos 50.000 millones de dólares en inversiones plurianuales. Hablo de rubros como minería, energía, siderurgia, automotrices. Cada vez vienen más y más. Este gobierno ha generado mucho interés en la inversión en la economía real. El interés que ha captado argentina es una rareza”, sostuvo.

Finalmente, en cuanto al régimen de blanqueo de capitales, afirmó que “viene muy bien. Ojala todavía sea muchísimo mejor. Pero no por ningún efecto recaudatorio. El que paga una multa es casi porque quiere, porque hay tantas formas de que ustedes puedan usar sus dólares y ayudar a la economía. Tengan en cuenta que en breve la tarjeta de débito va a estar asociada en las cuentas en pesos y en dólares, por lo cual cualquier van a poder pagar con débito sin pagar multa. Esto es parte de confiar y creer en una Argentina nueva”.

Dal Poggetto: “La pregunta es si desde el punto de vista cambiario esto dura o no hasta octubre de 2025”

Etiquetas: anunciosBolsa de Comercio de Rosarioemisionesempresariosequilibrio fiscalhidrovíaimpuestosinflaciónluis caputoretenciones
Compartir74Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Rizobacter amplió su planta de producción de biológicos en Pergamino y aseguran que desde allí podrán inocular la mitad de la soja que se siembra en el mundo

Siguiente publicación

A un año de sufrir “el mayor robo de hacienda de Misiones”, Julio Carrizo lamenta haber dejado la actividad por la falta de acción de las autoridades: “Acá uno está abandonado”

Noticias relacionadas

Actualidad

La columna del contador: Con los estados contables, la empresa agropecuaria gestiona, planifica y cumple con las normas

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

9 mayo, 2025
Destacados

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

9 mayo, 2025
Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

9 mayo, 2025
Actualidad

Julia de Diego se enorgullece de liderar la primera secundaria especializada en biotecnología del país: “Hay que cambiar el paradigma de que la ciencia esté alejada de la gente”, dice

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .