UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 10, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Con una inversión de US$ 45 millones, nace la primera productora “integrada” de carne porcina

Bichos de campo por Bichos de campo
31 marzo, 2018

Un repaso por la historia de la firma rosarina BLD permite bucear en los orígenes de uno de sus proyectos más ambiciosos: junto a 22 productores agrícolas que son sus clientes, esta “trader” especializada en futuros y opciones agrícolas aspira a convertirse ahora en una de las tres grandes productoras de carne de cerdo del país.

En un campo de la localidad cordobesa de Noetinger está firma está construyendo una mega-granja porcina que ellos mismos denominan Unidad de Producción de Lechones (UPL). Las obras ya están al 50% de avance y en cuatro meses recibirán las primeras madres de las 5.000 o 5.5000 que esperan tener en producción. La inversión total del proyecto llega a 45 millones de dólares.

En Bichos de campo hablamos con Martín Gómez, responsable Comercial de BLD. Escuchá el reportaje:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/03/03-Martín-Gomez.mp3

“Este es un proyecto innovador, que viene de la mano de pensar en lo que podemos hacer asociativamente con los clientes. Hoy por hoy no debe haber ningún proyecto de 5.000 a 5.500 madres que se haga desde cero. Esto nos estaría posicionando dentro de los tres principales productores de carne de cerdo de la Argentina”, explicó el ejecutivo de BLD.

La innovación radica en que avanza en el sector porcino un modelo de “integración” semejante al que se impuso desde fines de los 80 en el sector avícola. La empresa agrícola rosarina se ocuparía del manejo de la Unidad de Producción de Lechones, para obtener allí unos 150 mil capones anuales de hasta 120 kilos de peso. El engorde de esos animales se haría en 22 establecimientos agrícolas de socios de la compañía, que aportarían el maíz y la soja necesarios para alimentar a esos animales.

Según Gómez, la iniciativa “tiene un impacto muy fuerte en lo que es el agro. no solo por el empleo directo e indirecto a más de 700 personas, sino porque lo que hace es permitir a estos clientes integrar verticalmente su producción. Los productores no solo estarán agregando valor en origen al maíz y la soja, sino que ingresarán a un negocio en escala al que no podrían haber accdido solos”, explicó.

La producción por año, como se dijo, sería de unas 150.000 cabezas porcinas, las cuales consumirán unas 30.000 toneladas de maíz por año. “Hoy el mercado interno puede absorber una inversión de este tipo, pero no descartamos la posibilidad de atender alguna demanda de los mercados de afuera”, dijo Gómez.

La firma que arrancó en 1999 asesorando a productores interesados en operar en mercados de futuros y opciones hoy tiene más de 4.500 clientes activos y unas 40 agencias en todo el país.

Etiquetas: BLDinversiónMartín Gómezporcinos
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Marcos Cohen Arazi: “El mercado de la maquinaria claramente se mueve con dos velocidades”

Siguiente publicación

Roberto Palomo: “Expo Apronor es un punto de encuentro para todas las actividades de Tucumán”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué se necesita para lanzarse a la hidroponia? Martín Baumgratz, especialista de Agroazul, hace un repaso por la larga lista de prioridades a atender antes siquiera de sacar la billetera

por Lucas Torsiglieri
7 agosto, 2025
Actualidad

“La Argentina tiene un destino de biocombustibles”, insiste Verónica Geese, la secretaria de Energía de Santa Fe, convencida de que tarde o temprano habrá una nueva ley que impulse a ese sector

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: El ingeniero Manuel Bonvín explica por qué la avicultura moderna requiere galpones cade vez más grandes y tecnificados, que se parecen a naves espaciales

por Sofia Selasco
30 julio, 2025
Actualidad

Cerdos, maíz y biodigestores, y todo pensando en jamones y salamines: Un recorrido por la granja porcina Porcap en Daireaux, donde todo se transforma para lograr la excelencia

por Diego Mañas
29 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“Todavía no le agarramos la mano a la tecnología de la siembra aérea”, señala el especialista Gervasio Piñeiro, que considera que sería un aspecto clave para expandir los cultivos de servicio

10 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué macetas hay en el mercado y por qué razones conviene elegirlas

10 agosto, 2025
Valor soja

Paraguay ya dispone de una plataforma para cumplir con la norma europea 1115: Visec en guaraní se dice SISE-UE

10 agosto, 2025
Actualidad

Los frigoríficos exportadores vuelven a sonreir: Por la devaluación y la quita de retenciones el precio en dólares del novillo se redujo 15%

10 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .