Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 25, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Con una inversión de 32 millones de euros, Bayer inaugurará una planta de semillas de maíz en Zambia: Proyecta abastecer a más de 6 millones de agricultores pequeños

Bichos de campo por Bichos de campo
19 marzo, 2025

Como parte de una estrategia para duplicar el negocio de la División Crop Science en África de cara al 2030, la firma alemana Bayer anunció la apertura de una planta de semillas de maíz en Kabwe, Zambia. Con una inversión de 32 millones de euros, la empresa busca triplicar su capacidad actual de producción en aquel país y llegar con semillas de alto rendimiento a 6,4 millones de pequeños agricultores este año.

“Millones de personas en todo el mundo, especialmente en África subsahariana, sufren una grave inseguridad alimentaria. Erradicar el hambre es fundamental para nuestra misión en Bayer. Con nuestra nueva planta de semillas en Zambia, queremos contribuir significativamente a ese objetivo crucial», declaró el director ejecutivo de Bayer, Bill Anderson, durante la inauguración de las instalaciones de la planta, de la que participó Hakainde Hichilema, presidente de Zambia.

Según indicaron, este proyecto pondrá su foco especialmente en productores de baja escala, quienes en promedio cultivan menos de 10 hectáreas en esa región y producen hasta el 70% de los alimentos que se consumen en todo el continente.

A largo plazo, Bayer pretende asistir a un total de 10 millones de pequeños agricultores. Esto contribuye significativamente al objetivo de la empresa de llegar a 21,5 millones de pequeños agricultores en África, y a 100 millones a nivel mundial para 2030.

“Una mayor productividad no solo aumenta la seguridad alimentaria, sino que también marca una enorme diferencia en el sustento de los pequeños agricultores, sus familias e incluso sus comunidades”, afirmó Debra Mallowah, directora de la División de Ciencias de Cultivos de Bayer en África.

En este sentido, la empresa proyecta destinar otros 35 millones de euros hasta 2028, para ampliar la red de producción de semillas en el África subsahariana. En el caso del maíz, en particular, constituye una parte importante de la dieta diaria. En Zambia, por caso, su harina es conocida como “nshima” y cubre el 60% de las necesidades calóricas diarias.

De acuerdo a lo informado por Bayer, el objetivo es emplear en la nueva planta de Zambia a 80 trabajadores fijos y a más de 100 trabajadores temporales y contratistas en las instalaciones. Además, se generarán aproximadamente 15.000 empleos temporales en las explotaciones agrícolas mediante las operaciones de campo de Bayer y las de los agricultores contratados para la producción de semillas.

La agricultura está cambiando: Bayer se metió de lleno en la camelina y anunció la compra de germoplasma y propiedad intelectual de una empresa canadiense abocada a este cultivo

Por otro lado, se prevé la realización de dos acciones concretar en el territorio, en apoyo a las comunidades cercanas a Kabwe. En primer lugar, de acuerdo a lo comunicado, el vecindario junto a las nuevas instalaciones se beneficiará de un mejor acceso y almacenamiento de agua gracias a la renovación de un pozo para su suministro, además de un nuevo tanque y tuberías.

En segundo lugar, Bayer financiará la creación de un nuevo centro de salud, basado en un modelo de Asociación Público-Privada (APP), en colaboración con el Ministerio de Salud de Zambia, la Municipalidad de Kabwe, la ONG Project Concern Zambia y la comunidad local. Su objetivo será brindar servicios de salud esenciales a más de 10.000 residentes, incluyendo a los empleados de Bayer y sus familias.

“La nueva planta nos ayudará a mejorar la seguridad alimentaria, empoderar a los pequeños agricultores y apoyar a las comunidades en numerosos países del continente africano. Además, representa una gran oportunidad de negocio para Bayer. Estamos deseando aumentar la producción”, concluyó Bill Anderson.

Mientras nosotros renegamos, el mundo cambia: Dos gigantes del agro anunciaron que sus próximos pasos serán con inteligencia artificial e insumos biológicos

Etiquetas: áfricabayerDivisión Crop ScienceKabwemaízpequeños agricultorespequeños productoresplantaSeguridad Alimentariasemillas de maízzambia
Compartir10127Tweet6330EnviarEnviarCompartir1772
Publicación anterior

EE.UU. destinará un subsidio extraordinario para proteger a los “farmers” de la guerra comercial que en el caso del maíz supera los 100 u$s/ha

Siguiente publicación

¿Era el de Milei el gobierno que necesitaba el campo? El contratista Fredy Simone considera que si, pero también debería mirar a jubilados y trabajadores, para que todo “florezca en conjunto”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Algunos son demasiado optimistas”, dice el dirigente santiagueño Juan Pablo Karnatz, que critica el “triunfalismo” del gobierno de Milei y avisa de la crisis que atraviesan muchas economías regionales

por Lucas Torsiglieri
24 mayo, 2025
Actualidad

Una entidad rural se retoba por primera vez contra el sistema “Sembrá Evolución”, ideado por las semilleras para cobrarles a los productores regalías en soja y trigo

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Actualidad

Cómo queda todo después de 400 milímetros: En Chacabuco hay campos inundados, cosechas sin levantar y animales cercados por el agua

por Lucas Torsiglieri
20 mayo, 2025
Actualidad

Joaquín Elizalde explica la transformación productiva salteña, donde las retenciones y la lejanía al puerto hicieron crecer a los productores “horizontal y verticalmente”

por Diego Mañas
19 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Francisco Gallo says:
    2 meses hace

    Bayer, los asesinos más grandes del mundo, asesinos sin piedad, manejando la vida y la muerte a su gusto y placer, asesinos ni más ni menos, desde los alimentos hasta los medicamentos jajajaja como nos cagaron la vida,tan hermoso que fué vivir hace 35 , 40 años atrás, pero bueno escrito está la maldad en el mundo será muy, muy grande y está a la vista, que Dios tenga misericordia de todos porque nadie se lleva nada, venimos desnudos y desnudos nos vamos jajaja

    • AMELIA AKEL says:
      2 meses hace

      Como quisiera que esto se hubiera revertido.
      Que en ves de envenenar mejoraran las ideas y contribuyesen con esos países de gente indefensa y necesitada. Dios así lo quiera

    • Rober says:
      2 meses hace

      Dejá de escribir pelotudeces

  2. Jose maria says:
    2 meses hace

    EEUU va a dar un subsidio de 100 dólares x hectárea al campo agrícola ..y acá Miley te va a dar lo mismo ,.???? Y allá no tienen retenciones a las exportaciones , vas a competir con EEUU ,ahora ??? Esto te lo consiguió Miley ,que no protesta y quiere un tratado de libre comercio pero no libre de impuestos vos lo votaste vos lo quisiste .acordate que vas a votar de nuevo .

Destacados

El presidente del Senasa admitió que recibió “sugerencias” del poder político para relajar las exigencias sobre los productos veterinarios importados, y permitir así el ingreso de una vacuna más barata contra la fiebre aftosa

25 mayo, 2025
Actualidad

Los productores agropecuarios son un problema para el “laboratorio social” llamado Argentina

24 mayo, 2025
Agricultura

¿Quién es Louis Dreyfus Company? El trader centenario que se transformó en un gigante agroindustrial y refuerza su apuesta por la Argentina

24 mayo, 2025
La Peña del Colorado

En el Día Nacional de la Olivicultura, se destaca el esfuerzo de los productores sanjuaninos por preservar dos árboles de la variedad Arauco de más de 400 años de antigüedad

24 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .