Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 10, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Con un nivel de ocupación en los feedlots similar al que se tuvo durante la seca del año pasado, se garantiza el abastecimiento interno y un posible retraso de precios

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 junio, 2024

La Cámara de Feedlot difundió su informe mensual en el que indica que, a inicios de este mes, la ocupación en los corrales había llegado al 71% de la capacidad instalada, la misma que se dio en junio del año pasado cuando el frío y la seca dejaron a los campos sin pasto.

Si bien este año la oferta forrajera mejoró, el frío anticipado de mayo impactó sobre ella, ocasionando que la oferta de terneros siga siendo alta. Eso se verifica en los abultados remates de las últimas semanas.

Respecto del mes pasado, el incremento en la ocupación de los corrales fue de 6 puntos porcentuales, y el índice de reposición de 1,40, lo que indica que por cada animal que sale para la faena entra casi uno y medio.

Además de haber una buena oferta de terneros, lo que se está dando es una conveniente relación de compra venta. Las terneras para engorde a las que apunta preferentemente el feedlotero se consiguen entre 1800 y 1900 pesos más gastos, y luego se venden en 2100 a 2200 menos gastos.

Por otra parte, la relación entre el kilo de hacienda para faena y el del maíz es de 1 a 12: sigue siendo buena y aporta a la compra de terneros. Aunque los feedlots no operan en los mercados de futuros, sí hacen contratos o acuerdos con productores vecinos a precio pizarra de Rosario, y con los valores actuales el negocio cierra, con lo justo, pero cierra.

El resultado del margen bruto les daba positivo en 80 mil pesos el mes pasado, y en este en 15 mil. “Son fotos del momento. Lo que hay que mirar es la película”, suelen decir los feedloteros, que saben que su negocio pasa también por licuar costos y agregar kilos en recrías primero y en los corrales después.

Los feedlots se llenaron de hacienda pero también de incertidumbre: ¿Qué pasará si no mejora el poder de pago de los argentinos?

Por eso el plazo de permanencia se estiró nuevamente a los 150 días. La intención es producir más y postergar la salida de hacienda.

Más allá de estas estrategias, lo que queda claro es que con este nivel de encierre y con exportaciones que pierden competitividad cada mes, habrá una oferta alta de ganado para la faena durante la segunda parte del año y un casi seguro retraso en los precios, que es lo que se viene dando en los últimos meses.

Etiquetas: camara del feedlotfeedlotsforrajehaciendainformepasturaspreciosreposiciónterneros
Compartir198Tweet124EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

¿Señales de impaciencia? Soledad Aramendi se opuso al kirchnerismo, se ilusionó con Javier Milei, pero a seis meses del inicio de su gestión cree que todo avanza “en cámara lenta”

Siguiente publicación

El primer cuatrimestre fue durísimo para el sector de la maquinaria agrícola pero algunas empresas lograron enfrentar la crisis con mayor holgura ¿Cuáles?

Noticias relacionadas

Actualidad

La vaca del futuro: Con tasas de mortalidad altas en terneros, el veterinario Nicolás Welschen estudia qué impacto tiene la alta rotación laboral en la atención del rodeo

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Rescatando tradiciones de antaño, el veterinario “Cachi” Pra organiza un verdadero festejo campero en La Carlota, donde se juntan labores diarias y costumbres ancestrales

por Diego Mañas
5 julio, 2025
Actualidad

Según un informe oficial, la rentabilidad de los criadores de vacunos mejoró 43% el último año y seguirá siendo buena en el segundo semestre

por Nicolas Razzetti
3 julio, 2025
Actualidad

“Sólo vas y cosechás”: Una empresa desarrolló un sistema de forraje hidropónico que usa algoritmos para quitarle la parte tediosa a esta técnica y asegurar el abastecimiento diario

por Lucas Torsiglieri
2 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El indestructible optimismo de la Fundación Producir Conservando sobre el futuro del agronegocio argentino choca ahora con dos amenazas: Brasil y el loco de Trump

10 julio, 2025
Actualidad

Sobre rieles: En pocos días llegarán al país los primeros 90 vagones de carga para granos, gracias a una gestión entre el Estado y empresas agroexportadoras

10 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

10 julio, 2025
Actualidad

Se retira Roberto Domenech, protagonista central de una historia que terminó con el consumo de pollo alcanzando al de carne vacuna… nada menos que en la Argentina

10 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .