UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Con un INYM desfigurado, diputados misioneros presentaron un proyecto para crear un nuevo ente regulador de la cadena yerbatera, capaz de fijar precios de la materia prima

Bichos de campo por Bichos de campo
22 julio, 2025

Frente a un Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) vaciado en sus funciones regulatorias, como consecuencia de la desregulación impulsada desde el gobierno nacional, diputados provinciales de Misiones presentaron un proyecto para crear un nuevo ente capaz de organizar esa cadena regional.

Se trata del Centro de Misionero de Acopio, Comercialización y Promoción de la Yerba Mate (Cemacop), que tendrá entre sus funciones principales la de fijar un precio mínimo obligatorio para la hoja verde y la yerba canchada, con actualizaciones automáticas en caso de no haber consenso político.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-22-at-9.56.47-AM.mp4

El proyecto, presentado por legisladores del Partido Agrario y Social (PAyS), define que este nuevo ente tendrá sede en Posadas y será autárquico. Destaca, además, la aplicación de ajustes trimestrales o bimensuales en base al IPC, y a las variaciones en los precios del gasoil, los insumos y el tipo de cambio.

También buscará garantizar el pago directo al productor, evitando intermediarios; suspender la implantación de nuevos yerbales, salvo excepciones técnicas; crear un sistema de cupos con límites anuales según superficie, rendimiento y cumplimiento ambiental; otorgar un sello diferencial para productos elaborador íntegramente en esa provincia; y aplicar un régimen de sanciones en caso de incumplimientos.

Mirá el texto completo acá:

Ley-Yerbatera-Integral-08-07-25

 

“EI Centro de Acopio tiene que ser una herramienta concreta para que el productor reciba un precio justo, que se actualice con la inflación y cubra lo que cuesta producir”, explicó el diputado Cristian Castro, uno de los autores de la iniciativa.

Por su parte Blanca Alves, co-autora del proyecto, dijo: “No podemos seguir esperando. Hay chacras fundidas. Acá no se trata de banderas políticas, sino de salvar una actividad que sostiene a miles de familias”.

En este sentido, desde PAyS pidieron al oficialismo misionero acompañar la propuesta, con “coraje político y sensibilidad social”, asegurando que está ley es la “única salida real” que tienen los productores.

Desde el sector yerbatero insisten en que el INYM está en “plena vigencia jurídica” y acusan al Gobierno de Milei por incurrir en “desobediencia judicial” para favorecer al sector industrial concentrado

Etiquetas: cemacopCentro de Misionero de AcopioComercialización y Promoción de la Yerba Matemisionespartido agrario y socialproyectoregulaciónyerba mate
Compartir99Tweet62EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Mientras los productores le hacen juicio por desviar los fondos de la tasa vial, el intendente de Bolívar aprovechó el mal estado de los caminos rurales para organizar un rally

Siguiente publicación

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

Noticias relacionadas

Actualidad

Mañanas de incendio en El Abasto: un frigorífico de Misiones lucha por sostener su producción y sus puestos de trabajo

por Martín Ghisio
19 noviembre, 2025
Actualidad

Datos objetivos como para no creerse todas las mentiras de Sturzenegger sobre los supuestos beneficios de la desregulación yerbatera

por Matias Longoni
18 noviembre, 2025
Actualidad

El gobernador de Misiones criticó que le quiten las funciones originales al Instituto de la Yerba Mate, pero seguro que se le pasa rápido…

por Bichos de campo
18 noviembre, 2025
Actualidad

Marino López tiene 75 años pero no deja de trabajar su chacra de Colonia Monteagudo, donde se habla “portuñol” y la Argentina llega a su fin: Vivencias de un hombre que hizo de todo y aprendió cómo se es feliz

por Matias Longoni
18 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. ... says:
    4 meses hace

    Por fin van a salir a competir como todas las demás producciones, se acostumbraron a que el precio siempre suba o se mantenga, todas las demás producciones desde las más pequeñas como frutas y verduras hasta los más grandes como soja y maíz siempre los precios se movían hacia abajo o arriba y se seguía produciendo a veces con poca o nula ganancia.
    Quieren tener 2 hectáreas de yerba y ganar millones ahora que aprendan a trabajar como todos los demás.

Destacados

¿Qué hacemos con tantas nueces? Después de poner tecnología e innovación en su finca de Chilecito, María y Diego empezaron a jugar y terminaron elaborando un premiado alfajor

23 noviembre, 2025
Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

23 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .