Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Con un cerco al consumo de azúcar, Córdoba está amargando al NOA

Matias Longoni por Matias Longoni
10 septiembre, 2017

Agroleaks, por Alejandra Groba.-

Como si tuviera una maldición, buena parte de lo que produce el NOA (Noroeste argentino) está cuestionado. Primero fue el tabaco, que ya tuvo su Waterloo. Ahora, al parecer, sigue el azúcar, que es la mayor fuente de ingresos de toda la región.

En una iniciativa que parece idea de un inimaginable lobby de la stevia, aunque es más probable que derive de la intención de ser políticamente correcto, el Consejo Deliberante de la ciudad de Córdoba acaba de prohibir la exhibición de azúcar en las mesas de bares y restaurantes, y quien la desee deberá pedirla especialmente. Además, todos los espectáculos que se lleven a cabo en la ciudad deberán disponer de bebidas sin azúcar.

Cuesta saber cuál será el impacto de la prohibición, ya que no existe una estadística confiable de venta de azúcar en locales gastronómicos. Por otro lado, cuesta también imaginar que alguien que gusta ponerle azúcar al café deje de hacerlo porque no la ve o tiene que pedirla. Pero los azucareros están con los botines de punta, porque esta norma sienta un precedente muy negativo a nivel de imagen y siempre en estos terrenos se puede estar ante el primer ladrillo de un muro.

En Tucumán, que con sus 15 ingenios produce cerca del 70% del azúcar del país, hay mucha tensión. Juan Manzur, el gobernador, señaló que “no tiene ningún criterio ni asidero en cuanto a justificación de ningún tipo”, y anunció, según La Gaceta de Tucumán, que iba a elaborar un documento con los azucareros para enviarles a los legisladores cordobeses.

Por su parte, según el diario La Voz del Interior, el secretario de Salud de la Municipalidad de Córdoba, Gabriel Acevedo, le retrucó a Manzur que se preocupara por la alarmante obesidad infantil de su provincia, y destacó que en las zonas más vulnerables de la ciudad de Córdoba el sobrepeso infantil alcanza al 12,6% de los niños.

No queda claro cómo la prohibición de ofrecer azúcar en bares va a beneficiar a niños de zonas vulnerables. Más allá de esto, los especialistas de la salud suelen coincidir en que las enfermedades no transmisibles, como la obesidad y la diabetes, son multicausales, y que el azúcar en sí no es mala, sino su abuso.

Habrá que ver cómo termina esta contienda.

Etiquetas: alimentaciónazúcarconsumocórdobaingeniosjuan manzurtucumán
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La presión fiscal es el tema que más preocupa a los productores

Siguiente publicación

Volvió a llover sobre zonas inundadas y se complica la negociación de arrendamientos

Noticias relacionadas

Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

por Nicolas Razzetti
14 mayo, 2025
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Con tradición industrial, la provincia de Córdoba se opone al ingreso indiscriminado de maquinaria usada del extranjero

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Roberto Palomo says:
    8 años hace

    Excelente nota Alejandra!

Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .