UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Con un brote de Peste Porcina Africana en Dominicana, el Senasa decidió reforzar las medidas preventivas en todas las fronteras

Bichos de campo por Bichos de campo
2 agosto, 2021

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) notificó dos focos de la temible Peste Porcina Africana (PPA) en dos granjas de cerdos de la República Dominicana, siendo el primer caso en el continente americano de esa zoonosis. Esto, como debe suceder, prendió las alarmas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dado que la enfermedad aún no se registró en Argentina, y representa un gran riesgo por su alto índice de mortalidad entre las poblaciones porcinas.

A través de un comunicado del 28 de julio de 2021, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) hizo público que República Dominicana envió muestras al laboratorio del Centro de Enfermedad Animal Plum Island de los Estados Unidos. Las mismas fueron extraídas de dos establecimientos en las  provincias de Sánchez Ramírez y Montecristi, y dieron positivo para la enfermedad que ya causó estragos en el stock de cerdos de China.

La información publicada por la OIE hasta el momento describe un foco cerca de la frontera con Haití, con 827 animales afectados, y otro en el centro del país con 15 animales afectados. Los ejemplares sobrevivientes fueron sacrificados en forma preventiva.

En Argentina y de cara a esta situación, Senasa comenzará a reforzar los controles del tratamiento de desperdicios y del ingreso ilegal de productos y subproductos de cerdos en aeropuertos y puertos, dado que los residuos de aviones y buques transcontinentales provenientes de países donde la enfermedad es endémica, que luego pueden ser utilizados para alimentar porcinos, son una vía posible de ingreso de la enfermedad al país.

La entidad difundió los siguientes puntos a tener en cuenta en torno a la PPA:

  • No existe vacuna contra esta la enfermedad que afecta a cerdos domésticos y silvestres. El virus es altamente resistente al ambiente y puede ocasiones severas pérdidas económicas por su alta letalidad.
  • No representa un peligro para la salud humana, ni afecta las condiciones de los productos alimenticios contaminados.
  • Está prohibido ingresar carne de cerdo y sus derivados sin autorización del Senasa, así como animales y material reproductivo (semen y embriones) sin la certificación sanitaria correspondiente.
  • Los productos porcinos que no fueron sometidos a tratamientos para inactivación del virus de PPA durante su elaboración, como es el caso de salames, jamón crudo, carne porcina fresca y otros constituyen un riesgo ya que el virus puede permanecer en ellos durante meses.
  • La Resolución Senasa N° 655/2017 permite el ingreso de jamón serrano e ibérico, lomo ibérico, trozado o laminado, sin hueso, procedente de España, en envase al vacío o atmósfera controlada original de fábrica, debidamente rotulado e identificado y de libre comercialización en dicho país.
  • Se debe evitar concurrir a granjas luego de estar en países con presencia del virus porque la ropa y el calzado puede vehiculizarlo.

Y un día la Peste Porcina Africana hizo pie en América: Denuncian dos brotes en República Dominicana

“Es muy importante que ante la sospecha de signos no habituales en los animales avise al Senasa, particularmente si observa en los cerdos aumento de la mortandad, manchas o enrojecimiento en la piel, fiebre alta y abatimiento se contacte con la oficina local de su jurisdicción o escriba a [email protected]”, indicó la entidad en su web. También dejaron abiertos los siguientes canales para pedir información: [email protected] / 011- 41215430.

Etiquetas: controlescontroles sanitariospeste porcina africanaPPArepública dominicanasanidad animalsenasa
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los productores de cítricos del Litoral volvieron a la normalidad: Cobran por las naranjas y mandarinas menos que en 2020

Siguiente publicación

Kulfas ahora dice que la flexibilización del cepo cárnico que había prometido antes era una joda para Videomatch

Noticias relacionadas

Actualidad

Pablo Cortese, titular de Senasa, se refirió a la intimación que Biogénesis le hizo a ese organismo: “La carta es totalmente improcedente”, dijo

por Sofia Selasco
17 julio, 2025
Actualidad

Cuando la chicharrita se iba alejando, llegó un nuevo y peligroso invitado: El picudo negro de la soja, que puede destruir 70% del cultivo, se detectó por primera vez en Córdoba

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor impacto y resistencia

por Lucas Torsiglieri
16 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .