UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Con un año por demás difícil John Deere logró capturar casi el 40% de las ventas de maquinaria agrícola autopropulsada ¿Qué tiene que los demás no?

Bichos de campo por Bichos de campo
6 septiembre, 2023

Este año fue todo un desafío para el sector de la maquinaria agrícola argentina porque tuvo que encarar dos frentes en simultáneo. Por un lado, una demanda golpeada por una sequía histórica que, además, está sufriendo enormes distorsiones de mercado promovidas por el gobierno nacional. Y, por otra parte, gigantescas dificultades para hacerse de las divisas necesarias para importar piezas y repuestos.

Ese combo fatal, como era de esperarse, provocó una caída de las ventas de maquinaria agrícola autopropulsada que, en los primeros ocho meses del año, fue del 7,1% en el caso de los tractores, del 22,8% en pulverizadoras y del 30,6% en cosechadoras.

Sin embargo, la filial argentina de la estadounidense John Deere logró mantener casi el 40% de la participación de mercado en la Argentina, mientras que en segundo lugar –más lejos– por el grupo CNH (Case IH y New Holland) con el 28,0%.

En el caso de las cosechadoras, según cifras difundidas por los concesionarios (Acara), John Deere fue la empresa que logró registrar la menor pérdida relativa de ventas en lo que va del presente año.

En lo que respecta a los tractores, la compañía estadounidense con el característico color verde fue la única de las grandes que pudo incrementar las ventas en un año tan difícil como el actual.

En cuanto a las pulverizadoras, si bien John Deere a través de su controlada PLA logró mantener el liderazgo del segmento, perdió participación de mercado debido a una competencia muy agresiva de CNH, Caimán, Metalfor, Jacto y Stara.

Las razones detrás del fenómeno John Deere son múltiples y dependen de factores tan variados como preferencias personales de los compradores, disponibilidad de variedad de equipos, adecuadas condiciones de acceso a los mismos, buen servicio post venta y un largo etcétera.

Este año durante Expoagro y Agroactiva se presentaron –por montos y tiempos limitados– créditos con tasas de interés accesibles que contribuyeron a sostener el nivel de ventas, pero, una vez finalizados tales eventos, la oferta de financiamiento a largo plazo resultó muy escasa.

Adicionalmente, vale recordar que aquellos empresarios agrícolas que no hayan vendido más del 95% de su última cosecha de soja deben hacer frente a tasas de interés superiores en función de una normativa discriminatoria implementada por el Banco Central (BCRA).

A pesar de todo, los integrantes de la filial local de John Deere se las rebuscaron para intentar que la crisis se note lo menos posible. Al menos para ellos.

Cerró sus puertas una fábrica de cabezales para una multinacional de maquinaria en la provincia de Buenos Aires que empleaba a 60 personas

Etiquetas: acaracaimancase new hollandCNHJactojohn deeremaquinaria agrícolamaquinaria agricola argentinametalfornew hollandpatentamientosPLAstara
Compartir296Tweet185EnviarEnviarCompartir52
Publicación anterior

Viterra, ACA y Cofco financiarán al Estado argentino para que pueda sumar nuevas formaciones al ferrocarril Gral. Belgrano

Siguiente publicación

Salió la rebaja de retenciones a las economías regionales, aunque hay productos sin procesar que seguirán pagando hasta 5%

Noticias relacionadas

Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Actualidad

La esforzada aventura creativa de Carlos Dianda, que lleva 37 años fabricando maquinaria y herramientas para los pequeños productores de La Rioja y más allá

por Bichos de campo
13 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

¿Por cuánto dinero pueden vestirse vos y tu perro en el John Deere Pavillion, el enorme museo y local de recuerdos que esa marca líder posee en los Estados Unidos?

por Sofia Selasco
25 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .