Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Con nueva conducción, los frigoríficos de Santa Fe advierten que no están dadas las condiciones para avanzar en el estándar sanitario único y la modernización del sistema de venta de carne

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 junio, 2024

El empresario Raúl Cagliero es el nuevo presidente de CAFRISA, la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe. La entidad renovó autoridades recientemente y se decidió que asumiera el mando quien es uno de los responsables del frigorífico Sodecar, que es propiedad de la Unión de Cooperativas Ganaderas (UNCOGA).

De entrada, comenzaron las definiciones de este sector de cara a algunos debates pendientes de la cadena de la carne, que ahora comenzó a mover el nuevo gobierno libertario. Según Cagliero, su sector empresario comparte los objetivos de contar con un estándar sanitario único y con modernizar el sistema comercial de la carne, aunque apuntó que no están dadas las condiciones para avanzar ahora debido a la profundidad de la crisis del consumo interno y las serias dificultades que atraviesan las empresas que faenan vacunos y producen carne.

“Hay que contar con un estándar sanitario mínimo y único”, resaltó Cagliero en el reciente newsletter de FIFRA, la federación de frigoríficos regionales,  donde también manifestó su apoyo a la modernización del sistema comercial que debería evolucionar hacia la venta por cortes, a su criterio, para mejorar la inocuidad del producto.

“El problema es que todo eso significa hacer inversiones cuando ni siquiera se cuenta con líneas de crédito”, remarcó el directivo.

Para que se pueda avanzar en ambos objetivos, el empresario dijo que se deben dar tres condiciones: “Una que el negocio tenga rentabilidad; otra es que haya financiación, porque son inversiones que exceden en muchos casos lo que las empresas están en condiciones de desembolsar; y tercero que desde los organismos oficiales se concientice al consumidor de que conviene comprar la carne de ese modo y no como se hace actualmente. Eso es muy importante para que lo que se busca tena sentido y éxito”.

¿De qué hablamos cuando hablamos de “estándar único” en la industria frigorífica? Según Víctor Tonelli, de “terminar con un cocoliche” que pone en peligro la salud de los consumidores

El directivo de Sodecar y nuevo titular de Cafrisa dijo que esas condiciones no están dadas en la actualidad, ya que las empresas están afrontado costos crecientes en diferentes rubros mientras que la carne va perdiendo la carrera contra esos incrementos por la debilidad de la demanda interna y la pérdida de competitividad exportadora.

“Hubo épocas en las que se decía que el productor hacía la plata, otras en la que el que ganaba era el frigorífico, pero hoy pierden los dos porque la falta de faena, la menor capacidad de pago del consumo y la pérdida de competitividad exportadora repercute en los dos eslabones. De todos, el mayor problema es el poder adquisitivo de la población”, apuntó.

En tal sentido Cagliero indicó que “las plantas frigoríficas están pasando una situación bastante compleja y creo que, si esto no repunta el consumo, muchos se las van a ver muy difícil”.

Etiquetas: cuarteo de la media resestandar unico sanitatiofifrafrigorifico sodecarfrigoríficosraul cagliero
Compartir4588Tweet2868EnviarEnviarCompartir803
Publicación anterior

Ya que viajamos tanto podríamos copiar algo de España: Frente a la suba de los precios del oliva, allá decidieron reducir al mínimo los impuestos

Siguiente publicación

Luis María Migliaro criticó la eliminación de las DJVE en especialidades: “Estas decisiones no se toman por impericia sino mas bien por una lamentable convivencia”

Noticias relacionadas

Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

En abril se redujo la faena de vacas y se frenó la de vaquillonas: Ignacio Iriarte se ilusiona con una moderación de la liquidación ganadera

por Nicolas Razzetti
1 mayo, 2025
Actualidad

Problema sistémico: Mientras que los frigoríficos argentinos están “sangrando”, en Brasil se registra un récord de exportaciones de carne

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Los frigoríficos exportadores están empezando a expulsar trabajadores: ¿Cuáles son las razones de este bajón en un sector que hasta el año pasado batía récords?

por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Nestor MARQUEZ says:
    11 meses hace

    BAH MO SEAN NECIOS…ES PARA PODER EXPORTAR CON MAS FACILIDAD LOS CORTES QUE LE VAYAN QUEDANDO A LOS FRIGORÍFICOS…HACE AÑOS QJE ESTOY E.N EL RAMO Y DIGANOS LA REALIDAD DE LAS COSAS..QUE DISTAN MUCHO DE PENSAR EN LA GENTE CONO DICEN…YA LOS CARNICEROS SABEMOS COMO REGULAR LOS PRECIOS DE ACUERDO AL CONSUMO DE CADA LUGAR..
    BASTA DE PAVADAS Y MENTIRAS QUE OCULTAN OTROS INTERESES

  2. Waldemar Rios says:
    11 meses hace

    Lloran los garcas para despistar, jamas el kilo vivo supero el dolar, ahora esta a dos dólares.
    Por otro lado, exportan a dolar oficial, venden en el mercado interno a dolar blue y en negro.
    Tampoco quiren trozar la media res para tener mas ganancia.

Destacados

¿Hubo una maniobra en la aprobación de una nueva ley sobre desmontes en Chaco? Los ambientalistas critican el nuevo régimen y advierten por la “preocupante debilidad institucional” de la Legislatura

10 mayo, 2025
Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

10 mayo, 2025
Actualidad

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

10 mayo, 2025
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .