UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Con la sistematización del “dólar soja” se armó una “Junta Nacional de Granos implícita” aunque no todos se den cuenta

Valor Soja por Valor Soja
25 noviembre, 2022

“Tenemos una Junta Nacional de Granos implícita con la sistematización del régimen del dólar soja”. Así lo definió Mauro Mazza, jefe de Análisis de Mercado del broker Bull Market, en referencia al “segunda vuelta” del tipo de cambio especial que alteró el sistema de formación de precios de la oleaginosa en el mercado interno argentino.

“En realidad el ‘dólar soja’ es mejor, para el gobierno, que una Junta Nacional de Granos, porque la gestión comercial y operativa de los embarques no está en manos del Estado, sino en las compañías exportadoras”, apuntó en diálogo con Bichos de Campo.

Mientras que en un mercado normal las decisiones de venta están influenciadas por múltiples variables –productivas, comerciales, financieras y demás–, en un mercado intervenido el factor preponderante pasa a ser la decisión de un burócrata estatal.

“En una Junta Agraria los stocks y el flujo de inventarios los define el gobierno y no el mercado. En el pasado, las Juntas de Granos aumentaban los precios en moneda local cuando los gobiernos necesitaban hacerse de divisas, creando un incentivo para que los productores vendan, y eso es precisamente lo que está ocurriendo actualmente”, explicó Mazza.

Mientras que en el pasado la Junta Nacional de Granos requería una gran estructura organizacional, la novedad es que, en el esquema instrumentado por el ministro de Economía Sergio Massa, lo único que se requiere es una simple resolución.

En los hechos, no es más que un asiento contable que confiere una mayor cantidad de pesos –creados de la “nada” por emisión monetaria– a un grupo de compañías exportadoras que aceptan adelantar el ingreso de divisas a cambio de limitar el período de venta con un tipo de cambio diferencial para así deprimir el valor interno de la oleaginosa.

“Por medio de una política cambiaria, instrumentada por tiempo limitado, logran modificar los incentivos de venta de granos por parte de los productores y eso es precisamente lo que hace una Junta Agraria”, resaltó el analista.

El problema de esta “Junta Nacional de Granos implícita” es que, como en toda intervención, se generan tantas distorsiones que luego, por efecto acumulativo, pueden terminar produciendo alteraciones que destruyan más riqueza de la que generan.

Aunque no lo veamos (aún) el “dólar soja” (recargado) ya está nuevamente entre nosotros

Etiquetas: junta agrariajunta nacional de granosmauro mazzasoja argentinasolar soja
Compartir438Tweet274EnviarEnviarCompartir77
Publicación anterior

Para Nito Benvenuto la molinería está en el ADN: Su bisabuelo fundó uno de los primeros molinos del país y ahora el mantiene viva esa ilusión familiar

Siguiente publicación

Se pronostican precipitaciones importantes pero (¡por favor piedad!) no para las zonas afectadas por sequía

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. asegura que acordó con la Argentina “trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja” ¿Motivo de entusiasmo o preocupación?

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Valor soja

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Exportadores podrán a partir de 2027 compensar con impuestos nacionales saldos a favor de libre disponibilidad y reintegros si dolarizan posiciones

18 noviembre, 2025
Destacados

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuánto sale contratar un agente de inteligencia artificial que pueda responder al instante todo lo que sucede en una empresa agropecuaria?

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .