UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Con la nueva paritaria de Atilra, el salario básico de la mayor categoría en la industria láctea superó los 100.000 pesos

Bichos de campo por Bichos de campo
23 abril, 2021

Luego de cinco reuniones privadas y otros cinco encuentros en el ámbito del Ministerio de Trabajo, los representantes de la industria láctea (CIL y Apymel) llegaron a un acuerdo con el gremio Atilra para establecer la paritaria correspondiente al año 2021.

Se acordó corregir las remuneraciones correspondientes al pasado mes de marzo en función de la inflación acumulada, para lo cual deberá abonarse, de manera retroactiva, un adicional remunerativo de 8.503 pesos. Ese adicional se mantendrá para la liquidación del presente mes de abril.

Entre mayo y julio próximo se realizará un ajuste del 8% aplicable tanto sobre el salario básico como sobre el adicional, para luego aplicar otro ajuste del 15% en los meses de agosto y septiembre y del 20%, 25% y 30% para los meses de octubre, noviembre y diciembre respectivamente.

Además se acordó abonar a los trabajadores una suma adicional no remunerativa, a modo de bono compensatorio, de 12.500 pesos, que se abonará en cinco pagos iguales y consecutivos de pesos dos mil quinientos 2500 pesos.

El valor del litro de leche se estableció en 71 pesos. El Convenio Colectivo de Atilra (CCT 2/1988) establece que la empresa debe proveer durante todos los días del mes un litro de leche al trabajador soltero, dos litros al casado con cargas de familia y tres litros cuando se trate de un trabajador con familia numerosa a cargo. Las cifras en cuestión para las tres situaciones son de 2130, 4260 y 6390 pesos por mes.

Con tales ajustes, el salario básico de la categoría más elevada del Convenio Colectivo (F) pasará a superar los 100.000 pesos a partir del presente mes de abril. Dicha categoría corresponde a capataces o encargados de procesos con experiencia.

Los trabajadores afiliados a Atilra reciben un reconocimiento por antigüedad del 1,5% –sin tope– por cada año de trabajo. Y la hora extra del empleado efectivo de Atilra se paga con un adicional del 150%.

El acuerdo de la paritaria 2021 también señala que “a los efectos de compensar la menor recaudación de fondos destinados a salud, educación formación profesional y acciones solidarias indispensables que Atilra, financia, las partes acuerdan, como complemento del acuerdo salarial alcanzado un aporte con destino a Atilra, que cada empresa de la actividad abonará a la entidad sindical por cada trabajador, comprendido en el convenio CCT 2/88, una suma extraordinaria y por única vez  de 15.000 pesos por cada trabajador, la que se pagará de la siguiente forma: seis pagos mensuales de 2500 cada uno, pagaderos hasta los días 15 de octubre, 15 de noviembre y 15 de diciembre de 2021 y 15 de enero, 15 de febrero y 15 de marzo de 2022”.

Las empresas deben además aportar un “fondo solidario” del 5% y un “fondo de subsidio” del 1,5%, calculado sobre el haber básico inicial de la categoría A.

Los representantes de la industria láctea y de Atilra volverán a reunirse en la primera semana del mes de octubre de 2021 para revisar el acuerdo en función de la evolución de la inflación minorista.

Atilra2021
Etiquetas: apymelatilracilindustria lácteaparitariassalarios
Compartir102Tweet60EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Los argumentos del gobierno: Dicen que el proyecto oficial de biocombustibles aportará “previsibilidad” a la industria azucarera

Siguiente publicación

Luis Basterra y Paula Español son los reyes del doble discurso: Uno asegura que se mantendrán las retenciones y la otra que analizan subirlas

Noticias relacionadas

Actualidad

La leche también se tiñe de verde: Mastellone se convirtió en la primera empresa láctea de Argentina en verificar su huella de carbono

por Lucas Torsiglieri
12 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuáles son los trabajos mejor y peor pagos en el ámbito agroindustrial? ¿Cobrás en línea con el promedio de tu rubro? Enterate

por Bichos de campo
2 agosto, 2025
Actualidad

¿Quién manda? ¿Saputo o Mastellone? Rebelión en el ránking lácteo debido a la gran cantidad de movimientos en el sector

por Elida Thiery
31 julio, 2025
Actualidad

La levadura va a la granja: Científicos del Conicet desarrollaron un probiótico que podría reemplazar a los antibióticos en la cría de animales

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

13 agosto, 2025
Valor soja

Volvimos a los ’90: La timba financiera (perdón, el “carry trade”) es más negocio que la soja

13 agosto, 2025
Actualidad

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .