UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Con la mejora de los precios de exportación la matriz comercial del girasol argentino se “internacionalizó”

Valor Soja por Valor Soja
16 noviembre, 2024

El girasol, luego de un par de años de penurias promovidas por el conflicto presente en el Mar Negro, finalmente pudo tener su “revancha” este año con precios que repuntaron de manera significativa.

El mercado de aceites vegetales viene registrando en general una tendencia alcista, que se potencia en el caso del girasol por una menor oferta exportable en 2024/25 por parte de Ucrania y Rusia, los dos mayores jugadores mundiales en ese negocio.

“Esa coyuntura puede verse reflejada en las cotizaciones FOB de aceite de girasol argentino, que acumula un aumento de 45% desde comienzos de este año y toca máximos desde febrero del 2023. Así, hoy una tonelada FOB de aceite de girasol cotiza en torno a 1140 u$s/tonelada, cuando recién en mayo se llegó a perforar el techo de los 900 u$s/tonelada”, comenta un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

En lo que va de la campaña 2023/24 se procesaron en el mercado argentino 3,2 millones de toneladas de girasol, una cifra ligeramente por encima del promedio del último quinquenio. Sin embargo, gracias al repunte de los precios de exportación, la matriz comercial del girasol argentino se “internacionalizó” en la presente campaña.

“Desde enero a octubre de este año se exportó el 70% de la producción en plantas industriales de subproductos y aceite de girasol, esto es 13 puntos por encima del promedio histórico y la proporción más alta desde el año 2006 para la misma altura del año”, explica el informe.

Así, con 989.000 toneladas de aceite y 961.800 toneladas de pellets, la exportación de los principales ítems del complejo girasolero hasta octubre llegó a máximos de casi dos décadas.

En ese sentido, el volumen registrado por Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) a la segunda semana del presente mes de noviembre acumula 1,061 y 1,094 millones de toneladas de aceite y pellets respectivamente, sumando un récord para esta época del año.

A la primera semana de noviembre, las compras totales por girasol 2023/24 sobre el mercado interno llegaban a 2,6 millones de toneladas, lo que representaría el 70% de la producción estimada para este año (3,7 millones). “Si bien es una proporción cercana al último trienio, corre 11 puntos por detrás del promedio para la última década”, remarca el informe.

“Aún quedarían muchas toneladas para hacer frente a la demanda local. Mientras la exportación conjunta de aceite y subproductos de girasol está 45% por encima del promedio de la última década, el procesamiento industrial sólo se encuentra un 16% arriba del último decenio y en línea con el último par de años, por lo que el amesetamiento del consumo doméstico compensó parcialmente el incremento exportador”, añade.

Los que apostaron al girasol se sacaron la “lotería” con la fuerte suba registrada por los precios de la oleaginosa

Etiquetas: argentina sunflowerbolsa comercio rosariofob girasolgirasolgirasol argentinaprecio girasolsunflower fob
Compartir212Tweet133EnviarEnviarCompartir37
Publicación anterior

Con el repunte de la demanda comenzaron a escasear los fertilizaciones nitrogenados líquidos y las soluciones

Siguiente publicación

La microbiología al palo: Un equipo de científicos del INTA desarrolló una levadura propia de malbec que se exporta al mundo

Noticias relacionadas

Valor soja

Pum para arriba: La primera estimación preliminar de área argentina de girasol muestra un crecimiento del 18%

por Valor Soja
27 julio, 2025
Agricultura

La Z de… Zapiola: Una semillera argentina se especializó en girasol y logró exportar su genética hacia Europa, una de las cunas del cultivo

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Contenido patrocinado

“Superá tus límites”, la propuesta de Advanta para una campaña que hará historia

por Contenido Patrocinado
23 julio, 2025
Actualidad

Hablame de expansión: El maní llegó con fuerza a La Pampa y registró en esa provincia una campaña histórica

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Cuáles son los trabajos mejor y peor pagos en el ámbito agroindustrial? ¿Cobrás en línea con el promedio de tu rubro? Enterate

2 agosto, 2025
Destacados

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

2 agosto, 2025
Valor soja

Frío, frío: El primer día de la rebaja de retenciones arrancó con un puñado de registraciones de embarques

1 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

1 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .