UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Con la foto actual el negocio del trigo 2025/26 sólo da para “cultivo de servicio” en una de las principales regiones cereales argentinas

Valor Soja por Valor Soja
25 abril, 2025

El área de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca calculó los márgenes proyectados del negocio del trigo y cebada 2025/26 en el oeste del sur de la región pampeana y los resultados no son favorables.

Con los precios actuales esperados a cosecha y el arrendamiento o costo de oportunidad de la tierra no existe manera de obtener un resultado positivo con rendimientos promedio históricos de ambos cultivos en las diferentes subzonas de la región.

Vale tener en cuenta que, a diferencia de lo que ocurre en el norte de la zona pampeana argentina, donde el trigo es una suerte de complemento del cultivo principal posterior –en la mayor parte de los casos soja–, en el sector sur de dicha región el cultivo invernal es el protagonista principal de la “película”.

El margen contempla un paquete tecnológico óptimo para ambos cereales y un flete de 300 kilómetros en la zona norte, de 200 kilómetros en el centro y de 120 en la sur, además de un “flete corto” de 30 kilómetros. Por supuesto, se consideran además impuestos, comisiones y paritarias, aunque no los gastos de estructura, los que varían en cada empresa en función de su escala productiva.

Tales márgenes proyectados con las previsiones de un aumento de área de cereales invernales en 2025/26 no parecen tener mucha lógica, pero la realidad es que las reservas hídricas son tan favorables que la mayor parte de los productores considera un “crimen” desaprovecharlas.

Está claro que nadie va a sembrar esperando obtener una pérdida económica, razón por la cual, dependiendo de los casos, algunos optarán por lograr rendimientos extraordinarios, mientras que otros reducirán la inversión con el propósito de ahorrar costos.

Por otra parte, el cálculo de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca asigna el 100% del arrendamiento al cultivo invernal, lo que no es correcto, dado que debe distribuirse en mitades iguales entre ese cultivo y el de segunda. Con ese cambio, el negocio quedaría –con los números actuales– en una suerte de “empate técnico” con costos muy semejantes a los ingresos proyectados; es decir, sería una suerte de “cultivo de servicio” caro.

Diferente sería el caso si el trigo no tuviese derechos de exportación, dado que en esa situación el precio estimado para la cosecha 2025/26 –unos 20 u$s/tonelada superior al vigente– permitiría lograr un margen proyectado con resultado favorable.

En la actual coyuntura, es evidente que todos los que siembren trigo estarán atentos a eventuales oportunidades de precios en el presente año o bien, si no es el caso, embolsarán el grano hasta obtener un valor de venta acorde al presupuestado, para lo cual resulta indispensable contar con una buena planificación financiera.

En lo que respecta a la relación trigo/fertilizantes, la misma es favorable en el caso de la urea granulada, pero no puede decirse lo mismo al momento de hacer la comparación con el fosfato diamónico.

Una buena noticia que en realidad es mala: Se prevé una gran cosecha argentina de trigo a costa de hacer crujir a la cadena

 

Etiquetas: bolsa cereales bahia blancamargenes agrícolasmargenes trigoprecio trigotrigotrigo 2025/26trigo argentina
Compartir2795Tweet1747EnviarEnviarCompartir489
Publicación anterior

Aumentaron la estimación de cosecha argentina de girasol y el cultivo va camino a cerrar una campaña histórica

Siguiente publicación

Después de 30 años de trabajar con la problemática Hidatidosis en Tucumán, Alberto Parra asegura que aquella zoonosis “es perfectamente controlable” con una correcta política sanitaria

Noticias relacionadas

Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Valor soja

Los precios del trigo 2025/26 casi ni se enteraron de la suspensión de retenciones ¿Qué pasó?

por Valor Soja
29 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Destacados

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Actualidad

La huelga que duró poco: Sindicatos aceiteros anunciaron una huelga por recomposición salarial luego del affaire de las agroexportadoras, pero rápidamente se dictó conciliación obligatoria

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .