Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Con la firma de Luis Contigiani y un presupuesto incierto, se aprobó el Plan de acción de la Bioeconomía para el sector agropecuario

Bichos de campo por Bichos de campo
10 mayo, 2023

Con el objetivo de fomentar el desarrollo de la bioeconomía como estrategia para el agregado de valor, en 2017 el entonces Ministerio de Agroindustria creó el Programa de Fomento de la Bioeconomía. Entendida esta última como un conjunto de actividades económicas que utilizan recursos, procesos y principios biológicos para la producción sostenible de todo tipo de bienes y servicios, la mencionada iniciativa serviría para promover el desarrollo territorial de esta modalidad productiva.

Casi siete años después de ese antecedente, la actual Subsecretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, nucleada ahora bajo el paraguas de la cartera de Economía, aprobó mediante la resolución 11/2023 el “Plan de Acción de la Bioeconomía en el Sector Agropecuario”.

Con la firma del santafecino Luis Contigiani, se definió como objetivo de ese plan el “orientar esfuerzos de política pública en esta materia a fin de potenciar el desarrollo de la bioeconomía como modelo productivo sostenible complementario a los existentes, a partir del aprovechamiento integral de los recursos y tecnologías biológicas para el desarrollo económico social y territorial”.

En Voz Alta: Luis Contigiani explica cómo ayudará el gobierno a quienes apuesten por la bioeconomía

En específico, se apuntará a “potenciar la generación de productos y procesos a partir de un modelo de prácticas innovadoras de producción en base al aprovechamiento de recursos, procesos y principios biológicos, para producir alimentos, energía, productos y servicios de manera sostenible, que conduzca al desarrollo de las comunidades y territorios en los aspectos sociales, productivos y ambientales”.

Además se impulsará la demanda nacional de productos biobasados, aquellos elaborados a base de biomasa, de alto valor agregado y se propiciarán “las condiciones para el acceso a mercados internacionales a productores y productoras y empresas de pequeña y mediana escala”. Para eso también se deberá adecuar un marco regulatorio que facilite su desarrollo, así como formular programas que apoyen los biodesarrollos locales.

El texto del plan define una proyección de resultados a mediano y largo plazo y un horizonte temporal para concretarlos de cuatro años.

Plumeros con lana de oveja, bolsas de bioplástico e insumos agrícolas y ganaderos de origen natural: La familia de los Bioproductos Argentinos sigue creciendo

“Encomiéndese a la Comisión Asesora del Programa de Fomento a la Bioeconomía el seguimiento, evaluación y formulación de propuestas para articular la ejecución de las acciones previstas”, indica en ese sentido la resolución.

En cuanto a la financiación de este plan, el documento asegura que “no implicará un costo para el Estado Nacional”. Por el contrario se menciona que se evaluarán opciones de financiamiento para la bioeconomía a nivel internacional y que se diseñará un mecanismo para la captación de fondos.

Etiquetas: bioeconomíaBioeconomía y Desarrollo Regionalluis contigianiproductos biobasadosSubsecretaría de Alimentos
Compartir66Tweet42EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Plumeros con lana de oveja, bolsas de bioplástico e insumos agrícolas y ganaderos de origen natural: La familia de los Bioproductos Argentinos sigue creciendo

Siguiente publicación

Nueva regulación a la cosecha mecanizada de yerba: “Es una idea errónea no querer tecnificar para mantener los puestos de trabajo”, afirman los molineros de Corrientes

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras seis años de vigencia, ¿cuántos proyectos fueron distinguidos con el Sello Bioproducto Argentino? Por ahora 53, de los cuales 19 son de la actual gestión

por Sofia Selasco
16 diciembre, 2024
Ciencia y Tecnología

¿A qué no adivinás de qué está hecha esta placa? Mateo Martín dirige un proyecto para convertir localmente la paja de trigo en un insumo para la construcción

por Bichos de campo
7 noviembre, 2024
Actualidad

La libertad de panza: Pese a la resistencia de muchos libertarios, la Argentina ya cuenta con reglas para la producción de alimentos para animales basados en siete insectos

por Bichos de campo
5 septiembre, 2024
Actualidad

En todo su discurso, Milei no mencionó la palabra “bioeconomía” pese a que su gobierno perdió siete meses tratando de imponerla en el diccionario

por Bichos de campo
28 julio, 2024
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .