Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Con la excusa de su cumpleaños armó una colecta para apadrinar un refugio equino: “Es un regalo que a mí me encanta”, afirmó el veterinario Gastón Britos

Sofia Selasco por Sofia Selasco
16 febrero, 2023

Podría decirse que con más de 130.000 seguidores en sus redes, el veterinario Gastón Britos ya se metió en el grupo de los llamados “influencers del agro”. En esas plataformas, el joven profesional oriundo de Córdoba muestra su trabajo diario dentro del INTA Balcarce, así como también en el campo familiar de la localidad de Tres Pozos, donde, con algunas notas de docencia, impulsa a sus seguidores a conocer más del reino animal.

Pero ese no es el único uso que les da. Esta semana con la excusa de su cumpleaños número 27, Britos aprovechó para lanzar una colecta solidaria para apadrinar a un refugio equino.

“La idea fue usar mí cumpleaños para generar algo bueno, una obra de bien. Es una iniciativa que ya hice el año pasado, donde ayudamos a una entidad protectora de caninos de Río Tercero, que tenía 150 perros. El objetivo era reunir 75.000 pesos, una donación de 500 pesos por animal, y al final lo superamos. Es algo que a mí me llena y me gusta, es un regalo que verdaderamente me encanta y que siempre voy a recordar”, dijo Gastón Britos en una charla con Bichos de Campo.

Con el objetivo de mostrar que existen refugios para otras especies de animales más allá de los perros y gatos, el veterinario pidió la colaboración de sus seguidores y realizó un relevamiento de los establecimientos de rescate del país. Allí optó por los equinos, y a través de un sorteo escogió al Centro de Rescate Equino de San Nicolás de los Arroyos, en la provincia de Buenos Aires.

“Fue difícil la elección porque me enviaron muchos y yo conozco a muchos otros también. Sé que todos hacen un trabajo muy duro. Es gente que trabaja ad honorem desde hace muchos años, sin presupuesto y con deudas. Es muy complicado laburar de esto y más para esta especie que tiene costos altísimos”, reconoció el cordobés.

El refugio seleccionado tiene 10 hectáreas y 67 caballos a su cargo, la mayoría de los cuales fueron rescatados de situaciones de maltrato animal y trabajo forzado, y están a la espera de una familia que los adopte.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

“Obviamente que son centros que están saturados. Lo ideal sería que no tengan tantos caballos pero lo cierto es que se trata de rescates complicados, que muchas veces involucran órdenes judiciales, etc.”, relató el veterinario.

-¿Qué necesita este refugio en particular?

-Ahora en lo que está más complicado es en el alimento. Si un refugio está complicado con eso no querés saber cómo está con los medicamentos y la atención veterinaria. Pero la prioridad siempre es igual el alimento y es una problemática que hoy vemos en muchos establecimientos, principalmente por la seca que hay. Se consiguen muy pocos fardos de alfalfa y los que se consiguen están carísimos. Ellos están tratando de llenar un acoplado con rollos.

-Eso debe ser muy costoso.

-Sí, los precios aumentaron drásticamente y entraron en deudas casi millonarias. Pensemos también que son superficies chicas y que no les da para sembrar ellos mismos. En este caso el acoplado sale más de 500.000 pesos. Es un monto que no se va a juntar en un día sino que se irá reunieron de a poco. Por eso lo planteamos pensando en reunir 5.000 pesos por caballo. Sigue siendo mucho porque son 67 caballos, es decir 335.000 pesos. Llegué a pensar que sería inaccesible pero vamos a soñar.

-¿Cómo se puede donar?

-En redes compartí los datos del refugio para que se pueda realizar el aporte directamente a ellos. Se puede donar desde 100 pesos hasta 5.000, aunque hay personas que donan más. Cada uno da lo que puede. Incluso están llegando donaciones desde España, Portugal, Uruguay, Paraguay, México, Estados Unidos, etc.

-¿Cuántos caballos se han logrado apadrinar en estas horas?

-Hasta ahora vamos 47 caballos apadrinados. Es increíble.

-¿Estás viendo un buen feedback de tus seguidores a esta iniciativa?

-Sí, la verdad es que sí. Estoy muy contento. La colecta arrancó a las 12 de la noche, cuando comenzó mi cumpleaños, y la idea es que dure todo el día. Seguro luego se extienda y los links queden activos porque el año pasado también sucedió. Quizás hay personas que hoy no pueden donar pero pueden hacerlo más adelante. La gente está con muchas ganas, hay una predisposición muy grande porque no solo se ayuda a los caballos sino que se visualiza el trabajo de organizaciones como esta.

A continuación, Britos agregó: “Esto también puede motivar a que los mismos vecinos del refugio puedan pasar a dejar alimento o puedan convertirse incluso en voluntarios. El hecho de ir y ayudar a limpiar o a alimentar a los animales ya suma”.

El veterinario indicó que quienes estén interesados en participar de esta colecta pueden ingresar a los links que compartió en sus historias de Instagram, que los remitirán a la cuenta directa del Centro de Rescate Equino de San Nicolás de los Arroyos.

Etiquetas: alfalfaalimentoayudabuenos airescaballosCentro de Rescate Equino de San Nicolás de los Arroyoscolectacolecta solidariaequinosgaston britosredesrefugiorefugio de animalesrefugio de equinosrollossan nicolás
Compartir625Tweet391EnviarEnviarCompartir109
Publicación anterior

Actualizaron los criterios de adjudicación de la cuota cárnica estadounidense con mayores penalidades para incumplidores

Siguiente publicación

Arrendamientos: Con una tercera edición del “dólar soja” se viene un nuevo dolor de cabeza para los productores afectados por la sequía

Noticias relacionadas

Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

por Lola López
10 mayo, 2025
Actualidad

El 2025 empezó con buenos niveles de exportación de caballos, un negocio de 20 millones de dólares anuales

por Lucas Torsiglieri
30 abril, 2025
Actualidad

El ministro bonaerense Javier Rodríguez se sumó a la polémica por la importación de maquinaria usada, y agregó a los astilleros como sector perjudicado por Nación

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Actualidad

Con ánimo de desarrollar todavía más esa producción en el sur provincial, Buenos Aires creó “La Ruta del Olivo”, que pasa por una docena de partidos

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .