Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Con la cosecha de maíz concluida, el gobierno finalmente amplió el cupo de exportación en 36 millones de toneladas

Valor Soja por Valor Soja
12 julio, 2022

El Ministerio de Agricultura decidió este martes habilitar un cupo adicional de 6,0 millones de toneladas de maíz para la exportación, con lo cual la cuota para esta campaña 2021/22 ahora es de 36 millones de toneladas.

El subsecretario de Mercados Agropecuarios, Javier Preciado Patiño, comunicó a los exportadores la decisión, que se tomó con la cosecha de maíz de segunda muy avanzada y en base a un pronóstico de producción preliminar total de 57 millones de toneladas. Esta es la circular emitida por el funcionario:

000002_Circular Nro 4 Volumenes de Equilibrio

 

Con la posibilidad de presentar nuevas Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE-360), el cupo de libre disponibilidad de maíz 2021/22 ahora es de 32,4 millones de toneladas, dado que un 10% del mismo debe mantenerse como “margen de seguridad”.

Eso porque la normativa vigente desde fines del año pasado determina que cuando el cupo autorizado de exportación de cereales alcanza el 90%, la única manera de seguir registrando embarques es por medio del DJVE-30, lo que significa que las empresas tienen apenas 30 días entre el registro de la operación y la efectivización del embarque.

Tal como había adelantado Bichos de Campo, estaba todo preparado para incrementar en algún momento el cupo a un total de 35,0 millones de toneladas, pero, conocidos los números favorables que viene mostrando la cosecha de maíz tardío en algunas zonas productivas, se decidió sumar un millón de toneladas más al cupo.

El gobierno prepara el terreno para ampliar el cupo de exportación de maíz 2021/22 a 35 millones de toneladas

 

Hoy martes, con un mercado externo por demás turbelento, no se registró una sola tonelada de JVVE de maíz a pesar de la ampliación del cupo. Los embarques del cereal 2021/22 registrados hasta el momento suman 27,8 millones de toneladas.

 

 

Etiquetas: djve para ma´ziexportaciones de maízmaízminagripreciado patiñosaldo exportablevolumenes de equilibrio
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Si Máximo va para allá, mejor ir para el otro lado: Finalmente es el etanol de maíz el que está sosteniendo el corte obligatorio de las naftas

Siguiente publicación

Los Gottert, cinco generaciones en el delta entrerriano: Don Máximo recuerda cuando desde los barcos les pedían que cosechen la fruta para mandar a Buenos Aires

Noticias relacionadas

Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Valor soja

El precio del maíz se viene abajo pero sigue teniendo un doble “sostén” que impide una masacre (como en el caso de la soja)

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Dante Romano: “No deberíamos convalidar estos niveles de precios de soja”

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .