UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Con inversión de 6,5 millones de dólares, una cooperativa agropecuaria santafesina diversificó sus negocios para abocarse al rubro de la nutrición de mascotas

Elida Thiery por Elida Thiery
6 marzo, 2025

Con la intención de seguir aportando al desarrollo institucional, regional y social, este jueves en el Parque Industrial de la localidad santafesina de San Jerónimo Norte, la Cooperativa Guillermo Lehmann inauguró una planta de producción de alimentos balanceados para mascotas.

Lokal es la marca de estos nuevos productos para perros y gatos, que además de representar una nueva unidad de negocios para la institución, dentro del rubro nutrición animal, abren a una posibilidad de generar una cadena abierta que empieza en los productores agropecuarios. Pero lejos de terminar en ellos, se abre ahora a nuevos horizontes.

La nueva planta está equipada con tecnología de última generación y una industria especializada también de la provincia de Santa Fe. Cuenta con una capacidad de producción de hasta 1.200 toneladas mensuales y un sistema de almacenamiento de 1.100 toneladas, ubicada en un predio de 4,5 hectáreas y abarcando una superficie cubierta de dos mil metros cuadrados.

La cooperativa Lehmann va en búsqueda de “ser más sustentable”, con huella de carbono, bioinsumos y análisis de suelo: “No es marketing sino una necesidad”, explican sus técnicos

Esta iniciativa genera de forma directa 12 empleos, siendo todos operarios de la localidad de San Jerónimo Norte. De todas maneras, la proyección de ampliación de la capacidad de producción se estima que llegará a una empleabilidad de 40 personas.

El desarrollo del producto y de esta planta demandó una inversión de 6,5 millones dólares, dinero genuino de la Cooperativa, que demuestra la solidez y la eficiencia de la entidad que tiene su casa central en la localidad de Pilar, a pocos kilómetros de este desarrollo.

Con la idea de generar un producto basado en la nutrición, salud, bienestar, sostenibilidad y respeto, con una formulación con base en la carne de cerdo, de pollo, de res, semillas de chía y vegetales, además de contener Omega 3 y colágeno, estos balanceados tienen hecha una evaluación de huella ambiental, con compensación de la emisión de dióxido de carbono, que suma valor a los productos, en línea con el trabajo que desde hace años desarrolla La Lehmann.

Un viaje al mundo cooperativo: Desde la pujante “La Lehmann”, Gonzalo Turri dice que “en la Argentina que aspiramos hay que hacer un esfuerzo por mantener la cultura del trabajo”

El evento estuvo encabezado por el presidente de la Cooperativa,  Emmanuel Pietrobon, quien destacó el logro de esta inversión genuina.

Por su parte, el director Ejecutivo de la Lehmann,  Gonzalo Turri, fue quien manifestó el cumplimiento de este objetivo trazado hace cuatro años.

“Cuando pensábamos en la sostenibilidad económica, entendíamos que era muy importante diversificar los negocios de la Cooperativa y sacar provecho de todo el trabajo que habíamos hecho en materia ambiental, en ir más allá de los productores agropecuarios y consolidar con un nuevo producto toda nuestra experiencia en materia de nutrición animal”, aludiendo a los 74 años de vida institucional y de desarrollo socio-económico desde el centro de Santa Fe.

Como una forma más de reafirmar los principios cooperativos para el desarrollo, esta iniciativa fundamenta una mirada disruptiva que la institución siempre manifiesta.

📢✨ Hoy es el gran día.
Con orgullo y entusiasmo anunciamos la inauguración de LOKAL 🐾, nuestra nueva fábrica de alimentos balanceados para perros y gatos. pic.twitter.com/P3dRCjL79K

— Cooperativa Guillermo Lehmann (@La_Lehmann) March 6, 2025

“Esta planta viene a devolver los granos de arena que fueron muchos aportados desde 1951 por la gente de las colonias de la región, con responsabilidad, entusiasmo y con mucha confianza”, sentenció el síndico titular, Oscar Picco.

La intención es ampliar los horizontes de negocios de más de 2.500 productores que conforman a la Cooperativa, que cada día aportan materias primas y alimentos , valiéndose de todos los servicios que siguen creciendo en cada una de las sucursales y que hacen al desarrollo regional.

Dentro de las formalidades del acto inaugural, se destacaron las palabras escritas que el presidente de la Nación, Javier Milei, hizo llegar con el “reconocimiento por este importante proyecto y el impacto que tiene en la industria local”.

En los próximos días, la planta que ya superó todas las pruebas y tiene condiciones de la más alta calidad, se pondrá en marcha y comenzará a generar el balanceado que tendrá como objetivo principal la comercialización en las grandes ciudades del país, además de lo más próximo en lo comercial en toda la provincia de Santa Fe.

Etiquetas: alimento para mascotascooperativa guillermo lehmanncooperativa lehmanncooperativasGuillermo Lehmannla lehmannmascotas
Compartir5218Tweet3262EnviarEnviarCompartir913
Publicación anterior

Exclusivo: El listado completo de los acreedores del concurso de Agrofina

Siguiente publicación

Loco pero no tanto: Trump reculó con México y los precios del maíz en EE.UU. se recuperaron

Noticias relacionadas

Notas

¿Qué puede fallar si hay esperanza? Cumplió 15 años la cooperativa láctea de Colonia Aurora, en Misiones, que comenzó juntando la leche en un Ford Falcón y ahora produce 20 mil kilos de quesos mensuales

por Martín Ghisio
3 noviembre, 2025
Agricultura

¿Quién es Limagrain? El cuarto semillero del planeta, que nació de un grupo de agricultores en Francia

por Yanina Otero
11 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

por Elida Thiery
9 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué es la educación cooperativa? Desde Fundación Nodos, Graciana Mujica reconoce que ese modelo organizativo tiene el desafío de aggiornarse y buscar espacios donde “seguir aprendiendo”

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Hector says:
    8 meses hace

    Es fácil competir en el mercado cuando estás exento pagar imp a las ganancias
    ¿ O será q invirtieron para alimentar solo a mascotas de sus asociados ?

Valor soja

Enrique Erize: “¿Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños?”

11 noviembre, 2025
Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

11 noviembre, 2025
Destacados

Dictan la quiebra de La Suipachense y hay 140 puestos de trabajo perdidos en una localidad que dependía fuertemente de esa tradicional fábrica láctea

11 noviembre, 2025
Actualidad

Retorcido: Algo no anda bien en el sector porcino, pues las exportaciones de carne se desploman mientras las importaciones llegan a niveles récord

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .