UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 12, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Con el balotaje de por medio se acrecienta el riesgo de una “implosión tecnológica” en el agro argentino

Valor Soja por Valor Soja
28 octubre, 2023

El riesgo comercial presente en el mercado argentino, producto de la escasez de agroinsumos, podría finalmente ser parte de un problema bastante más grande.

“El país sigue paralizado tanto en importaciones como en ventas por parte de los importadores. A pesar de algunas mejoras en la situación debidas a las lluvias en ciertas áreas, la parálisis persiste”, señala el último informe de mercado de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“Los precios tienden a la baja en el caso de la urea, al alza en los líquidos y a mantenerse estables en el fósforo. Sin embargo, hoy en día los precios son anecdóticos por la baja necesidad de compra de los productores y el escaso deseo de vender por parte de los importadores”, añadió.

El informe menciona que recientemente se programó el envío a la Argentina de un cargamento egipcio de urea por arribar hacia finales de octubre o comienzos de noviembre, mientras que los controles de importación (¡en plena época de siembra de maíz temprano!) retrasaron la descarga de algunas embarcaciones con fertilizantes.

“Hacia el cierre de la semana la oferta se ha vuelto aún más restringida y la demanda de fertilizantes está relacionada más con la necesidad de asignar recursos que con necesidades reales de los productores”, apunta la consultora.

Los precios mayoristas de referencia –aunque “testimoniales”– de la urea granulada son de 800 a 820 u$s/tonelada, mientras que los de DAP y MAP se ubican entre 890 y 915 u$s/tonelada.

Tal como sucedió el año pasado, la siembra de maíz temprano viene siendo muy limitada y la mayor parte de las “apuestas” del negocio estarán puestas en el maíz tardío en caso de que las condiciones del negocio sean las adecuadas.

Y en ese cálculo entra precisamente el resultado del balotaje del próximo 19 de noviembre, dado que si el candidato oficialista, Sergio Massa, resulta vencedor, es muy probable que gran parte del área programada para maíz tardío pase finalmente a siembras tardías de soja con un paquete tecnológico mínimo. En tal escenario, la demanda de fertilizantes se derrumbaría y la escasa disponibilidad de oferta interna del nutriente no sería un inconveniente.

En el escenario ganador del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, es factible que la demanda espere hasta diciembre –cuando asume el nuevo gobierno– para intentar escapar a las enormes distorsiones comerciales presentes actualmente, además de tener por entonces más clara la perspectiva del negocio agrícola del ciclo 2023/24.

En cualquier caso, el riesgo de una “implosión tecnológica” en el agro argentino no es despreciable, ya sea –en ambos escenario posibles posteriores al balotaje– por elección propia o bien por falta de tiempo para poder acceder a los insumos necesarios para buscar los mayores rendimientos agrícolas posibles.

Etiquetas: fertilizaciónfertilizantesIF Ingeniería en Fertilizantesmap dapurea
Compartir306Tweet192EnviarEnviarCompartir54
Publicación anterior

“En 2030 Argentina podría exportar por 156.000 millones de dólares y ser otro país”, afirma Fernando Landa, de la Cámara de Exportadores

Siguiente publicación

¿Quién es Prodeman? Líder en la producción e industrialización de maní, que exporta por año más de 70.000 toneladas 

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es Mosaic? El gigante mundial de los fertilizantes que abandonó la Argentina pero pisa fuerte en Norteamérica y Brasil

por Yanina Otero
6 septiembre, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes siguen cayendo para comenzar a alinearse (¡por fin!) con el poder de compra de los granos

por Valor Soja
6 septiembre, 2025
Actualidad

Antes de gastar más dinero en insumos, el agrónomo Ariel Cortina dice que hay que “ampliar las tuberías”, y por eso lanzó su propio “rejuvenecedor” de los suelos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

¿Tradición o innovación? UPL apuesta por un fertilizante foliar capaz de lograr una mayor absorción de nitrógeno y reducir en 16 veces la cantidad de urea aplicada

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

¿Aceite de soja argentino para elaborar biodiésel en EE.UU? Por ahora no gracias a Trump, pero en el futuro quizás sí

12 septiembre, 2025
Destacados

Hubo acuerdo en Lácteos Verónica y, aunque con desconfianza, se retomaría la actividad

12 septiembre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

12 septiembre, 2025
Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .